MARCHA solicita a comisiones de raza y mujer supervisar proceso contra la Obispa Carcaño

MARCHA (Metodistas Asociados/s Representando la Causa de los estadounidenses hispanos / latinos) solicitó oficialmente a la Comisión General sobre Religión y Raza (GCORR por sus siglas en inglés) y la Comisión General de Estatus y Rol de Mujeres (GCSRW por sus siglas en inglés) de La Iglesia Metodista Unida (IMU) revisar y monitorear el proceso de revisión de las denuncias contra la  Obispa Minerva Carcaño, el pasado 9 de marzo de 2022 por el Colegio de Obispos/as de la Jurisdicción Oeste y la Comisión Episcopal.

Suscríbase a nuestro nuevo boletín electrónico en español y portugués UMCOMtigo

¿Le gusta lo que está leyendo y quiere ver más? Regístrese para recibir nuestro nuevo boletín electrónico UMCOMtigo, un resumen semanal en español y portugués, con noticias, recursos y eventos importantes en la vida de La Iglesia Metodista Unida. 

¡Manténgase informado/a!

Desde el anuncio de la suspensión de la Obispa Carcaño, MARCHA ha planteado cuestionamientos al proceso enviando dos cartas abiertas al Colegio de Obispos/as de la Jurisdicción Oeste y Comisión de Episcopal. A MARCHA le preocupa que el proceso de denuncias que se sigue en el caso de la Obispa Carcaño tiene disparidades en comparación con otros procesos. Para nuestro conocimiento, esta es la primera vez en la historia de nuestra denominación que un/a obispo/a ha sido suspendida en sus funciones antes de la revisión de las denuncias.

El 6 de abril de 2022, MARCHA solicitó a la Jurisdicción Oeste que levante la suspensión de la Obispa Carcaño. Las variables del racismo institucional, el sexismo, las represalias y otros, pueden estar obstaculizando el proceso contra la Obispa Carcaño, por lo tanto, MARCHA solicitó que GCORR y GCSRW intervengan, revisen y monitoreen el proceso para garantizar que sea justo.

MARCHA tiene la intención de continuar monitoreando de cerca este proceso, en la procura de caminar junto a la justicia.

 

* La Revda. Lyssette N. Pérez es la Presidenta de MARCHA. Para contactarle puede hacerlo a través del correo [email protected] o el teléfono (973) 405-8851.

** El Rev. Gustavo Vasquez es el Director de Noticias Metodistas Unidas para la audiencia hispano-latina. Puede contactarle al (615)742-5155 o por el correo: [email protected]. Para leer más noticias metodistas unidas, ideas e inspiración para el ministerio suscríbase gratis a UMCOMtigo

Temas Sociales
MARCHA (Metodistas Asociados/as Representando la Causa Hispano-Latino Americana) es el caucus que defiende los derechos de la comunidad hispano-latina dentro de La Iglesia Metodista Unida y la Iglesia Metodista de Puerto Rico. Gráfico cortesía de MARCHA.

MARCHA se pronuncia ante injusticias generadas por deportaciones, militarización y la crisis global

El Caucus hispano-latino de la IMU, se solidarizó con las comunidades afectadas por deportaciones, la represión policial y la militarización de comunidades, las acciones de los gobiernos autoritarios en EE.UU. y otros países e hizo un llamado a los/as obispos/as y toda la iglesia a apoyar a redes y organizaciones comunitarias.
Historia de la Iglesia
Un grupo de danza litúrgica y adoración integrado por jóvenes de diferentes iglesias, se sumaron a la celebración de los 125 años de presencia y testimonio de la Iglesia Metodista de Puerto Rico. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Metodismo en Puerto Rico sigue marcando el camino

La IMPR celebró 125to aniversario recordando su historia y celebrando el presente de misión y ministerio que mantiene en diferentes zonas de Puerto Rico y las Islas Vírgenes estadounidenses.
Historias de Fe
Perez Perez

Encontrar propósito como capellán militar

Como capellán con respaldo metodista unido, el rol de Pérez va más allá del ministerio tradicional, pues brinda atención espiritual a los/as miembros del servicio, a menudo en entornos de alto estrés.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved