Mensaje de MARCHA sobre el huracán

9 de noviembre, 2012 | Noticias UMNS

MARCHA (Metodistas Asociados Representando la Causa de los Hispano-Americanos) es el caucus hispano oficial de la Iglesia Metodista Unida. Esta organización envío el siguiente mensaje en relación con el huracán que azotó partes del Caribe y la costa noreste de los Estados Unidos:

Todos estamos conscientes del tremendo destrozo y las trágicas muertes de personas a consecuencia de la fuerza con que el Huracán Sandy pegó en Haití, Cuba y en el área de Nueva Jersey, Nueva York y otros estados en los Estados Unidos.

Nuestros pensamientos y oraciones están con todas las personas que fueron afectadas por este huracán.

Hemos recibido noticias de que algunas de nuestras congregaciones hispanas en New Jersey fueron severamente impactadas por esta tormenta. No hemos oído de pérdida de vidas y por ello damos gracias, pero sí hemos escuchado de varias personas que tuvieron que abandonar sus hogares, destrozo a sus viviendas, y/o la pérdida de muebles y otras pertenencias difíciles de reemplazar.

En situaciones como estas la gente de escasos recursos son los más afectados y a los que les toma más tiempo en recuperarse. Por lo tanto, estamos pidiendo a todos ustedes que mantengan en sus oraciones a todas las personas afectadas, pero muy especialmente que oren por nuestros pastores y sus congregaciones, y también les pedimos que inviten a sus congregaciones a contribuir a la restauración de estos lugares a través de UMCOR (United Methodist Committee on Relief) "Hurricanes 2012" Advance # 30217872

MARCHA Consejo Directivo
Temas Sociales
La Pastora Jackeline Vives coordinadora de abogacía y estrategia (izquierda), la Revda. Rosanna Panizo coordinadora de Educación en Abogacía (derecha) y la Dra. Emma Escobar presidenta de MARCHA (centro), moderaron el seminario web "Escuchando Nuestra Esperanza" en el cual participaron líderes hispano latinos de las diferentes jurisdicciones de La Iglesia Metodista Unida. Captura de pantalla Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA organizó seminario web en apoyo a ministerios con migrantes

Las políticas migratorias del actual gobierno, está afectando la vida cotidiana de muchas familias migrantes en EE.UU. y Puerto Rico y se denuncian atropellos y violaciones a los derechos humanos, en medio deportaciones masivas. Iglesias y líderes están acompañando a muchos de los afectados en sus comunidades.
Entidades de la Iglesia
Algunos/as de los/as miembros del Comité Ejecutivo del Plan para el Ministerio Hispano-Latino de La Iglesia Metodista Unida. De izquierda a derecha (de pie): Rev. René Pérez, Raúl Alegría, Revda. Dra. Lydia Muñoz, Obispa Sandy Olewine, Obispa Lizzette Gabriel Montalvo y Jen Ihlo, Rev. Dr. Rodrigo Cruz. Sentados/as: Dra. Emma A. Escobar, Revda. Ella Luna Garza, Revda. Fabiola Grandon-Mayer y el Rev. Giovanni Arroyo. Foto cortesía del Plan para el Ministerio Hispano-Latino (PMHL).

Comité del Plan para el Ministerio Hispano-Latino se reunió en Baltimore

La reunión correspondiente a periodo de primavera, coincidio con la de la Junta Directiva de GCORR, por lo que fue una buena oportunidad para fortalecer las relaciones y trabajo conjunto de ambas organizaciones.
Inmigración
Familias migrantes esperan su turno para ser evaluadas en la clínica MMUH Danlí. Foto cortesía de la Misión Metodista Unida en Honduras.

Clínica metodista unida atiende migrantes en Honduras

La Misión Metodista Unida en Honduras (MMUH) abrió una clínica en Danlí a mediados de 2022 y se ha convertido en una referencia para las autoridades migratoria hondureñas, a la hora de proveer atención médica a las familias migrantes que van de paso por el país.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved