La Pregunta Metodista: ¿Qué métodos de discipulado debe usar el metodismo?

Translate Page

Los metodistas usan "métodos" para practicar el crecimiento espiritual de la misma manera que los jesuitas usan "ejercicios". ¿Puede decirme un método que los metodistas suelen usar?

El "método" del Metodismo está formado por la regla metodista de vida, conocida como las Reglas Generales. Haga clic aquí para conocer las Reglas Generales.

La regla metodista de la vida es simple y practicable. Juan Wesley pretende ayudar a los/as  cristianos/as  a obedecer las enseñanzas de Jesús, resumidas por él en los Grandes Mandamientos: "Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma y con toda tu mente. ... y amarás a tu prójimo como a ti mismo "(Mateo 22: 37-40).

Los metodistas fueron ayudados a vivir la vida cristiana, conformada por las Reglas Generales, cuando se reunían semanalmente en su pequeño grupo, conocido como "clase" o "reunión de clase".

Las clases estaban integradas por un grupo de entre 12 a 15 metodistas, hombres y mujeres, con la guía y el modelo de un/a líder de clase, quien era un/a laico/a discípulo/a de Jesucristo con madurez espiritual y a quien los líderes de la sociedad metodista, consideraban confiable para guiar a otros/as en la búsqueda de la santidad de corazón y de vida. Cuando la clase se reunía, el líder siempre comenzaba dándole su respuesta a la pregunta: "¿Cómo prospera tu alma?". Hoy reformulamos la pregunta: "¿cómo es tu alma?". La clase también trataba el tema de cómo los/as metodistas seguían el "nuevo mandamiento" de Jesús de "amarse unos/as a otros/as como yo los he amado" (Juan 13: 34-35).

Su relato era ilustrado con la descripción de cómo la vida de cada uno/as guiada por las Reglas Generales. Después de que compartían la forma cómo siguieron las enseñanzas de Jesús en medio de las realidades del mundo durante la semana, el grupo oraba por él o ella y luego cantaban un himno. Este proceso se repitía para cada miembro de la clase.

Hoy este "método" del metodismo se adapta en los grupos de Discipulado de la Alianza y en la Regla General del Discipulado: "Presenciar a Jesucristo en el mundo y seguir sus enseñanzas mediante actos de compasión, justicia, culto y devoción bajo la guía del Espíritu Santo."

Obtenga más información sobre el Pacto de Discipulado:

- Rev. Steve Manskar, Director de Liderato Wesleyano, Ministerios de Discipulado

- Mantenga su Espíritu en forma: diarios de discipulado (en inglés)

- El método del metodismo originario: El Club Sagrado de Oxford


¿Tiene preguntas sobre La Iglesia Metodista Unida? puedes hacerla aquí en español, inglés o portugués.
 

* Este contenido fue producido por Infoserve, un ministerio de Comunicaciones Metodistas Unidas.

** El Rev. Gustavo Vasquez es el Director de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615)742-5111 o por el [email protected].
 

Misión
Los reverendos Luis Felipe Ruiz (Jurisdicción Centro Norte), Joel Hortiales (Jurisdicción Oeste) y Giovanni (Jurisdicción Noreste) recibieron la afirmación de MARCHA, como símbolo del apoyo a sus candidaturas episcopales. De igual manera la Rvda. Cristian De La Rosa (Jurisdicción Noreste), quien no pudo estar presente por razones de salud, recibió la afirmación del caucus a sus aspiraciones episcopales.

MARCHA refirma compromiso con el metodismo hispano-latino

El Caucus Hispano-Latino de La Iglesia Metodista Unida, MARCHA, cerró su reunión anual con una serie de decisiones tomadas en su asamblea plenaria y que tienen que ver con las próximas acciones del grupo en la promoción de propuestas legislativas para la CG2024​
Entidades de la Iglesia
Metodistas hispano-latinos de diferentes regiones de los Estados Unidos y de la Iglesia Metodista de Puerto Rico, se reúnen en la ciudad de San Antonio del 10 al 12 de agosto, para celebrar la asamblea anual del Caucus Hispano-Latino (MARCHA), por primera vez de manera presencial después de la pandemia del COVID-19. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Pueblo hispano-latino metodista unido se reúne en San Antonio

El Caucus hispano-latino, esta llevando a cabo su primera reunión presencial después de la pandemia de COVID-19, el cual se espera aprobar importantes propuestas legislativas para la próxima Conferencia General 2024.
Alcance Multicultural
La Rvda. Dra. Cristian De La Rosa, Directora Nacional de HYLA, comparte algunas reflexiones durante la celebración del 20mo Aniversario de la fundación de la Academia de Liderazgo Juvenil Hispano, llevada a cabo el la Universidad de Boston entre el 27 y 29 de julio de 2023. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

HYLA: 20 años sembrando futuro y cosechando presente

Con una participación de 115 jóvenes, HYLA llevó a cabo su programa anual en la Escuela de Teología de la Universidad de Boston, dentro de un programa que incluyo talleres, charlas, cultos y diálogos en torno la historia, legado y proyección de HYLA hacia el futuro.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2023 United Methodist Communications. All Rights Reserved