Metodista LGBTQ rechazada como candidata al diaconado

(RNS) Una candidata casada con una mujer que tenía la esperanza de ser diaconiza en La Iglesia Metodista Unida fue rechazada por el clero de la Conferencia Anual de Baltimore-Washington el primero de junio.

Tara "T. C." Morrow no recibió dos tercios del voto necesario para su aprobación informó UMConnection, el periódico de la conferencia. La Junta de Ministerio Ordenado de la conferencia había recomendado a Morrow como diaconisa provisional. En La Iglesia Metodista Unida diáconos y diaconisas son clero ordenados/as.

El Libro de Disciplina de la iglesia afirma que la homosexualidad es "incompatible con la enseñanza cristiana" y que " homosexuales auto-declarados practicantes" no están autorizados para ser ordenados.

La decisión sobre Morrow llegó el miércoles, pocas semanas después de la Conferencia General de la denominación, celebrada cada cuatro años. En esa reunión en Portland, Oregón, los/as delegados/as decidieron posponer el debate sobre el cambio de posturas de la sexualidad humana hasta que una comisión se reúna para discutir el asunto.

Metodistas Unidos/as del “Ministerio de Reconciliación” de la Conferencia de Baltimore-Washington dijeron que la decisión de no aprobar a un/a candidato/a que fue recomendado por la junta de ministerio es algo extraño.

UMConnection informó que Morrow, miembro de la IMU Fundición de Washington, dijo en un comunicado que estaba "entristecida" por el voto, pero que espera que la recomendación de la junta sea de ejemplo para la comisión que estará trabajando el asunto de la sexualidad humana.

"Como bien sabemos, las discusiones sobre la forma de trabajar con el clero y los/as candidatos/as LGBTQ no son nuevas," dijo. "Estamos hablando de vidas reales, personas reales que han sido llamados/as por Dios para el liderazgo en la iglesia".

*Para más información acerca del artículo, visite el enlace: http://religionnews.com/2016/06/02/methodist-lesbian-voted-down-as-deacon/

** Michelle Maldonado es la Directora Asociada de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615)742-5775 o por el [email protected]

Temas Sociales
MARCHA (Metodistas Asociados/as Representando la Causa Hispano-Latino Americana) es el caucus que defiende los derechos de la comunidad hispano-latina dentro de La Iglesia Metodista Unida y la Iglesia Metodista de Puerto Rico. Gráfico cortesía de MARCHA.

MARCHA se pronuncia ante injusticias generadas por deportaciones, militarización y la crisis global

El Caucus hispano-latino de la IMU, se solidarizó con las comunidades afectadas por deportaciones, la represión policial y la militarización de comunidades, las acciones de los gobiernos autoritarios en EE.UU. y otros países e hizo un llamado a los/as obispos/as y toda la iglesia a apoyar a redes y organizaciones comunitarias.
Historia de la Iglesia
Un grupo de danza litúrgica y adoración integrado por jóvenes de diferentes iglesias, se sumaron a la celebración de los 125 años de presencia y testimonio de la Iglesia Metodista de Puerto Rico. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Metodismo en Puerto Rico sigue marcando el camino

La IMPR celebró 125to aniversario recordando su historia y celebrando el presente de misión y ministerio que mantiene en diferentes zonas de Puerto Rico y las Islas Vírgenes estadounidenses.
Historias de Fe
Perez Perez

Encontrar propósito como capellán militar

Como capellán con respaldo metodista unido, el rol de Pérez va más allá del ministerio tradicional, pues brinda atención espiritual a los/as miembros del servicio, a menudo en entornos de alto estrés.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved