Líderes hispano-latinos/as marchar y oran recordando el 11-9

Translate Page
Be sure to add the alt. text

Cada uno de los participantes recibio una estola de colores.

Un grupo de los líderes clérigos y laicos reunidos en REDIL, marcharon hasta la Capilla Banton de la Universidad de Vanderbilt en procesión pública, en memoria de las víctimas del atentado terrorista del 11 de septiembre de 2001 y sus familiares.

La procesión se trasladó desde la capilla del Scarrit Bennett Center portando cruces cubiertas de Cintas coloridas y entonando el poema musicalizado de Teresa de Avila “nada de turbe, nada de espante quien a Dios tiene, nada le falta. Nada te turbe nada te espante, sólo Dios basta”. En la capilla los asistentes tuvieron la oportunidad de escuchar porciones de la escritura, orar, cantar y meditar alumbrados por numerosas velitas de té, desplegadas en el altar sobre un manto rojo.

Be sure to add the alt. text

La procesión pública partió de la capilla del Scarrit Bennett Center.

Unidos en oración por el consuelo, la fortaleza, la fe y la esperanza, este grupo de líderes se unió a todos los actos que se han desarrollado el día de hoy en conmemoración de los fatídicos sucesos del 11 de septiembre.

Este grupo de líderes miembros de las iglesias Episcopal, Luterana, Presbiteriana, Unida de Cristo, Discípulos de Cristo y Metodista Unida, han llegado de varias regiones del país y están reunidos/as en el adiestramiento de la Red Ecuménica por el Desarrollo de Iglesias Latinas (REDIL) hasta el sábado 12 de septiembre.

 

* El Rev. Gustavo Vasquez es el Director de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615)742-5111 o por el [email protected].

Entidades de la Iglesia
La Obispa Minerva Carcaño habla sobre el testimonio social de La Iglesia Metodista Unida durante la sesión informativa previa a la Conferencia General de 2020 en Nashville, Tennessee. La obispa ha sido suspendida con goce de sueldo desde marzo de 2022. Foto de archivo de Mike DuBose, Noticias MU.

MARCHA pide a obispo/as conducir juicio a Obispa Carcaño

El caucus hispano-latino De la Iglesia Metodista Unida (MARCHA) señaló en una carta pública, la necesidad de que el Concilio de Obispos/as conduzcan el juicio contra la Obispa Carcaño para garantizar equidad y justicia.
Concilio de Obispos
La Obispa Minerva Carcaño habla con la prensa durante una manifestación en favor de la reforma migratoria en Washington en 2014. Foto de archivo Noticias MU.

Comité concluye investigación y presentará cargos contra Obispa Carcaño

El Comité Episcopal y el Colegio de Obispos/as de la Jurisdicción Oeste, reconocen el retraso del proceso, que ha implicado mas de un año de suspensión para la Obispa Carcaño.
Entidades de la Iglesia
La Obispa Minerva Carcaño analiza la naturaleza mundial de la iglesia en una conferencia de prensa durante la Conferencia General de 2016 en Portland, Oregón. El Concilio de Obispos/as, reunido esta semana en Chicago, está escuchando a varios grupos que esperan una respuesta procesal a las denuncias presentadas contra Carcaño, quien ha estado suspendida por más de un año. Foto de archivo de Maile Bradfield, Noticias MU

Contradicciones procesales en suspensión de la Obispa Carcaño

Mientras el Concilio de Obispos/as metodistas unidos/as se reúne esta semana, diferentes grupos abogan por una respuesta a la suspensión de la Obispa Minerva Carcaño, quien lleva mas de un año suspendida de sus funciones episcopales, con goce de sueldo.

 

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2023 United Methodist Communications. All Rights Reserved