La Conferencia de Obispos de E.E.U.U. califica de estupidez declaraciones de Trump

El multimillonario conservador estadounidense Donald Trump anunció su candidatura a la presidencia, con un discurso lleno de expresiones insultantes y racistas en contra de Mexico, los/as inmigrantes mexicanos/as y de América latina en general. Dijo que habría que levantar un "gran muro" en la frontera entre Estados Unidos y México, que debería ser pagado por los vecinos del sur, al tiempo que aseguró que "México no es nuestro amigo".

"México manda a su gente, pero no manda lo mejor. Está enviando a gente con un montón de problemas (...). Están trayendo drogas, el crimen, a los violadores. Asumo que hay algunos que son buenos". 

WASHINGTON, 18 de junio.- La Conferencia de los Obispos Católicos de Estados Unidos (USCCB, por sus siglas en inglés) calificó de estúpidas las declaraciones que hiciera el pasado martes el político y empresario Donald Trump respecto a los migrantes, en donde denigra específicamente a los mexicanos.

Luego de sostener varias reuniones esta semana con los obispos de este país en la sede de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), el arzobispo de Miami, Thomas Wenski, y presidente del Comité Interno de Justicia y Desarrollo Humano de la Conferencia, apuntó además que Trump es un candidato poco serio.

Lo que dijo Trump es muy lamentable y muy estúpido también, yo creo que no es un candidato serio y a lo mejor por eso, por no ser un candidato serio, le da la libertad de decir cosas pocas serias”, dijo.

Ambas conferencias episcopales mantienen un cónclave en la ciudad de México del 15 al 19 de junio, para discutir principalmente temas en materia de migración, construcción de paz y sobre la nueva Encíclica del papa Francisco sobre ecología y medio ambiente.

*  Iván E. Saldaña es corresponsal del Excelsior. Para ver el articulo original: http://www.excelsior.com.mx/global/2015/06/18/1030211

Temas Sociales
La Pastora Jackeline Vives coordinadora de abogacía y estrategia (izquierda), la Revda. Rosanna Panizo coordinadora de Educación en Abogacía (derecha) y la Dra. Emma Escobar presidenta de MARCHA (centro), moderaron el seminario web "Escuchando Nuestra Esperanza" en el cual participaron líderes hispano latinos de las diferentes jurisdicciones de La Iglesia Metodista Unida. Captura de pantalla Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA organizó seminario web en apoyo a ministerios con migrantes

Las políticas migratorias del actual gobierno, está afectando la vida cotidiana de muchas familias migrantes en EE.UU. y Puerto Rico y se denuncian atropellos y violaciones a los derechos humanos, en medio deportaciones masivas. Iglesias y líderes están acompañando a muchos de los afectados en sus comunidades.
Entidades de la Iglesia
Algunos/as de los/as miembros del Comité Ejecutivo del Plan para el Ministerio Hispano-Latino de La Iglesia Metodista Unida. De izquierda a derecha (de pie): Rev. René Pérez, Raúl Alegría, Revda. Dra. Lydia Muñoz, Obispa Sandy Olewine, Obispa Lizzette Gabriel Montalvo y Jen Ihlo, Rev. Dr. Rodrigo Cruz. Sentados/as: Dra. Emma A. Escobar, Revda. Ella Luna Garza, Revda. Fabiola Grandon-Mayer y el Rev. Giovanni Arroyo. Foto cortesía del Plan para el Ministerio Hispano-Latino (PMHL).

Comité del Plan para el Ministerio Hispano-Latino se reunió en Baltimore

La reunión correspondiente a periodo de primavera, coincidio con la de la Junta Directiva de GCORR, por lo que fue una buena oportunidad para fortalecer las relaciones y trabajo conjunto de ambas organizaciones.
Faith Sharing
Revda. Dra. Lydia Muñoz.

Cuaresma de Solidaridad

"Manténganse despiertos y oren, para que no caigan en tentación. Ustedes tienen buena voluntad, pero son débiles". Mateo 26:41.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved