Mensaje Editorial del Servicio Metodista Unido de Noticias

En un momento en que La Iglesia Metodista Unida lucha con profundas divisiones sobre la homosexualidad, algunos miembros pueden preguntarse por qué la denominación necesita un servicio de noticias, especialmente uno que escribe sobre estos desacuerdos y divisiones.

La iglesia necesita un servicio de noticias por las mismas razones por las que el mundo necesita periodistas. Somos parte de la iglesia, al igual que los/as periodistas seculares son miembros de su comunidad. Como periodistas, nos mantenemos al margen y cubrimos las noticias de manera objetiva: explicando, proporcionando antecedentes, condensando, verificando y convirtiendo la gran cantidad de información disponible en una narración legible. Mucha de esa información proviene de obispos, clero, grupos de defensa y otras fuentes que tienen un punto de vista específico o incluso una agenda para impulsar.

Be sure to add the alt. text

Vicky Brown, editora del Servicio Metodista Unido de Noticias  (SMUN - UMNS en inglés). Foto Kathleen Barry, UMCOM.

¿Nos importa la unidad y la supervivencia de la iglesia? Por supuesto, creemos que las mejores decisiones las toman aquellos/as que están completamente informados/as: sobre lo bueno, lo malo y lo feo. Creemos que los comunicados de prensa presentan un punto de vista persuasivo particular. Se desarrolla una noticia, una característica o un artículo de análisis con un enfoque específico, pero incluye diferentes voces, experiencias e información que brindan una imagen más completa del tema.

Cuando la Casa Blanca -sea con el presidente Donald Trump o el ex-presidente Barack Obama- emita un comunicado de prensa, los/as lectores/as están claro/as al suponer que solo están obteniendo la información que respalda la posición del presidente. La Ley de Asistencia Asequible y el reemplazo propuesto, son buenos ejemplos de legislación que necesitan una explicación más detallada. Aquellos/as que quieran una explicación más completa u otros puntos de vista para considerar mirarán a los medios de comunicación.

Del mismo modo que los/as periodistas seculares se esfuerzan por ayudar a los/as ciudadanos/as a comprender sus derechos y responsabilizar a los/as funcionarios/as públicos/as, los/as periodistas religiosos/as desempeñan el mismo papel. Promovemos reuniones abiertas en el Concilio de Obispos y otras organizaciones de liderazgo en la iglesia, y nos esforzamos por brindar al pueblo metodista unido toda la información que necesitan para tomar decisiones sobre el futuro de la denominación.

Algunos/as lectores ven que tenemos una agenda: liberal o conservadora, según el punto de vista de cada quien. Otros/as metodistas unidos/as nos ven como un departamento de relaciones públicas para el Concilio de Obispos/as y otras agencias oficiales de la iglesia. Pero, ninguna de estas consideraciones se ajustan a la verdad.

El servicio de noticias, al igual que su organización matriz Comunicaciones Metodistas unidas (UMCOM), recibe fondos de la iglesia a través del Servicio Mundial. Pero según el Libro de Disciplina (Párrafo 1806.1), la agencia oficial de generación y difusión de noticias para la iglesia y las agencias generales, es independiente.

"En el desempeño de sus responsabilidades (UMCOM) respetará la libertad de prensa histórica, operará con libertad editorial como una oficina independiente de noticias que sirva a todos los segmentos de la vida de la iglesia y la sociedad, poniendo al alcance de los medios de noticias, tanto religiosos como públicos, la información concerniente a la iglesia en general", según Párrafo 1806.1 en el Libro de Disciplina.

Si el pueblo metodista unido ve la información sobre la Comisión “El Camino a Seguir” como un “giro", ¿confiarán en las propuestas presentadas para mantener la unidad?. Las divisiones en la iglesia sobre la homosexualidad reflejan un tanto las divisiones políticas en los Estados Unidos; y, tanto en política y como en la vida de la iglesia, las soluciones son demasiado complejas para un tweet de 280 caracteres, un video de 30 segundos o una publicación en Facebook.

Las personas en nuestros púlpitos y bancos merecen conocer la historia completa. Los/as metodistas unidos/as necesitan escuchar especialmente a aquellos/as con quienes no están de acuerdo, con la esperanza de que la fe pueda encontrar la manera de unirles en el amor.

La denominación también debe representar un ejemplo para el mundo cristiano, comportándose de una manera abierta y honesta. En un mundo de redes sociales, las luchas de la iglesia se harán públicas por los participantes, ya sea que los líderes de la iglesia intenten censurarla o no. El servicio Metodista Unido de Noticias (SMUN - UMNS en inglés) puede contar la historia de esas luchas de manera completa y justa.

Nosotros/as comprobamos los hechos. Lo que significa que leemos los documentos, revisamos los párrafos del Libro de Disciplina, verificamos las cifras con otras fuentes; somos especialmente cuidadosos/as con el uso del contenido de las redes sociales y no publicaríamos una historia sobre un tema controvertido o un tema complejo con una sola fuente. Recibimos muchos consejos y rumores interesantes sobre lo que está sucediendo en la iglesia, pero no informamos aquello que no pueda ser verificado con exactitud con los datos suministrados por fuentes confiables.

El Servicio Metodista Unido de Noticias (SMUN) tiene un historial de reportar las luchas de la denominación, como la desintegración de la Jurisdicción Central en los Estados Unidos, que era una entidad segregacionista. Tener una agencia de recopilación de noticias que opere con autonomía editorial, nos ha brindado credibilidad dentro de la iglesia a lo largo de los años, tanto entre la membresía como entre los medios seculares.

La mayoría de las noticias que brindamos se enfocan en el trabajo de la iglesia y en cómo los/as metodistas unidos/as y las congregaciones están viviendo su fe. De las 400 historias que produjimos en 2017, solo el 10 por ciento lidió con la sexualidad, y ese porcentaje incluyó la cobertura del Concilio Judicial, la Comisión sobre “El Camino a Seguir”, la Asociación Pacto Wesleyan  y los Metodistas Unidos. SMUN no sólo informa los hechos, nuestro objetivo es informar la verdad sobre los hechos.

 

* Brown es editora del Servicio Metodista Unido de Noticias. Puede ponerse en contacto con ella al 615-742-5400 o [email protected]. Para leer más noticias de SMUN, suscríbete a los boletines diarios o semanales gratuitos

** El Rev. Gustavo Vasquez es el Director de Noticias Hispano/Latinas del Servicio Metodista Unido de Noticias (SMUN). Puede contactarle al (615)742-5111 o por el [email protected]

Iglesia Local
Cruces de madera otorgadas como reconocimiento especial a varios de los/as participantes en la celebración del 120mo aniversario de la IMU La Trinidad en mayo de 2925. La IMU La Trinidad ha sido una fuente de lideres hispanos para la denominación a lo largo de su historia. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

La Trinidad: un ejemplo del legado hispano al metodismo unido

La IMU La Trinidad es un ejemplo del rico legado que viene dejando la comunidad hispano-latina en el metodismo unido. Con 120 años de historia y testimonio ha permanecido llevando el mensaje del evangelio y los valores de la teología wesleyana por mas de 5 generaciones.
Temas Sociales
Durante la ceremonia inaugural, el altar preparado por los ministerios hispano-latinos de la Conferencia Anual del Norte de Illinois, ofreció una muestra de elementos sacramentales y colores como expresión litúrgica de la diversidad de razas, culturas, interpretaciones teológicas, edades y géneros que integran MARCHA. A la derecha el culto de apertura la Dra. Emma Escobar, Presidenta de MARCHA. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA: “Es momento que la iglesia muestre la inclusión que predica”

El caucus hispano-latino se reunió bajo medidas especiales de seguridad, en medio de las tensiones sociales creadas por las constantes redadas migratorias que se llevan a cabo en la ciudad de Chicago, como parte de las políticas de persecución migratoria llevadas a cabo por el gobierno federal en ciudades santuario.
Temas Sociales
Obispo David Wilson. Foto cortesía del Concilio de Obispos/as de La Iglesia Metodista Unida.

Declaración del Obispo David Wilson contra detenciones migratorias en Nebraska

Carta pastoral del Obispo David Wilson, líder episcopal de la Conferencia Anual de "Great PLains" (Grandes Llanuras), contra la construcción del centro de detención del ICE “Cornhusker Clink” (la Cárcel del Estado del Maíz) y de los abusos en las redadas migratorias.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved