MARCHA solicita a comisiones de raza y mujer supervisar proceso contra la Obispa Carcaño

MARCHA (Metodistas Asociados/s Representando la Causa de los estadounidenses hispanos / latinos) solicitó oficialmente a la Comisión General sobre Religión y Raza (GCORR por sus siglas en inglés) y la Comisión General de Estatus y Rol de Mujeres (GCSRW por sus siglas en inglés) de La Iglesia Metodista Unida (IMU) revisar y monitorear el proceso de revisión de las denuncias contra la  Obispa Minerva Carcaño, el pasado 9 de marzo de 2022 por el Colegio de Obispos/as de la Jurisdicción Oeste y la Comisión Episcopal.

Suscríbase a nuestro nuevo boletín electrónico en español y portugués UMCOMtigo

¿Le gusta lo que está leyendo y quiere ver más? Regístrese para recibir nuestro nuevo boletín electrónico UMCOMtigo, un resumen semanal en español y portugués, con noticias, recursos y eventos importantes en la vida de La Iglesia Metodista Unida. 

¡Manténgase informado/a!

Desde el anuncio de la suspensión de la Obispa Carcaño, MARCHA ha planteado cuestionamientos al proceso enviando dos cartas abiertas al Colegio de Obispos/as de la Jurisdicción Oeste y Comisión de Episcopal. A MARCHA le preocupa que el proceso de denuncias que se sigue en el caso de la Obispa Carcaño tiene disparidades en comparación con otros procesos. Para nuestro conocimiento, esta es la primera vez en la historia de nuestra denominación que un/a obispo/a ha sido suspendida en sus funciones antes de la revisión de las denuncias.

El 6 de abril de 2022, MARCHA solicitó a la Jurisdicción Oeste que levante la suspensión de la Obispa Carcaño. Las variables del racismo institucional, el sexismo, las represalias y otros, pueden estar obstaculizando el proceso contra la Obispa Carcaño, por lo tanto, MARCHA solicitó que GCORR y GCSRW intervengan, revisen y monitoreen el proceso para garantizar que sea justo.

MARCHA tiene la intención de continuar monitoreando de cerca este proceso, en la procura de caminar junto a la justicia.

 

* La Revda. Lyssette N. Pérez es la Presidenta de MARCHA. Para contactarle puede hacerlo a través del correo [email protected] o el teléfono (973) 405-8851.

** El Rev. Gustavo Vasquez es el Director de Noticias Metodistas Unidas para la audiencia hispano-latina. Puede contactarle al (615)742-5155 o por el correo: [email protected]. Para leer más noticias metodistas unidas, ideas e inspiración para el ministerio suscríbase gratis a UMCOMtigo

Concilio de Obispos
Tracy S. Malone presidente del Concilio, al centro, quien también preside la Conferencia Anual de Indiana, se dirige a sus colegas obispos/as /as y a quienes vieron en directo el 2 de mayo el último día de la reunión de primavera del Concilio de Obispos/as de 2025 en Chicago. Los/as obispos/as emitieron un comunicado ese mismo día para intentar disipar las preocupaciones sobre la decisión del Concilio Judicial sobre el matrimonio igualitario. Junto a Malone, de izquierda a derecha, se encuentran los obispos Rubén Sáenz Jr., presidente electo de la Conferencia Anual Horizon Tejas, y L. Jonathan Holston, secretario. Holston dirige las conferencias anuales de Alabama-Florida del Oeste y del Norte de Alabama. Foto de Rick Wolcott, Concilio de Obispos/as.

Obispos/as responden al dictamen sobre el matrimonio igualitario

Los/as obispos/as metodistas unidos/as buscan aliviar las preocupaciones después de que el tribunal superior de la denominación dictaminara que los/as fideicomisarios/as no pueden prohibir que un/a pastor/a oficie bodas igualitarias dentro de las instalaciones de una iglesia.
Inmigración
Revda. Dra. Lydia Muñoz.

El Sonido Subversivo de Pentecostés

Pentecostés es el sonido de una Iglesia en llamas con una hospitalidad radical, capaz de transformar los paradigmas de pertenencia y aceptación en un sonido abrumador de viento impetuoso que trastorna a todos. Es el sonido que el mundo necesita guiar ahora mismo y que anhela más que nunca.
Temas Sociales
Cliff White. Foto cortesía del autor.

¿Por qué nuestra iglesia está en problemas?

Los/as líderes metodistas unidos/as deberían dejar de perseguir objetivos ideológicos y, en cambio, centrarse en hacer discípulos de Jesucristo, dice un miembro que tiene muchos años en la iglesia.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved