Legislación promueve atención de salud para nativos-americanos y otras minorías

Translate Page

20 de mayo de 2016 | PORTLAND, Ore. (UMNS)

Una propuesta legislativa presentada y aprobada en la Conferencia General 2016, llama a La Iglesia Metodista Unida (IMU) a defender el derecho a la salud y a mejorar la atención sanitaria en los Estados Unidos. La Revda. Susan Henry-Crowe escribió la Petición 60469-CB-R3201 titulada "Cuidado de la Salud para Todos/as en los Estados Unidos", que esboza un plan para que la iglesia trabaje con funcionarios/as del gobierno de Estados Unidos, en mejorar la cobertura de salud para todos/as los/as ciudadanos/as, incluyendo específicamente las minorías étnicas.

Hay tres componentes en esta legislación. Se anima a los/as metodistas unidos/as a vivir estilos de vida saludables, para prevenir enfermedades, el establecimiento de proveedores salud eficientes y la promoción de un mejor sistema de salud.

La petición explica que a pesar de un aumento en el número de ciudadanos/as con atención médica, todavía hay una cantidad desproporcionada de personas de minorías étnicas sin cobertura. También toma nota de las epidemias de salud, que actualmente viven estas minorías, incluyendo a los/as nativos/as americanos/as.

"Los/as nativos/as americanos/as, además sufren enormemente por el alto índice de alcoholismo, diabetes y tienen una tasa de padecimiento de tuberculosis sustancialmente mayor que el promedio estadounidense”, afirmó Henry-Crowe.

Courtney Fowler, presidenta de la delegación de la Conferencia Anual de Great Plains (Grandes Planicies) y miembro de la Nación Muscogee Creek, espera que esta solicitud se traduzca en una mejor atención de salud para los/as nativos/as americanos/as.

"Los/as nativos/as siempre han tenido problemas con el cuidado de la salud, siempre han tenido problemas con el acceso a la atención médica… La atención de salud debe ser un derecho para que podamos estar viviendo la vida abundante a la que Dios nos ha llamado. La estructura de los Servicios de Salud entre las poblaciones indígenas es ineficiente y en algunos lugares es inaccesible", dijo Fowler". Esta petición fue presentada a la plenaria, durante el jueves 19 de mayo por la tarde.

Quienes se oponían a la legislación expresaron varias preocupaciones, incluyendo un sistema pago único propuesto, las consecuencias de esta petición en sistema de salud y el alcance que ello tendría en los Estados Unidos. Sin embargo, la petición fue aprobada. "Esta resolución continúa ratifica el compromiso histórico de la IMU, con la asistencia sanitaria de calidad para todas las personas," dijo Henry-Crowe.

La Conferencia General había determinado previamente que la salud es un derecho humano, dijo Tricia Bruckbauer, asociada de comunicaciones de la Junta General de Iglesia y Sociedad de la IMU. "Tenemos un profundo compromiso con el cuidado de la salud para todas las personas como un tema de justicia… En los EE.UU., estamos viviendo en un contexto en el que muchas personas carecen de atención de la salud", dijo Bruckbauer.

 

* Wallace trabaja para el Buró nativo Americano en la Conferencia General 2016. Puede contactarle a través de news[email protected].

Entidades de la Iglesia
La Obispa Minerva Carcaño habla sobre el testimonio social de La Iglesia Metodista Unida durante la sesión informativa previa a la Conferencia General de 2020 en Nashville, Tennessee. La obispa ha sido suspendida con goce de sueldo desde marzo de 2022. Foto de archivo de Mike DuBose, Noticias MU.

MARCHA pide a obispo/as conducir juicio a Obispa Carcaño

El caucus hispano-latino De la Iglesia Metodista Unida (MARCHA) señaló en una carta pública, la necesidad de que el Concilio de Obispos/as conduzcan el juicio contra la Obispa Carcaño para garantizar equidad y justicia.
Entidades de la Iglesia
El presidente del Concilio de Obispos/as, Thomas J. Bickerton, lidera la reunión de obispos/as de la primavera de 2023 en Chicago. La obispa de la Conferencia del Este de Ohio, Tracy Smith Malone, a la izquierda, es designada presidenta del Concilio de Obispos/as. El episcopado se reunió entre el 29 de abril al 5 de mayo, siendo esta su primera reunión en persona desde 2019 , en la cual abordaron una variedad de temas inherentes al futuro de la denominación. Foto por Rev. Todd Rossnagel, Conferencia Anual de Luisiana.

Obispos/as recomiendan Conferencia General en 2026

Los/as obispos/as metodistas unidos/as ven la necesidad de que la máxima autoridad legislativa de la denominación, celebre una reunión adicional para discutir los cambios resultantes de las desafiliaciones de la iglesia. Mientras tanto, la agencia financiera de la denominación tiene sus propias preocupaciones.
Concilio de Obispos
La Obispa Minerva Carcaño habla con la prensa durante una manifestación en favor de la reforma migratoria en Washington en 2014. Foto de archivo Noticias MU.

Comité concluye investigación y presentará cargos contra Obispa Carcaño

El Comité Episcopal y el Colegio de Obispos/as de la Jurisdicción Oeste, reconocen el retraso del proceso, que ha implicado mas de un año de suspensión para la Obispa Carcaño.

 

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2023 United Methodist Communications. All Rights Reserved