Llamado a la Oración: Fiji

La Conferencia de California -Pacífico hace un llamado a la oración por Fiji después de un poderoso ciclón que hiso estragos, mato a 29 personas y ahora se ha planteado la posibilidad de un brote de los virus Zika y el dengue.

La Obispa Minerva Carcaño ha expresado oraciones de aliento a la Junta General de Ministerios Globales y a la familia misionera Neal (Wes, Jerusha, Mercy y Josiah), de los cuales el Revdo. Wesley Neal es miembro de Cal-Pac, que han estado sirviendo en Fiji desde 2014.

Recientemente, enviaron una carta con las últimas noticias de las condiciones en Fiji. Lea la carta abajo.

23 de febrero de 2016

Queridos amigos,

Han pasado varios días sin electricidad y nuestros teléfonos han perdido carga - por lo que hemos estado fuera de contacto durante un tiempo. Pero hemos manejado asta Suva para enviar esta actualización. Poco a poco en esta esquina sureste de la isla las cosas están volviendo a la normalidad. Cada día vemos grandes aviones de carga desde Nueva Zelanda que vuelan al aeropuerto de Nausori con suministros para las comunidades más afectadas alrededor de una hora al norte de nosotros. Es sorprendente lo que una diferencia de una hora puede hacer.

La tormenta ha sido descrita como una de las peores en el hemisferio sur - y muchos de los profesores en DTC que han vivido mucho tiempo en este país lo han confirmado. "Domo" significa la garganta, un DTC Profesor me dijo. "Y bula significa vida. Utilizar las palabras juntas es una manera de describir el temor de ahogar la vida. "La frase describe los sentimientos este último sábado por la noche, cuando el viento rugía en torno a las pequeñas casas de madera de Davuilevu. No había experimentado nada igual desde el huracán que afectó a Fiji en 1972.

Estamos muy agradecidos en Davuilevu. Nuestra comunidad se encuentra en el interior y en un terreno elevado. Aunque todavía estamos limpiando árboles caídos y sabemos que las líneas eléctricas permanecerán cortadas durante al menos una semana más, no ahorramos daños estructurales importantes. Muchas de las casas tienen daños por el agua entre las grietas en los techos y ventanas, pero todos ellos tienen sus techos ... lo cual no es el caso para muchos de nuestros amigos pastores, maestros y capellanes en el lado norte de la isla. En el área al norte - donde el ojo de la tormenta llegó a tierra - un estudiante que se graduó el año pasado y ahora está trabajando como capellán en una escuela secundaria tenía su casa destruida. Otro pastor pasó la noche en el baño con sus tres niños pequeños después de que el viento se llevó su casa. Cuatro hijos de estudiantes aquí en el campus experimentaron cuando el techo de su dormitorio su colapso. Sorprendentemente, ninguna de estas familias sufrió heridas.

El número de muertos continúa aumentando a menudo que noticia llega desde las aldeas remotas de Vanua Levu (la gran isla al norte). En la actualidad, ese número se interpone entre 10-20. Pero la mayor parte de las áreas más afectadas todavía están fuera de contacto celular, y eso ha sido una de las cosas más difíciles para nuestros estudiantes. Muchos tienen familia en los pueblos que estaban en el camino del peligro, pero no han podido confirmar su seguridad. Hay una serie de informes de pueblos que perdieron todos sus hogares. Sabemos que la familia de yaca de Wes vive cerca de algunos de estos pueblos. Todavía no hemos sido capaces de comunicarnos.

En medio de la incertidumbre, Davuilevu ha estado brillando su luz. El sábado por la noche, mientras la familia limpiaba el agua que ya estaba vertiendo a través de las ventanas, un profesor llamo nuestra casa. "Sólo queríamos dejarles saber que estamos juntos en oración", dijo el profesor. A pesar de nuestros hogares estaban separados por la oscuridad y vientos huracanados, se unieron nuestros corazones. A principios de la tarde, un equipo de estudiantes y sus hijos empapados de agua habían ido casa por casa bajo la lluvia para asegurarse de que todas las ventanas en riesgo estaban cubiertas. Los chicos del dormitorio abrieron sus habitaciones para los vecinos hindúes y musulmanes cuyas casas estaban ya inundadas. En los días después de la tormenta, la comunidad ha seguido reuniéndose para un servicio de oración antes de comenzar el trabajo comunitario.

Quizás uno de los momentos más preciosos de nuestra familia fue ver la valentía que Dios les dio a nuestros hijos. El pasado sábado por la noche, la electricidad se había ido y estábamos durmiendo en nuestro piso de la sala, ya que era la habitación más segura. El viento era tan fuerte como un tren de carga. Pero en buen estilo de Fiji, nuestros hijos decidieron empezar a cantar. Encontramos el himno "Cuando la tormenta de la vida están en su apogeo" en nuestro himnario Metodista, y Mercy y Josías comenzaron a cantar lo más fuerte que podían - lo suficientemente fuerte como para ahogar la tormenta. Su fe era algo hermoso.

Este viernes, la Iglesia Metodista de Fiji tendrá una reunión de líderes de emergencia. En ese momento vamos a tener una evaluación más clara de los daños y formas de ayudar. Pero hasta ese momento, queríamos que sepan que estamos a salvos y bien. Nuestra fuente de agua es un poco frágil debido a las inundaciones del río Rewa y las clases han sido canceladas esta semana debido a la falta de electricidad. Estamos esperando que las aguas bajen pronto y la limpieza pueda comenzar en serio para los que viven en las orillas de los ríos. Muchos de los caminos en esta área son transitables ahora y estamos agradecidos de que las tiendas de Nausori con generadores están abiertas al público. Tenemos la habilidad de obtener agua y comida cuando la necesitamos.  

Pero sabemos que estos lujos no son el caso en gran parte de Fiji. Por favor oren para que las líneas de comunicaciones se restauren y la escasez de alimentos y agua se termine. Lo más importante es orar por las muchas familias que ya no tienen un hogar donde alojarse durante esta semana de lluvias.

Estamos muy agradecidos por todas sus oraciones y por todos los que estuvieron en contacto con nosotros durante la tormenta. Ustedes son un gran estímulo para nosotros.

Estamos orgullosos de ser sus misioneros.

Gracia y paz a través de todas las tormentas que se enfrentan,

Wes, Jerusha, Mercy y Josiah

*Para mas información acerca de la Conferencia de California –Pacífico, la familia Neal o el artículo, visite los enlaces: 

http://www.calpacumc.org/prayer-2/call-to-prayer-fiji/

http://www.calpacumc.org/missionaries/from-the-neals-fiji-february-2016/

** Michelle Maldonado es la Directora Asociada de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615)742-5775 o por el [email protected]

Temas Sociales
La Obispa Dottie Escobedo-Frank, líder episcopal de la Conferencia Anual de California-Pacífico, dirige su salutación a la asamblea de MARCHA 2024 en su carácter de conferencia anfitriona del evento.

El caucus hispano-latino metodista se reunió; ¿y ahora qué?

MARCHA, el caucus hispano-latino de La Iglesia Metodista Unida, tuvo su asamblea 2024 en California en la cual eligieron nuevo liderato y tomaron decisiones continuar con su ministerio de abogacía por los derechos de la comunidad hispano-latina dentro y fuera de la iglesia.
Misión
El Obispo Manuel Ruelas López, líder de la Conferencia Anual del Nor-Oeste de la Iglesia Metodista de México AR (IMMAR), consagra los elementos para impartir la comunión en la Iglesia fronteriza, que se congrega todos los domingos junto al muro que divide la frontera entre México y los EEUU.

“Venimos llenos/as de sueños, ilusiones y con el estómago vacío”

La asamblea de MARCHA inicio con una actividad preparatoria que llevó a un grupo de clérigos/as y laicos/as a visitar centros de apoyo a familias migrantes relacionados con las iglesias metodistas en México los EEUU.
Temas Sociales
Revda. Lydia Muñoz. Foto cortesía de la Iglesia Metodista Unida Swarthmore.

La decisión para siete generaciones

La Revda. Lydia Muñoz, Directora del Plan para el Ministerio Hispano-Latino, reflexiona sobre la trascendencia de las decisiones electorales que debe tomar la sociedad, especialmente la comunidad hispano-latina, el dia de las elecciones para brindar las garantias necesaria de un mejor futuro para las próximas generaciones.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved