Líderes metodistas de Guatemala se preparan para fortalecer la misión

La Iglesia Evangélica Nacional Metodista Primitiva de Guatemala - IENMPG tiene como una de sus estrategias el desarrollo del liderato para fortalecer sus comunidades de fe y para el avance misionero de la Iglesia. Están especialmente interesados ​​e invierten tiempo y recursos en el desarrollo de jóvenes líderes. En los últimos años, las mujeres también están ganando terreno importante en el liderazgo de la Iglesia.

Sensible a ese esfuerzo, la Oficina Regional de la Junta General de Ministerios Globales (GBGM) de La Iglesia Metodista Unida (IMU) para América Latina y el Caribe, está apoyando a la IENMPG en un entrenamiento de liderato misional para pastores/as y laicos/as, intitulado “Liderazgo de servicio: ser el líder que Dios quiere que sea”. El entrenamiento se desarrolla en dos etapas: la presente en los días 19 al 21 de junio, en el Campamento Metodista en Chichicastenango, y la siguiente ronda en el mes de octubre. Está cooperando en el entrenamiento la organización cristina Development Associates International – DAI, por medio de dos de sus facilitadores.

Atiendieron al entrenamiento 48 participantes, miembros de la Junta Ejecutiva Nacional, laicos/as y pastores/as, mujeres, hombres, jóvenes y juveniles, de los distritos 1 al 8, de la región de Santa Cruz del Quiché, Chichicastenango, Totonicapán y Quetzaltenango.

Esta capacitación del liderazgo para la misión, tiene como objetivo el fortalecer las capacidades de los/as participantes para servir en sus iglesias locales y comunidades, para el buen desarrollo del plan estratégico, la visión, la misión y las prioridades de la IENMPG. Y en términos de objetivos específicos: Fortalecer la educación para suministrar instrumentos, que permitan una mejor comprensión del ministerio; Desarrollar un liderazgo joven con una visión progresiva hacia el futuro; Crear un liderazgo participativo que incluya hombres y mujeres.

El Pastor Juan Ixtan Calgua saludó los/as participantes y enfatizó la importancia del entrenamiento para “reflexionar sobre la misión de Dios y fortalecer nuestra responsabilidad como Iglesia en medio de nuestras comunidades”. El coordinador local del entrenamiento, Pastor German Ramirez, animó los/as participantes para “ir más allá de lo que a uno le parece posible, porqué Dios es quién nos fortalece en la misión y nos renueva las fuerzas todos los días”.

* La coordinación del entrenamiento por la oficina regional de Ministerios Globales estuvo a cargo del Rev. Luis Cardoso, ejecutivo para relaciones misionales con Guatemala.

Entidades de la Iglesia
Algunos/as de los/as miembros del Comité Ejecutivo del Plan para el Ministerio Hispano-Latino de La Iglesia Metodista Unida. De izquierda a derecha (de pie): Rev. René Pérez, Raúl Alegría, Revda. Dra. Lydia Muñoz, Obispa Sandy Olewine, Obispa Lizzette Gabriel Montalvo y Jen Ihlo, Rev. Dr. Rodrigo Cruz. Sentados/as: Dra. Emma A. Escobar, Revda. Ella Luna Garza, Revda. Fabiola Grandon-Mayer y el Rev. Giovanni Arroyo. Foto cortesía del Plan para el Ministerio Hispano-Latino (PMHL).

Comité del Plan para el Ministerio Hispano-Latino se reunió en Baltimore

La reunión correspondiente a periodo de primavera, coincidio con la de la Junta Directiva de GCORR, por lo que fue una buena oportunidad para fortalecer las relaciones y trabajo conjunto de ambas organizaciones.
Faith Sharing
Revda. Dra. Lydia Muñoz.

Cuaresma de Solidaridad

"Manténganse despiertos y oren, para que no caigan en tentación. Ustedes tienen buena voluntad, pero son débiles". Mateo 26:41.
Inmigración
Familias migrantes esperan su turno para ser evaluadas en la clínica MMUH Danlí. Foto cortesía de la Misión Metodista Unida en Honduras.

Clínica metodista unida atiende migrantes en Honduras

La Misión Metodista Unida en Honduras (MMUH) abrió una clínica en Danlí a mediados de 2022 y se ha convertido en una referencia para las autoridades migratoria hondureñas, a la hora de proveer atención médica a las familias migrantes que van de paso por el país.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved