Metodista LGBTQ rechazada como candidata al diaconado

(RNS) Una candidata casada con una mujer que tenía la esperanza de ser diaconiza en La Iglesia Metodista Unida fue rechazada por el clero de la Conferencia Anual de Baltimore-Washington el primero de junio.

Tara "T. C." Morrow no recibió dos tercios del voto necesario para su aprobación informó UMConnection, el periódico de la conferencia. La Junta de Ministerio Ordenado de la conferencia había recomendado a Morrow como diaconisa provisional. En La Iglesia Metodista Unida diáconos y diaconisas son clero ordenados/as.

El Libro de Disciplina de la iglesia afirma que la homosexualidad es "incompatible con la enseñanza cristiana" y que " homosexuales auto-declarados practicantes" no están autorizados para ser ordenados.

La decisión sobre Morrow llegó el miércoles, pocas semanas después de la Conferencia General de la denominación, celebrada cada cuatro años. En esa reunión en Portland, Oregón, los/as delegados/as decidieron posponer el debate sobre el cambio de posturas de la sexualidad humana hasta que una comisión se reúna para discutir el asunto.

Metodistas Unidos/as del “Ministerio de Reconciliación” de la Conferencia de Baltimore-Washington dijeron que la decisión de no aprobar a un/a candidato/a que fue recomendado por la junta de ministerio es algo extraño.

UMConnection informó que Morrow, miembro de la IMU Fundición de Washington, dijo en un comunicado que estaba "entristecida" por el voto, pero que espera que la recomendación de la junta sea de ejemplo para la comisión que estará trabajando el asunto de la sexualidad humana.

"Como bien sabemos, las discusiones sobre la forma de trabajar con el clero y los/as candidatos/as LGBTQ no son nuevas," dijo. "Estamos hablando de vidas reales, personas reales que han sido llamados/as por Dios para el liderazgo en la iglesia".

*Para más información acerca del artículo, visite el enlace: http://religionnews.com/2016/06/02/methodist-lesbian-voted-down-as-deacon/

** Michelle Maldonado es la Directora Asociada de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615)742-5775 o por el [email protected]

Temas Sociales
Unos 40 líderes religiosos/AS de todo Washington, D.C., se unieron el 22 de agosto para liderar una vigilia de oración en Columbia Heights, un barrio étnicamente diverso. El grupo buscaba presentar una visión de unidad y esperanza ante el despliegue de tropas de la Guardia Nacional por parte de Trump en la capital del país. En el centro, con la estola verde y blanca, se encuentra la Revda. Donna Claycomb Sokol, pastora de la Iglesia Metodista Unida Mount Vernon Place, quien habló en el evento. Foto de Sharon Groves, del Festival Center.

Iglesias resisten presencia militar armada en ciudades estadounidenses

Los/as metodistas unidos/as están ayudando con oración a movilizar la resistencia no violenta y tomando medidas para proteger a las personas que son blanco de la demostración de fuerza militar del presidente Trump en Washington D.C. y otras ciudades de Estados Unidos.
Temas Sociales
Obispo David Wilson. Foto cortesía del Concilio de Obispos/as de La Iglesia Metodista Unida.

Declaración del Obispo David Wilson contra detenciones migratorias en Nebraska

Carta pastoral del Obispo David Wilson, líder episcopal de la Conferencia Anual de "Great PLains" (Grandes Llanuras), contra la construcción del centro de detención del ICE “Cornhusker Clink” (la Cárcel del Estado del Maíz) y de los abusos en las redadas migratorias.
Temas Sociales
MARCHA (Metodistas Asociados/as Representando la Causa Hispano-Latino Americana) es el caucus que defiende los derechos de la comunidad hispano-latina dentro de La Iglesia Metodista Unida y la Iglesia Metodista de Puerto Rico. Gráfico cortesía de MARCHA.

MARCHA se pronuncia ante injusticias generadas por deportaciones, militarización y la crisis global

El Caucus hispano-latino de la IMU, se solidarizó con las comunidades afectadas por deportaciones, la represión policial y la militarización de comunidades, las acciones de los gobiernos autoritarios en EE.UU. y otros países e hizo un llamado a los/as obispos/as y toda la iglesia a apoyar a redes y organizaciones comunitarias.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved