Lucha contra la obesidad infantil

Emily Snell*

1 de noviembre, 2012 | Noticias UMNS


Jada Oldham (izquierda) y Fair Wellons comen una merienda sana en el programa preescolar de la IMU West End, Nashville, Tenn. Foto UMNS por Mike DuBose.

Líderes metodistas unidos del estado de Tennessee y de todo el país están en guerra contra un grave problema de la salud entre los niños: la obesidad.

La obesidad es ahora el diagnóstico del 17 por ciento de niños y adolescentes. Se trata de un creciente problema y los líderes de la fe creen es tiempo de hacer algo para remediarlo.

Vincent DeMarco, coordinador nacional de Faith United to End Childhood Obesity, trabaja con líderes de Iglesia y Sociedad, Hombres Metodistas Unidos (HMU) y otros grupos, para luchar contra la obesidad.

"La obesidad infantil es una amenaza creciente contra la salud de nuestros niños", dijo DeMarco, observando que la obesidad contribuye a la diabetes y otros problemas de salud. "Tenemos que enfrentar el problema, el cual puede ser eliminado. Hay cosas que podemos hacer para lograrlo, y la comunidad de fe está en una posición de privilegio para hacer algo".

DeMarco ha ayudado a coordinar esfuerzos en Wisconsin, Ohio, Colorado y, ahora, en Tennesee.

"Lo que los líderes de fe han mostrado en los lugares en que hemos tenido estos eventos es que están motivados y quieren hacer algo", dijo.

El martes 23 de octubre, la United Methodist Association of Preschools (UMAP de Tennessee), Iglesia y Sociedad y Hombres Metodistas Unidos organizaron una conferencia de prensa en la IMU West End, en Nashville, para anunciar que se están asociándose con la campaña Let's Move, de Michelle Obama, y otros grupos para terminar con la obesidad infantil.

La Conferencia Anual de Tennessee anima a las iglesias y escuelas preescolares a comprometerse firmando "un pacto para una comunidad de fe sana", donde se promete implementar programas y políticas que creen niños más sanos.

Gil Hanke, director de HMU, dijo que su agencia "tiene una larga historia de abogacía en asuntos de salud, empezando por el tabaco y ahora la obesidad".

Gayle Callis, presidenta de UMAP, dijo que la asociación se creó para abordar los estilos de vida que llevan a estadísticas alarmantes sobre la obesidad en los niños de Tennessee.

"Es un compromiso para crear conciencia en la gente de las causas de la obesidad infantil y de lo que se puede hacer como comunidad de fe para ayudar a eliminar esas causas", explica. "Nos centramos en la edad infantil y las cosas que podemos hacer para prevenir la obesidad en dicho grupo".

Callis dijo que la sociedad empezará con programas para los niños durante días laborables, para educar a los padres. Después se extenderá a la congregaciones, la escuela dominical y a toda la familia de fe.

DeMarco dijo que se desea unirse a la campaña de Michelle Obama. "Lo que hacemos es realizar estos programas en todo el país&ellipsis; para animar a los líderes de fe a trabajar con el equipo Let's Move, de la Primera Dama, para enfrentar la obesidad infantil", dijo.

En mayo pasado, unos 20 líderes religiosos, entre ellos Jim Winkler y Cynthia Abrams (ambos de Iglesia y Sociedad), "se reunieron con los líderes de Let's Move&ellipsis; para hablar de qué podrían hacer para ayudar".

DeMarco dijo que la respuesta de Tennessee fue maravillosa.

"Hay mucho interés y me parece que Tennessee probará ser uno de los mejores eventos porque la IMU está liderando", dijo.

DeMarco y Callis dijeron que la UMAP planea entrenar a gente para que trabajan con niños para que entiendan las causas de la obesidad infantil y aprendan a cómo eliminar el problema.

Se trata de cambiar la forma de pensar, dice Callis.

"Se trata de estar abiertos al cambio y a aprender sobre el por qué de lo que hacemos", dijo. "Se trata de estar abierto a comprometerse a hacer estos cambios y aprender qué cosas debemos cambiar y cómo hacerlo".

DeMarco dice que la gente que asiste a la iglesia puede empezar matriculando su organización en Let's Move y generando apoyo dentro de sus congregaciones.

UMAP ofrece entrenamiento a los centros de cuidado de niños que deseen aprender más sobre cómo mejorar la comida de los niños y cómo ofrecer más ejercicios para los niños. Callis afirma que es crucial desarrollar hábitos saludables a temprana edad.

"Los niños sientan sus hábitos desde el nacimiento hasta los cinco años. Ya están desarrollando hábitos que quedarán con ellos por el resto de sus vidas. Se trata de educar a los padres y educadores sobre la importancia de una vida sana".

*Snell es escritora independiente con base en Nashville, Tenn. Contacto: Joey Butler, Nashville, Tenn., (615) 742-5470 ó [email protected].


Iglesia Local
Cruces de madera otorgadas como reconocimiento especial a varios de los/as participantes en la celebración del 120mo aniversario de la IMU La Trinidad en mayo de 2925. La IMU La Trinidad ha sido una fuente de lideres hispanos para la denominación a lo largo de su historia. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

La Trinidad: un ejemplo del legado hispano al metodismo unido

La IMU La Trinidad es un ejemplo del rico legado que viene dejando la comunidad hispano-latina en el metodismo unido. Con 120 años de historia y testimonio ha permanecido llevando el mensaje del evangelio y los valores de la teología wesleyana por mas de 5 generaciones.
Temas Sociales
Durante la ceremonia inaugural, el altar preparado por los ministerios hispano-latinos de la Conferencia Anual del Norte de Illinois, ofreció una muestra de elementos sacramentales y colores como expresión litúrgica de la diversidad de razas, culturas, interpretaciones teológicas, edades y géneros que integran MARCHA. A la derecha el culto de apertura la Dra. Emma Escobar, Presidenta de MARCHA. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA: “Es momento que la iglesia muestre la inclusión que predica”

El caucus hispano-latino se reunió bajo medidas especiales de seguridad, en medio de las tensiones sociales creadas por las constantes redadas migratorias que se llevan a cabo en la ciudad de Chicago, como parte de las políticas de persecución migratoria llevadas a cabo por el gobierno federal en ciudades santuario.
Temas Sociales
Obispo David Wilson. Foto cortesía del Concilio de Obispos/as de La Iglesia Metodista Unida.

Declaración del Obispo David Wilson contra detenciones migratorias en Nebraska

Carta pastoral del Obispo David Wilson, líder episcopal de la Conferencia Anual de "Great PLains" (Grandes Llanuras), contra la construcción del centro de detención del ICE “Cornhusker Clink” (la Cárcel del Estado del Maíz) y de los abusos en las redadas migratorias.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved