Las denominaciones europeas acuerdan estrechar lazos

Una nueva era en las relaciones metodistas europeas comenzó con la firma del Acuerdo Comunitario de las iglesias metodistas y wesleyanas en Europa. Líderes eclesiásticos de todo el continente firmaron el acuerdo en una ceremonia formal el 10 de septiembre, en un breve servicio en Wesley's Chapel, Londres. El acuerdo fue aprobado en una reunión el año pasado en Oporto, Portugal, y posteriormente ratificado por los órganos rectores de las iglesias miembros.

Las iglesias miembro del Consejo Metodista Europeo habían querido fortalecer las relaciones entre ellas, viviendo en comunidad. Ya varias iglesias europeas tienen acuerdos bilaterales, multilaterales o ambos con otras denominaciones, pero éste es el primer acuerdo de este tipo entre las iglesias metodistas, wesleyanas y unificadoras en Europa.

Como comunidad de iglesias separadas, cada una con sus propias tradiciones, doctrinas y disciplina eclesiástica, únicas y compartidas, el acuerdo busca fortalecer las relaciones de las iglesias entre sí y celebrar y afirmar el bautismo y la administración de la Eucaristía de cada una, así como la validez de sus respectivas ordenaciones y ministerios (incluyendo ministerios laicos autorizados).

El acuerdo compromete a las iglesias participantes a "participar más plenamente en la misión y el ministerio de Dios, a través de la oración y las obras, y a través de la búsqueda de formas de mayor cooperación," incluyendo el compartir los recursos "cuando sean aplicables y beneficiosos".

Otros compromisos incluyen los siguientes:

*Compartir más eficazmente los ministerios ordenados de acuerdo con la disciplina de las iglesias individuales.

*Acoger a miembros de las otras iglesias "como nuestros/as propios/as miembros" para que participen en los cultos de adoración, reciban los sacramentos, reciban otros servicios pastorales y participen en la vida de las iglesias locales.

*Celebrar los cultos de adoración y la Eucaristía juntos/as cuando los/as ministros/as ordenados/as de las iglesias miembro están sirviendo juntos/as, o cuando los/as ministros/as ordenados/as de una iglesia están sirviendo temporalmente en la otra iglesia.

*Invitar a los/as representantes de cada una de las iglesias a las conferencias y sínodos de la otra, según corresponda.

*Desarrollar la cooperación donde haya más de una iglesia miembro presente en un área geográfica.

*Fortalecer las conexiones dentro de la familia metodista mundial.

*Ofrecer hospitalidad a todos/as, particularmente a los/as afectados/as por la migración global.

También existe el compromiso de discutir la implementación del acuerdo para profundizar las relaciones y hacer visibles esos lazos entre las iglesias.

El copresidente del Consejo Metodista Europeo, Obispo Christian Alsted de La Iglesia Metodista Unida, dijo que la firma fue un acontecimiento significativo.

"La firma del Acuerdo Comunitario entre las iglesias metodistas y wesleyanas en Europa es una expresión genuina de la naturaleza conexional del movimiento y el patrimonio wesleyano, que se extiende a través de las fronteras denominacionales, y la firma marca un desarrollo significativo en nuestra relación en la familia metodista wesleyana, y de la Iglesia Unida en Europa", dijo Alsted, quien dirige el área episcopal nórdico-báltica de La Iglesia Metodista Unida.

Dijo que el acuerdo ofrecía una "base sólida para continuar profundizando y fortaleciendo nuestra relación en el ministerio y la misión a través de Europa y en el mundo".

"En una sociedad global cada vez más fragmentada nosotros, como metodistas wesleyanos y la gente de la Iglesia Unida, encontramos nuestra comunidad en la rica herencia en Cristo y nuestro llamado combinado al ministerio de reconciliación. Aunque parece que en Europa se está avanzando hacia la exclusividad y la construcción de muros, estamos llamados a tender puentes y a ser reconciliadores/as y constructores/as de paz, abrazando la riqueza de la unidad en Cristo en medio de la diversidad e incluso de la tensión", dijo Alsted.

"Mientras continuamos profundizando nuestra comprensión y participación en la misión de Dios, el Espíritu Santo nos dará el valor y la fuerza para dar nuevos y mayores pasos en el futuro, siendo fieles a lo que somos y a lo que Cristo nos ha llamado a ser".

El Rev. Gareth Powell, secretario de la Conferencia Metodista Británica, dijo que la firma del acuerdo fue "un recordatorio de la herencia común que compartimos como metodistas en Europa. Nos capacita para trabajar juntos/as como la gente llamada metodistas en la tarea de proclamar la misericordia de Dios. Hemos firmado este acuerdo como recordatorio de nuestro compromiso mutuo en un momento de gran incertidumbre en la familia europea. Espero que nos permita compartir más profundamente la tarea de ser el pueblo de Dios", dijo.

*Moira Sleight es editora de "The Methodist Recorder". Este artículo se reimprime con el permiso de The Methodist Recorder. Comuníquese con Vicki Brown, editora de United Methodist News Service, en [email protected] o 615-742-5470.

Para leer el artículo original, visite el enlace: http://www.umc.org/news-and-media/european-denominations-agree-to-closer-ties

**Michelle Maldonado es la Directora Asociada de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615) 742-5775 o por [email protected]

Iglesia Local
Cruces de madera otorgadas como reconocimiento especial a varios de los/as participantes en la celebración del 120mo aniversario de la IMU La Trinidad en mayo de 2925. La IMU La Trinidad ha sido una fuente de lideres hispanos para la denominación a lo largo de su historia. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

La Trinidad: un ejemplo del legado hispano al metodismo unido

La IMU La Trinidad es un ejemplo del rico legado que viene dejando la comunidad hispano-latina en el metodismo unido. Con 120 años de historia y testimonio ha permanecido llevando el mensaje del evangelio y los valores de la teología wesleyana por mas de 5 generaciones.
Church Leadership
Participantes en la Reunión de Diáconos/as de La Iglesia Metodista Unida de 2025 cantan durante el culto inaugural en la Capilla del Aposento Alto en Nashville, Tennessee. De izquierda a derecha están las reverendas Shannon Howard, Tina Marie Rees y Sherry Brady, junto a Candace Brady. La nueva autoridad sacramental de los/as diáconos/as, aprobada en la Conferencia General del año pasado fue tema central del evento. Foto: Mike DuBose, Noticias MU.

Diáconos/as autorizados a ministrar sacramentos bajo nueva legislación

Los/as diáconos/as metodistas unidos/as están discutiendo las mejores prácticas ahora que la Conferencia General ha aprobado su nueva responsabilidad de presidir el bautismo y la comunión “cuando sea apropiado según el contexto.”
Temas Sociales
Durante la ceremonia inaugural, el altar preparado por los ministerios hispano-latinos de la Conferencia Anual del Norte de Illinois, ofreció una muestra de elementos sacramentales y colores como expresión litúrgica de la diversidad de razas, culturas, interpretaciones teológicas, edades y géneros que integran MARCHA. A la derecha el culto de apertura la Dra. Emma Escobar, Presidenta de MARCHA. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA: “Es momento que la iglesia muestre la inclusión que predica”

El caucus hispano-latino se reunió bajo medidas especiales de seguridad, en medio de las tensiones sociales creadas por las constantes redadas migratorias que se llevan a cabo en la ciudad de Chicago, como parte de las políticas de persecución migratoria llevadas a cabo por el gobierno federal en ciudades santuario.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved