Líderes hispano-latinos/as marchar y oran recordando el 11-9

Be sure to add the alt. text

Cada uno de los participantes recibio una estola de colores.

Un grupo de los líderes clérigos y laicos reunidos en REDIL, marcharon hasta la Capilla Banton de la Universidad de Vanderbilt en procesión pública, en memoria de las víctimas del atentado terrorista del 11 de septiembre de 2001 y sus familiares.

La procesión se trasladó desde la capilla del Scarrit Bennett Center portando cruces cubiertas de Cintas coloridas y entonando el poema musicalizado de Teresa de Avila “nada de turbe, nada de espante quien a Dios tiene, nada le falta. Nada te turbe nada te espante, sólo Dios basta”. En la capilla los asistentes tuvieron la oportunidad de escuchar porciones de la escritura, orar, cantar y meditar alumbrados por numerosas velitas de té, desplegadas en el altar sobre un manto rojo.

Be sure to add the alt. text

La procesión pública partió de la capilla del Scarrit Bennett Center.

Unidos en oración por el consuelo, la fortaleza, la fe y la esperanza, este grupo de líderes se unió a todos los actos que se han desarrollado el día de hoy en conmemoración de los fatídicos sucesos del 11 de septiembre.

Este grupo de líderes miembros de las iglesias Episcopal, Luterana, Presbiteriana, Unida de Cristo, Discípulos de Cristo y Metodista Unida, han llegado de varias regiones del país y están reunidos/as en el adiestramiento de la Red Ecuménica por el Desarrollo de Iglesias Latinas (REDIL) hasta el sábado 12 de septiembre.

 

* El Rev. Gustavo Vasquez es el Director de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615)742-5111 o por el gvasquez@umcom.org.

Inmigración
Revda. Dra. Lydia Muñoz.

El Sonido Subversivo de Pentecostés

Pentecostés es el sonido de una Iglesia en llamas con una hospitalidad radical, capaz de transformar los paradigmas de pertenencia y aceptación en un sonido abrumador de viento impetuoso que trastorna a todos. Es el sonido que el mundo necesita guiar ahora mismo y que anhela más que nunca.
Temas Sociales
La Pastora Jackeline Vives coordinadora de abogacía y estrategia (izquierda), la Revda. Rosanna Panizo coordinadora de Educación en Abogacía (derecha) y la Dra. Emma Escobar presidenta de MARCHA (centro), moderaron el seminario web "Escuchando Nuestra Esperanza" en el cual participaron líderes hispano latinos de las diferentes jurisdicciones de La Iglesia Metodista Unida. Captura de pantalla Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA organizó seminario web en apoyo a ministerios con migrantes

Las políticas migratorias del actual gobierno, está afectando la vida cotidiana de muchas familias migrantes en EE.UU. y Puerto Rico y se denuncian atropellos y violaciones a los derechos humanos, en medio deportaciones masivas. Iglesias y líderes están acompañando a muchos de los afectados en sus comunidades.
Entidades de la Iglesia
Algunos/as de los/as miembros del Comité Ejecutivo del Plan para el Ministerio Hispano-Latino de La Iglesia Metodista Unida. De izquierda a derecha (de pie): Rev. René Pérez, Raúl Alegría, Revda. Dra. Lydia Muñoz, Obispa Sandy Olewine, Obispa Lizzette Gabriel Montalvo y Jen Ihlo, Rev. Dr. Rodrigo Cruz. Sentados/as: Dra. Emma A. Escobar, Revda. Ella Luna Garza, Revda. Fabiola Grandon-Mayer y el Rev. Giovanni Arroyo. Foto cortesía del Plan para el Ministerio Hispano-Latino (PMHL).

Comité del Plan para el Ministerio Hispano-Latino se reunió en Baltimore

La reunión correspondiente a periodo de primavera, coincidio con la de la Junta Directiva de GCORR, por lo que fue una buena oportunidad para fortalecer las relaciones y trabajo conjunto de ambas organizaciones.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved