La Pregunta Metodista: ¿Qué métodos de discipulado debe usar el metodismo?

Los metodistas usan "métodos" para practicar el crecimiento espiritual de la misma manera que los jesuitas usan "ejercicios". ¿Puede decirme un método que los metodistas suelen usar?

El "método" del Metodismo está formado por la regla metodista de vida, conocida como las Reglas Generales. Haga clic aquí para conocer las Reglas Generales.

La regla metodista de la vida es simple y practicable. Juan Wesley pretende ayudar a los/as  cristianos/as  a obedecer las enseñanzas de Jesús, resumidas por él en los Grandes Mandamientos: "Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma y con toda tu mente. ... y amarás a tu prójimo como a ti mismo "(Mateo 22: 37-40).

Los metodistas fueron ayudados a vivir la vida cristiana, conformada por las Reglas Generales, cuando se reunían semanalmente en su pequeño grupo, conocido como "clase" o "reunión de clase".

Las clases estaban integradas por un grupo de entre 12 a 15 metodistas, hombres y mujeres, con la guía y el modelo de un/a líder de clase, quien era un/a laico/a discípulo/a de Jesucristo con madurez espiritual y a quien los líderes de la sociedad metodista, consideraban confiable para guiar a otros/as en la búsqueda de la santidad de corazón y de vida. Cuando la clase se reunía, el líder siempre comenzaba dándole su respuesta a la pregunta: "¿Cómo prospera tu alma?". Hoy reformulamos la pregunta: "¿cómo es tu alma?". La clase también trataba el tema de cómo los/as metodistas seguían el "nuevo mandamiento" de Jesús de "amarse unos/as a otros/as como yo los he amado" (Juan 13: 34-35).

Su relato era ilustrado con la descripción de cómo la vida de cada uno/as guiada por las Reglas Generales. Después de que compartían la forma cómo siguieron las enseñanzas de Jesús en medio de las realidades del mundo durante la semana, el grupo oraba por él o ella y luego cantaban un himno. Este proceso se repitía para cada miembro de la clase.

Hoy este "método" del metodismo se adapta en los grupos de Discipulado de la Alianza y en la Regla General del Discipulado: "Presenciar a Jesucristo en el mundo y seguir sus enseñanzas mediante actos de compasión, justicia, culto y devoción bajo la guía del Espíritu Santo."

Obtenga más información sobre el Pacto de Discipulado:

- Rev. Steve Manskar, Director de Liderato Wesleyano, Ministerios de Discipulado

- Mantenga su Espíritu en forma: diarios de discipulado (en inglés)

- El método del metodismo originario: El Club Sagrado de Oxford


¿Tiene preguntas sobre La Iglesia Metodista Unida? puedes hacerla aquí en español, inglés o portugués.
 

* Este contenido fue producido por Infoserve, un ministerio de Comunicaciones Metodistas Unidas.

** El Rev. Gustavo Vasquez es el Director de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615)742-5111 o por el [email protected].
 

Iglesia Local
Cruces de madera otorgadas como reconocimiento especial a varios de los/as participantes en la celebración del 120mo aniversario de la IMU La Trinidad en mayo de 2925. La IMU La Trinidad ha sido una fuente de lideres hispanos para la denominación a lo largo de su historia. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

La Trinidad: un ejemplo del legado hispano al metodismo unido

La IMU es un ejemplo del rico legado que viene dejando la comunidad hispano-latina en el metodismo unido. Con 120 an1os de historia y testimonio ha permanecido llevando el mensaje del evangelio y los valores de la teología wesleyana por mas de 5 generaciones.
Temas Sociales
Durante la ceremonia inaugural, el altar preparado por los ministerios hispano-latinos de la Conferencia Anual del Norte de Illinois, ofreció una muestra de elementos sacramentales y colores como expresión litúrgica de la diversidad de razas, culturas, interpretaciones teológicas, edades y géneros que integran MARCHA. A la derecha el culto de apertura la Dra. Emma Escobar, Presidenta de MARCHA. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA: “Es momento que la iglesia muestre la inclusión que predica”

El caucus hispano-latino se reunió bajo medidas especiales de seguridad, en medio de las tensiones sociales creadas por las constantes redadas migratorias que se llevan a cabo en la ciudad de Chicago, como parte de las políticas de persecución migratoria llevadas a cabo por el gobierno federal en ciudades santuario.
Temas Sociales
Obispo David Wilson. Foto cortesía del Concilio de Obispos/as de La Iglesia Metodista Unida.

Declaración del Obispo David Wilson contra detenciones migratorias en Nebraska

Carta pastoral del Obispo David Wilson, líder episcopal de la Conferencia Anual de "Great PLains" (Grandes Llanuras), contra la construcción del centro de detención del ICE “Cornhusker Clink” (la Cárcel del Estado del Maíz) y de los abusos en las redadas migratorias.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved