Líderes evangélicos de E.E.U.U. apoyan energía limpia

El próximo lunes el Gobierno de Estados Unidos presentará un plan energético cuyo objetivo es reducir la contaminación de dióxido de carbono en un 30 por ciento, limitando las emisiones que se realizan en las plantas eléctricas donde se quema carbón.

El plan ha recibido el apoyo del ministerio Evangelical Environmental Network (EEN), que ha promovido una carta dirigida al presidente Obama, a la que se han unido líderes evangélicos de todo el país. Por su parte, los líderes de la industria del carbón se han opuesto al plan, diciendo que aumentará los costos y tendrá un efecto mínimo sobre el cambio climático.

La carta de los evangélicos afirma que unos 230.000 cristianos pro-vida han mostrado su apoyo al plan de la Agencia de Protección del Medio Ambiente.  

Este respaldo es la última evidencia de la preocupación cada vez mayor entre los evangélicos, que están vinculando la protección del medio ambiente con el énfasis en la protección de la “salud de nuestros niños y los no nacidos”. La carta se ha publicado algunos días antes de una visita que la EEN hará al Vaticano para discutir sobre el cambio climático, tema de la última encíclica de Francisco, Laudato si.

“Reconocemos el grave impacto sobre nuestros hijos y todos los hijos de Dios en todo el mundo”, expuso el pastor Mitch Hescox, presidente y CEO de la EEN. “El clima extremo, la propagación de enfermedades, el aumento de contaminación, el cambio de los patrones climáticos, el agua y la escasez de alimentos hacen al cambio climático el mayor desafío moral de nuestra generación”, expone Hescox.

Por su parte Alexei Laushkin, vicepresidente de la entidad, explicó que en Washington católicos y evangélicos están planeando reuniones antes de la visita del Papa en septiembre para continuar su trabajo conjunto en materia de cambio climático. En 2012, la EEN fue criticada por algunos cristianos conservadores por su apoyo a las normas de la EPA para reducir las emisiones de mercurio de las centrales eléctricas. La EEN se unió a la Conferencia Episcopal de Estados Unidos y a la Asociación Nacional de Evangélicos para defender que la regulación de mercurio protegería a los no nacidos y a los niños.

* Esta artículo fue publicado por El Protestante Digital. Para mas información abra el enlace: http://protestantedigital.com/internacional/36946/lideres_evangelicos_de_eeuu_apoyan_plan_de_energia_limpia

Iglesia Local
Cruces de madera otorgadas como reconocimiento especial a varios de los/as participantes en la celebración del 120mo aniversario de la IMU La Trinidad en mayo de 2925. La IMU La Trinidad ha sido una fuente de lideres hispanos para la denominación a lo largo de su historia. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

La Trinidad: un ejemplo del legado hispano al metodismo unido

La IMU La Trinidad es un ejemplo del rico legado que viene dejando la comunidad hispano-latina en el metodismo unido. Con 120 años de historia y testimonio ha permanecido llevando el mensaje del evangelio y los valores de la teología wesleyana por mas de 5 generaciones.
Temas Sociales
Durante la ceremonia inaugural, el altar preparado por los ministerios hispano-latinos de la Conferencia Anual del Norte de Illinois, ofreció una muestra de elementos sacramentales y colores como expresión litúrgica de la diversidad de razas, culturas, interpretaciones teológicas, edades y géneros que integran MARCHA. A la derecha el culto de apertura la Dra. Emma Escobar, Presidenta de MARCHA. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA: “Es momento que la iglesia muestre la inclusión que predica”

El caucus hispano-latino se reunió bajo medidas especiales de seguridad, en medio de las tensiones sociales creadas por las constantes redadas migratorias que se llevan a cabo en la ciudad de Chicago, como parte de las políticas de persecución migratoria llevadas a cabo por el gobierno federal en ciudades santuario.
Temas Sociales
Obispo David Wilson. Foto cortesía del Concilio de Obispos/as de La Iglesia Metodista Unida.

Declaración del Obispo David Wilson contra detenciones migratorias en Nebraska

Carta pastoral del Obispo David Wilson, líder episcopal de la Conferencia Anual de "Great PLains" (Grandes Llanuras), contra la construcción del centro de detención del ICE “Cornhusker Clink” (la Cárcel del Estado del Maíz) y de los abusos en las redadas migratorias.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved