Las Posadas: Una Bienvenida a Jesús

Translate Page

Las Posadas: Una Bienvenida a Jesús

Muchas personas acogen huéspedes en sus hogares durante las vacaciones, pero una familia de Carolina del Norte tenía su casa más llena que de costumbre, porque 100 amigos vinieron a su casa remolque como parte de Las Posadas. De acuerdo con la tradición, los participantes se visten como personajes de la historia de la Navidad y van de casa en casa buscando refugio al igual que lo hicieron María y José. La reportera, Heidi Robinson, estuvo con un grupo de la iglesia, quienes rescataron esta tradición navideña que tiene más de 400 años de antigüedad.

Este material tambié está disponible en inglés.

Guión:

Invitados especiales llegarán esta noche a la casa de los Rivera...

Richard Rivera, con la familia anfitriona de Las Posadas: "María y José, algunos reyes están llegando y también hay muchos otros; los ángeles están llegando también."

... Todo el elenco de la Natividad y muchos más.

Fernando Rivera: "En realidad no serán 20 o 30 personas en la casa, serán más, como 100 personas en la casa."

En realidad suena como demasiada gente para que puedan caber en una casa remolque de tres dormitorios…  pero esta noche comienza la celebración de nueve días llamada Las Posadas, y los Rivera serán los anfitriones de una fiesta en honor a la sagrada jornada de María y José hacia Belén.

Familia Anfitriona: "Tenemos que hacer todo, las piñatas. Tenemos la comida".

La palabra posada rinde homenaje a la búsqueda de refugio de la Sagrada Familia. Los Rivera abren su casa para recordar la bondad del posadero que proporcionó alojamiento. Es un privilegio ser anfitrión de La Posada.

Fernando Rivera, anfitrión: "Nosotros lo pedimos, realmente queríamos hospedarlas, porque no muchas son personas tienen la oportunidad de tenerlas."

Doscientos cuarenta tamales hechos a mano preparados en la cocina de Ramona...

Richard Rivera: "Es mucho trabajo."

... Y las piñatas hechas a mano significaban semanas de duro trabajo hasta altas horas de la noche para toda la familia.

Giselle Rivera: "No las hago todos los días. ¡Esto me agota! "

“No. ¿Ningún sombrero? Sólo las alas. Okey.”

En La Iglesia Metodista Unida de Apex, los participantes en Las Posadas se preparan para su jornada... pastores, ángeles e incluso algunos animales.

Niño: "Yo soy un burro"

Participante: "Una de las tres sabias del oriente".

La celebración de Las Posadas está creciendo en las iglesias de los Estados Unidos. La Iglesia Metodista Unida de Apex ha adoptado la tradición y celebra Las Posadas desde hace siete años invitando a toda la comunidad.

Ruth Cruz, miembro de la Iglesia Metodista Unida de Apex:

"He sido metodista unida toda mi vida, y una de las cosas que siempre le digo a la gente es que todos estén incluidos."

El Rev. José Luis Villaseñor:

"Gracias Señor por esta noche de posada cuando nos recuerdas lo que significa la Navidad,  tu amor para con nosotros y como debemos compartir ese amor en nuestra comunidad."

Desde la iglesia, la procesión se dirige al vecindario de los Rivera.

Los participantes: "Yo soy un ángel."

Pastor habla con multitud: "María y José vienen y nos conducirán. Página siete y ocho."

El pastor Villaseñor y la congregación en Apex, han escrito una guía de 30 páginas para ayudar a otras iglesias a celebrar Las Posadas en su comunidad.

El Rev. José Luis Villaseñor, Iglesia Metodista Unida de Apex:

"La idea es tener otros que se nos unan y aprendan este hermoso regalo que son Las Posadas".

Participante vestido como José: "En el nombre del cielo, os pido posada pues no puede caminar mi esposa amada esposa.

En esta primera casa, no hay posada…

La voz del Pastor: "El dueño dice que no."

…Pero en la calle donde viven los Rivera... hay un posadero que no puede esperar para abrir la puerta.

La voz del Pastor: "Cada posada es un caos hermoso, y hoy no es la excepción."

Pero hay espacio para todos.

Fernando Rivera: “¿Total? Con los niños... 100 personas en la casa. Esperaba 20 más".

La Revda. Alma Ruiz, Iglesia Metodista Unida de Apex: "Al abrir la casa a toda la gente se le muestra el amor y la hospitalidad a la comunidad."

Platos llenos de tamales rojos y verdes. Todos los asientos ocupados... y nueve noches de hogares llenos de la alegría de la Navidad.

El Rev. José Luis Villaseñor,  Iglesia Metodista Unida de Apex:

"Dios nos abre su corazón y ahora nos invita a abrir los nuestros y la mejor forma de hacerlo es abriendo las puertas de nuestro hogar."

 

Etiqueta:

Los participantes celebran Las Posadas durante nueve noches comenzando el 16 de diciembre y terminando el día de Nochebuena.

Para obtener más información sobre cómo su congregación puede acoger Las Posadas, en su iglesia, contacte a la congregación Fiesta Cristiana en la Iglesia Metodista Unida de Apex en Carolina del Norte.

Usted también puede ver este reportaje en inglés.

Para ver otros recursos de adviento y navidad puede consultar hispanic.umc.org

Este artículo fue publicado originalmente el 22 de diciembre de 2014.

Church Leadership
La Revda. Grandon-Mayer, quien es la primera clériga de origen chileno en servir como superintendente de distrito en la Conferencia Anual del Norte de Illinois, ha sido designada como la nueva directora de Ministerios Conexionales por el Obispo Dan Schewerin. Foto cortesía de la Revda. Fabiola Grandon-Mayer.

Nueva directora hispana en Conferencia del Norte de Illinois

El Obispo Dan Schwerin anunció dos nombramientos, efectivos a partir del 1 de julio de 2023: la Revda. Fabiola Grandon-Mayer para el cargo de Directora de Ministerios Conexionales y la Revda. Arlene Christopherson como Asistente del Obispo.
Church Leadership
El Rev. Joel Mora Peña, quien tuvo una trayectoria ministerial única sirviendo como obispo en la Iglesia Metodista de México y luego como pastor en la Conferencia Anual de Río Grande de La Iglesia Metodista Unida, murió el 3 de enero a los 88 años. Foto cortesía de Meliza Gómez.

Rev. Joel Mora Peña: un obispo mexicano que se convirtió en pastor en EE.UU.

El Rev. Joel Mora Peña, quien se desempeñó como líder episcopal en la Iglesia Metodista de México antes de emigrar a los EE. UU. y liderar como pastor, varias iglesias metodistas unidas en la Conferencia Anual de Río Grande, falleció el 3 de enero a los 88 años.
Salud Mundial
Dulce es una niña de 10 años, quien vive con una enfermedad grave llamada anemia de fanconi, que tiene un pronóstico desalentador. Dulce niña guatemalteca Foto cortesía de Defensa Metodista Unida de Carolina del Sur. Foto cortesía de la Conferencia Anual de Carolina del Sur.

Misión médica metodista espera traer esperanza a niña guatemalteca

Sanando Guatemala pudo encontrar un hospital en Corea del Sur, donde los costos son un tercio en comparación con los Estados Unidos, donde pudiera ser operada Dulce, y esta ayudando a conseguir los fondos para ayudar a la familia a cubrir la intervención.