Más de un centenar de personas manifestaron en la CG 2016 a favor de los/as inmigrantes

Con la presencia de varios/as obispos/as, líderes de MARCHA (el Caucus Hispano-Latino de La Iglesia, Metodista Unida) y organizaciones sociales de la región, se llevó a cabo una manifestación pública en apoyo a la comunidad inmigrante de los Estados Unidos, en el Centro de Convenciones de Oregón en Portland donde se desarrolla la Conferencia General 2016 de La Iglesia Metodista Unida (IMU).

En la manifestación tomaron la palabra varios líderes clericales de la IMU. El Rev. Jorge Rodríguez, pastor y líder de los Ministerios Hispano/Latinos en la Conferencia Anual del Oregón-Idaho, abrió la participación de los interlocutores con música y haciendo énfasis en la importancia de promover cambios legislativos que traigan justicia a las comunidades inmigrantes.

La Obispa Minerva Carcaño abrió su participación diciendo “si quieres darle la bienvenida a Dios, dale la bienvenida a nuestros hermanos y hermanas inmigrantes”. La Obispa Carcaño, quien es líder episcopal de la Conferencia Anual de California-Pacífico (CAL-PAC), destacó la labor de los/as metodistas unidos/as en Alemania, quienes se han abocado a crear condiciones para el establecimiento de las familias inmigrantes del medio oriente, que se han visto forzadas a inmigrar a Europa en condiciones adversas. "Ellos están haciendo una labor admirable, aprendiendo el idioma de los inmigrantes, facilitándoles oportunidades de educación, vivienda y trabajo; haciéndoles sentir bienvenidos/as. De ellos debemos de aprender", afirmó.

Así mismo, la obispa hizo duras críticas al tratamiento que los líderes políticos del congreso estadounidense le han dado al problema migratorio e hizo un llamado a ejercer presión sobre los congregantes -tanto demócratas como republicanos- para instarles a tomar decisiones responsables en el tema migratorio".

Por su parte Francisco López líder de la organización Voz Hispana (co-auspiciadora de la manifestación), hizo referencia al historial de solidaridad e interés de la IMU por llevar justicia social ante los atropellos que el “sistema inmigratorio obsoleto e inhumano ha venido provocando, especialmente entre la comunidad hispano/latina en los Estados Unidos”. La organización Voz Hispana en la que participa López, trabaja en favor de los derechos humanos, laborales y migratorios de trabajadores y campesinos.

El Obispo Elías Galván, Director Ejecutivo de MARCHA, dijo que la realización de esta manifestación pública, busca llamar la atención de la Conferencia General 2016, sobre la importancia de que la IMU adopte resoluciones y siente posiciones públicas que sean coherentes con sus principios sociales e “insten a los líderes políticos de la nación, a detener los injustos procesos de deportación y resquebrajamiento de las familias inmigrantes”.

Emma Escobar, quien trabaja en el área de inmigración con la Junta General de Iglesia y Sociedad, destacó la importancia de esta manifestación pública en momentos en el que se ha anunciado un recrudecimiento de las redadas y deportaciones de inmigrantes indocumentados. Así mismo, resaltó la importancia de la presencia y el respaldo de obispos de las iglesias metodistas latinoamericanas (autónomas) “porque es una expresión de solidaridad y apoyo necesaria, para quienes mantenemos la lucha por un tratamiento más justo para con los inmigrantes en el país”.

Al mismo tiempo, Escobar lamenta que “muchas personas que dicen apoyar la causa migratoria se desentienden de su compromiso cuando criticamos la inoperancia del gobierno en materia migratoria, porque esto no es un asunto político partidista, sino de derechos humanos plenos”. Escobar espera de las peticiones legislativas que se han traído a la Conferencia general 2016, sigan su curso, ya que la mayoría han sido aprobadas en los subcomités de trabajo.

La Revda. Rossana Panizo, miembro del Comité Ejecutivo de MARCHA y misionera de la IMU en Perú, fue la encargada dirigir el orden de palabra y presentar al resto de los líderes antes el grupo de personas que se reunió frente al Centro de Convenciones de Oregón quienes se dirigieron al público presente.

La organización y convocatoria a esta manifestación estuvo a cargo de una coalición integrada por MARCHA (Metodistas Asociados Representando la Causa Hispano Americana), en conjunto con la Coalición Ama a tus Vecinos (LYNC) y Voz Hispana Cambio Comunitario.

** El Rev. Gustavo Vasquez es el Director de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615)742-5111 o por el [email protected].

Temas Sociales
Una bandera estadounidense ondea a media asta en 2018 tras el tiroteo en la escuela secundaria Marjory Stoneman Douglas en Parkland, Florida. Las banderas vuelven a ondear a media asta tras el asesinato de un activista, ocurrida el 10 de septiembre en un campus universitario. Los/as obispos/as metodistas unidos/as instan a sus miembros a actuar como pacificadores/as para ayudar a poner fin a la violencia. Foto de Bryan Roschetzky, iStock.

Obispos/as metodistas instan a la paz tras asesinato de Kirk

Los/as obispos/as metodistas unidos/as ven una creciente amenaza de violencia política. Llaman a los/as feligreses a orar y actuar por la paz tras el tiroteo en una escuela y el asesinato del activista Charlie Kirk.
Temas Sociales
Obispo Dan Schwerin en su participacion en la 53era Reunion de MARCHA llevada acabo en agosto de 2025. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Carta del Obispo Schwerin ante militarización de Chicago: "no nos dejes caer en la tentación"

En una carta pastoral el Obispo Dan Schwerin, líder de la Conferencia Anual del Norte de Illinois, reacciona ante la militarización de la ciudad de Chicago, tras el despliegue de la Guardia Nacional por órdenes de Trump.
Temas Sociales
Obispo David Wilson. Foto cortesía del Concilio de Obispos/as de La Iglesia Metodista Unida.

Declaración del Obispo David Wilson contra detenciones migratorias en Nebraska

Carta pastoral del Obispo David Wilson, líder episcopal de la Conferencia Anual de "Great PLains" (Grandes Llanuras), contra la construcción del centro de detención del ICE “Cornhusker Clink” (la Cárcel del Estado del Maíz) y de los abusos en las redadas migratorias.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved