Líder del Concilio de Obispo se pronuncia sobre rumores de división

Translate Page

El Obispo R. Bruce Ough, presidente del Concilio de Obispos, dijo que los obispos no están apoyando ningún fraccionamiento de La Iglesia Metodista Unida (IMU). Sin embargo, admitió que no hay unidad en la visión de cómo la iglesia debe abordar las diferencias sobre el tema de la inclusión de las personas LGBTQI. Indicó también, que la puerta estaba todavía abierta a "ideas innovadoras", e incluso nuevas estructuras. "Nos hemos arriesgado a explorar lo que muchos pensarian, son ideas radicales", dijo Ough quien además confirmó que los/as obispos/as se habían reunido, tanto con los grupos conservadores como los progresistas.

"Seguimos en el diálogo, por lo mucho que hay que seguir trabajando y por lo mucho que necesitamos adaptarnos a las nuevas realidades", dijo. "Ven Espíritu Santo, quebrántanos y háznos libres... nos debemos a Dios y al prójimo", concluyó en oración el Obispo Ough.

La intervención del Rev. Bruce Ough, presidente del Concilio de Obispo, se produjo como consecuencia de rumores de división surgidos a partir de mensajes publicados en redes sociales que han anticipado que la IMU llevará a cabo una reunión en el 2018 para definir una posible división.

Los mensajes publicados por la coalición “Ama a tu Vecino” y otros grupos que abogan por la inclusión de la comunidad LBGTQI dijeron que la mayor parte de la propuesta, era para detener de inmediato la tramitación de denuncias en contra de los pastores o clérigos LGBTQI que realizan matrimonios igualitarios.

Doug Damron, delegado de la Conferencia Anual del Oeste de Ohio, escribió en su página de Facebook que el Obispo Gregory Palmer y el Rev. Mike Slaughter (pastor de la IMU Ginghamsburg en Tipp City, Ohio) dijo a la delegación que los/as obispos/as se han reunido en privado con pastores y los caucus, para discutir acerca de cómo la iglesia puede avanzar en los asuntos relacionados con la inclusión de gays y lesbianas. “Esto ha sido una noche muy emotiva, una noche de lágrimas, risas y esperanza", publicó Damon.

Por su parte, el Obispo Marcus Matthews, líder de la Conferencia de Baltimore-Washington, envió un comunicado negando los rumores de planes para una división. "Muchos han escuchado rumores de que los obispos de la iglesia, están discutiendo la división en nuestra denominación. Eso no es cierto. Nosotros, el Consejo de Obispos, estamos comprometidos con la unidad de la iglesia", dijo Matthews.

De la misma forma, el Obispo de Grant Hagiya confirmó a los/as delegados/as de la Jurisdicción del Oeste, que los/as obispos/as se habían reunido. Pero Hagiya, líder del Área Episcopal del Gran Noroeste, dijo que "no hay circunstancia que nos mueva de nuestro punto de vista... Nuestra conclusión fue que tenemos que mantener el rumbo y buscar la unidad de toda la iglesia".

Los líderes de la coalición “Ama a tu Vecino” UMC publicaron en twitter que el Concilio de Obispos/as está trabajando en una presentación a los delegados en el transcurso de la mañana. "Están proponiendo una reunión extraordinaria en 2018, para discutir los medios de separación y el procesamiento de reclamaciones o juicios relacionados con el tema LGBTQ entre este momento y esa reunión", dijo Steve Clunn, Director de “Ama a tu Vecino”.

Un comunicado de “Good News” (la Buena Noticia, organización que aboga por la preservación de las enseñanzas tradicionales de la IMU), confirmó que los obispos han mantenido conversaciones con varias coaliciones, abordando las "diferencias irreconciliables" sobre la inclusión de personas LGBTQI en la iglesia.

"Las conversaciones llegaron a un punto en el que el Concilio de Obispos estaba considerando su papel para hacer avanzar el proceso", dijo el comunicado de la organización que agrupa al sector evangélico en la iglesia.

 "Mientras estábamos esperando la respuesta del concilio, algunos del movimiento progresista rompieron anoche el acuerdo de confidencialidad dando a conocer algo que formalmente no se había propuesto", dijo el comunicado. "Seguimos a la espera de la respuesta del Concilio de Obispos. Vamos a asistir a otra reunión hoy para ver si los obispos están dispuestos a proponer algo ", dijo el comunicado.

La división es un tema que se ha discutido entre los diferentes sectores de la Conferencia General anteriormente. En la Conferencia General de 2004 en Pittsburgh, representantes de ambos sectores (en favor y el contra de la inclusión) mantuvieron conversaciones privadas sobre la posible separación amistosa en la iglesia. Cuando la noticia salió a la luz pública, el cuerpo principal de la Conferencia General respondió adoptando una resolución que expresa el compromiso de unidad en la iglesia.

* Gilbert es un reportera multimedia para UMNS en Nashville, Tennessee. Sam Hodges contribuyó a este informe. Póngase en contacto con ellos en [email protected] o 615-742-5470.

** El Rev. Gustavo Vasquez es el Director de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615)742-5111 o por el [email protected].

Entidades de la Iglesia
La Obispa Minerva G. Carcaño está de pie mientras el obispo presidente lee el veredicto del jurado el 22 de septiembre, el cuarto día de su juicio en Glenview, Illinois. Carcaño fue declarada inocente de los cuatro cargos en su contra. A la derecha está el Rev. Scott Campbell, quien representó a Carcaño durante el juicio. Foto de Paul Jeffrey, Noticias MU.

Tribunal eclesiástico declara inocente a la Obispa Minerva Carcaño

Después de deliberar durante más de cinco horas, un jurado compuesto por clérigos/as metodista unidos/as emitió un veredicto absolviendo a la Obispa Minerva G. Carcaño de todos los cargos.
Entidades de la Iglesia
La Obispa Minerva G. Carcaño, testifica en su defensa el 21 de septiembre, el tercer día del juicio eclesiástica que se sigue en su contra en la iglesia en Glenview, Illinois. La obispa suspendida de sus responsabilidades episcopales en la Conferencia Anual de California-Nevada, está acusada de desobedecer el orden y la disciplina de La Iglesia Metodista Unida, socavar el ministerio de otra pastora y cometer acoso y malversación de fondos. Carcaño se ha declarado inocente de los cuatro cargos. Foto de Paul Jeffrey, Noticias MU.

Obispa Carcaño declara en fase crucial del juicio

Un jurado compuesto por miembros del clero metodista unido, escuchó a testigos que defendían las acciones de la Obispo Minerva G. Carcaño, quien enfrenta cargos en el marco del primer juicio de la denominación contra un/a obispo/a en casi un siglo.
Entidades de la Iglesia
El obispo retirado Alfred W. Gwinn habla en voz baja con los/as consejeros que actúan como abogados/as de la acusación y la defensa, el 19 de septiembre, el primer día del juicio eclesiástico a la Obispa Minerva G. Carcaño en Glenview, Illinois. Gwinn se desempeña como presidente, el equivalente a al juez, en el proceso judicial que se le sigue a Carcaño. La obispa fue suspendida de sus funciones episcopales desde marzo de 2022, en la Conferencia Anual California-Nevada, acusada de presunta desobediencia al orden y la disciplina de La Iglesia Metodista Unida, de socavar el ministerio de otro/a pastor/a, de acoso y malversación de fondos. Carcaño se declaró inocente de los cuatro cargos. Foto de Paul Jeffrey, Noticias MU.

Testigos/as comparecen en juico a Obispa Carcaño

Miembros del jurado escucharon a testigos que comparecieron sobre las acusaciones a la Obispa Minerva G. Carcaño por presuntamente violar las leyes de la iglesia.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2023 United Methodist Communications. All Rights Reserved