Metodismo latinoamericano se solidariza con victimas de Orlando

El Comité Ejecutivo del Consejo de Iglesias Evangélicas Metodistas de América Latina y el Caribe (CIEMAL), ha publicado un comunicado oficial, en el cual expresa su solidaridad con las familias de las victimas de la masacre acontecida en la ciudad de Orlando, Florida, el pasado 12 de junio de 2016.

El siguiente texto es el comunicado de CIEMAL, refrendado por su presidenta la Rev. Lizzette Gabriel-Montalvo:

MANIFIESTO DE SOLIDARIDAD CON LAS FAMILIAS Y LAS VICTIMAS DE LA MASACRE EN ORLANDO, FLORIDA  Y  LLAMADO A  LA AFIRMACIÓN DE LA VIDA, A LA CONVIVENCIA EN PAZ Y LA ERRADICACIÓN DE TODO ACTO DE VIOLENCIA EN NUESTRA SOCIEDAD.

El pasado domingo recibimos imágenes y noticias de una nueva masacre en los Estados Unidos de América.  Decenas de jóvenes, estadounidenses y latinoamericanos habían sido asesinados en un “atentado terrorista” o un “masivo crimen de odio” en la ciudad de Orlando, Florida.  Una vez más, prevaleció el odio y el fundamentalismo extremo, sea por razones políticas, sociales, religiosas o personales.  Más de cien familias atraviesan por el dolor de la muerte y los estragos de la violencia radical.  La mayoría de estas familias son latinoamericanas y el 50% de las mismas son puertorriqueñas.

Ciertamente, el tema de la homosexualidad siempre traerá diversidad de opiniones y expresiones dentro del pueblo cristiano y la Iglesia Metodista en el mundo.  Parafraseando el pensamiento del Rev. Juan Wesley, afirmo que, “el no pensar de la misma manera, no nos impide amar al prójimo”.  La vida es una dádiva de Dios.  Es Dios, y solo Dios, quien da la vida y la quita.  El fundamento de esa dádiva, fue, es y será el amor del Creador.

Hoy más que nunca debemos afirmar la vida y que un mundo mejor es posible.  Ninguna expresión que atente contra este fundamento debe gozar de aceptación alguna.  Martin Niemöller, pastor, poeta y teólogo salido de un campo de concentración en la Alemania nazi, tituló su sermón de Semana Santa (1946) “¿Qué hubiera dicho Jesucristo?” y un extracto de este sermón dice:

Cuando los nazis vinieron a llevarse a los comunistas,guardé silencio, porque yo no era comunista,

Cuando encarcelaron a los socialdemócratas, guardé silencio, porque yo no era socialdemócrata,

Cuando vinieron a buscar a los sindicalistas, no protesté, porque yo no era sindicalista,

Cuando vinieron a llevarse a los judíos, no protesté, porque yo no era judío,

Cuando vinieron por los católicos, guardé silencio, porque yo era protestante.

Cuando vinieron por mí, no había nadie más que pudiera hablar por mí.

El Comité Ejecutivo del Consejo de Iglesias Evangélicas Metodistas de América Latina y el Caribe (CIEMAL), queremos manifestar nuestra profunda solidaridad y acompañamiento con todas las familias que pasan por este Valle de Sombras y de Muerte; y con las víctimas sobre vivientes de este atentado.  Así mismo, manifestamos nuestro más profundo rechazo a todo tipo de atentado contra la vida, deshumanización y la violencia que generan el caos que atenta contra sociedad.   Estos son actos que lastiman profundamente y desvían todo sentido de una cultura de paz y esperanza.

Esta experiencia de profundo dolor, nos sigue colocando ante el gran desafío de seguir trabajando en un mundo donde todas las razas, los pueblos y las religiones puedan convivir en colaboración, armonía, esperanza y paz.

Oramos para que impere el respeto por la vida. Oramos por la fortaleza y el consuelo de estas familias. Oramos por la restauración y sanidad de las víctimas.  Oramos para que seamos comunidades comprometidas con la paz, a pesar de nuestras diferencias.  Oramos para que podamos vivir y testimoniar el consejo de Dios por medio del Salmista: “Apártate del mal y haz el bien, busca la paz y síguela”. (Salmo 34:14).

¡Que así nos ayude Dios. Así sea, Amén!

Rev. Lizzette Gabriel-Montalvo,

Presidenta

Caguas, Puerto Rico.

15 de junio de 2016.

 

* Para ver la publicación original en la páginal de CIEMAL, presione aquí

Iglesia Local
Cruces de madera otorgadas como reconocimiento especial a varios de los/as participantes en la celebración del 120mo aniversario de la IMU La Trinidad en mayo de 2925. La IMU La Trinidad ha sido una fuente de lideres hispanos para la denominación a lo largo de su historia. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

La Trinidad: un ejemplo del legado hispano al metodismo unido

La IMU La Trinidad es un ejemplo del rico legado que viene dejando la comunidad hispano-latina en el metodismo unido. Con 120 años de historia y testimonio ha permanecido llevando el mensaje del evangelio y los valores de la teología wesleyana por mas de 5 generaciones.
Temas Sociales
Durante la ceremonia inaugural, el altar preparado por los ministerios hispano-latinos de la Conferencia Anual del Norte de Illinois, ofreció una muestra de elementos sacramentales y colores como expresión litúrgica de la diversidad de razas, culturas, interpretaciones teológicas, edades y géneros que integran MARCHA. A la derecha el culto de apertura la Dra. Emma Escobar, Presidenta de MARCHA. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA: “Es momento que la iglesia muestre la inclusión que predica”

El caucus hispano-latino se reunió bajo medidas especiales de seguridad, en medio de las tensiones sociales creadas por las constantes redadas migratorias que se llevan a cabo en la ciudad de Chicago, como parte de las políticas de persecución migratoria llevadas a cabo por el gobierno federal en ciudades santuario.
Temas Sociales
Obispo David Wilson. Foto cortesía del Concilio de Obispos/as de La Iglesia Metodista Unida.

Declaración del Obispo David Wilson contra detenciones migratorias en Nebraska

Carta pastoral del Obispo David Wilson, líder episcopal de la Conferencia Anual de "Great PLains" (Grandes Llanuras), contra la construcción del centro de detención del ICE “Cornhusker Clink” (la Cárcel del Estado del Maíz) y de los abusos en las redadas migratorias.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved