Mesa Conexional dividida sobre propuesta


Delegados a la Conferencia General 2008, en Fort Worth, Texas. Foto UMNS por Mike DuBose.

Heather Hahn*

13 de marzo, 2012 | Noticias UMNS

La Conferencia General 2012 de la Iglesia Metodista Unida considerará una propuesta de ley que permitiría la redistribución de hasta $60 millones de los fondos generales de la iglesia.

El dinero estaría destinado a tres causas: proveer de más educación teológica fuera de los Estados Unidos, desarrollar más líderes jóvenes y promover más congregaciones con vitalidad.

Sin embargo, durante su reunión, los días 4-6 de marzo, la Mesa Conexional se mostró dividida sobre si la petición logrará lo que se propone o si es legal bajo la constitución de la iglesia.

La Mesa Conexional, un grupo de 60 personas (clero y laicado) es la que coordina la misión, ministerios y recursos de la iglesia.

"Está muy claro de que uno no toma una decisión acerca de la suma de dinero sin contestar dos preguntas fundamentales: '¿de dónde saldrá ese dinero?' y '¿qué se logrará con él?'", dijo el Rdo. H. Eddie Fox, director mundial de evangelización del Concilio Metodista Mundial. "No hemos respondido a ninguna de estas dos preguntas claramente, y no creo que podamos seguir adelante de esta forma".

El 6 de marzo, el Rdo. Andy Langford, que ayudó a delinear la propuesta original, ofreció una versión revisada para que la Mesa Conexional la considerara.

Dijo que esperaba clarificar de dónde vendrían los fondos y algunos de los planes de gasto. Pidió que se remitiera la resolución al directorio del Concilio General de Finanzas y Administración (GCFA), esperando ganar su apoyo.

La
Historia de la Iglesia
Un grupo de danza litúrgica y adoración integrado por jóvenes de diferentes iglesias, se sumaron a la celebración de los 125 años de presencia y testimonio de la Iglesia Metodista de Puerto Rico. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Metodismo en Puerto Rico sigue marcando el camino

La IMPR celebró 125to aniversario recordando su historia y celebrando el presente de misión y ministerio que mantiene en diferentes zonas de Puerto Rico y las Islas Vírgenes estadounidenses.
Inmigración
Revda. Dra. Lydia Muñoz.

El Sonido Subversivo de Pentecostés

Pentecostés es el sonido de una Iglesia en llamas con una hospitalidad radical, capaz de transformar los paradigmas de pertenencia y aceptación en un sonido abrumador de viento impetuoso que trastorna a todos. Es el sonido que el mundo necesita guiar ahora mismo y que anhela más que nunca.
Temas Sociales
La Pastora Jackeline Vives coordinadora de abogacía y estrategia (izquierda), la Revda. Rosanna Panizo coordinadora de Educación en Abogacía (derecha) y la Dra. Emma Escobar presidenta de MARCHA (centro), moderaron el seminario web "Escuchando Nuestra Esperanza" en el cual participaron líderes hispano latinos de las diferentes jurisdicciones de La Iglesia Metodista Unida. Captura de pantalla Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA organizó seminario web en apoyo a ministerios con migrantes

Las políticas migratorias del actual gobierno, está afectando la vida cotidiana de muchas familias migrantes en EE.UU. y Puerto Rico y se denuncian atropellos y violaciones a los derechos humanos, en medio deportaciones masivas. Iglesias y líderes están acompañando a muchos de los afectados en sus comunidades.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved