La Pregunta Metodista: ¿Qué métodos de discipulado debe usar el metodismo?

Los metodistas usan "métodos" para practicar el crecimiento espiritual de la misma manera que los jesuitas usan "ejercicios". ¿Puede decirme un método que los metodistas suelen usar?

El "método" del Metodismo está formado por la regla metodista de vida, conocida como las Reglas Generales. Haga clic aquí para conocer las Reglas Generales.

La regla metodista de la vida es simple y practicable. Juan Wesley pretende ayudar a los/as  cristianos/as  a obedecer las enseñanzas de Jesús, resumidas por él en los Grandes Mandamientos: "Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma y con toda tu mente. ... y amarás a tu prójimo como a ti mismo "(Mateo 22: 37-40).

Los metodistas fueron ayudados a vivir la vida cristiana, conformada por las Reglas Generales, cuando se reunían semanalmente en su pequeño grupo, conocido como "clase" o "reunión de clase".

Las clases estaban integradas por un grupo de entre 12 a 15 metodistas, hombres y mujeres, con la guía y el modelo de un/a líder de clase, quien era un/a laico/a discípulo/a de Jesucristo con madurez espiritual y a quien los líderes de la sociedad metodista, consideraban confiable para guiar a otros/as en la búsqueda de la santidad de corazón y de vida. Cuando la clase se reunía, el líder siempre comenzaba dándole su respuesta a la pregunta: "¿Cómo prospera tu alma?". Hoy reformulamos la pregunta: "¿cómo es tu alma?". La clase también trataba el tema de cómo los/as metodistas seguían el "nuevo mandamiento" de Jesús de "amarse unos/as a otros/as como yo los he amado" (Juan 13: 34-35).

Su relato era ilustrado con la descripción de cómo la vida de cada uno/as guiada por las Reglas Generales. Después de que compartían la forma cómo siguieron las enseñanzas de Jesús en medio de las realidades del mundo durante la semana, el grupo oraba por él o ella y luego cantaban un himno. Este proceso se repitía para cada miembro de la clase.

Hoy este "método" del metodismo se adapta en los grupos de Discipulado de la Alianza y en la Regla General del Discipulado: "Presenciar a Jesucristo en el mundo y seguir sus enseñanzas mediante actos de compasión, justicia, culto y devoción bajo la guía del Espíritu Santo."

Obtenga más información sobre el Pacto de Discipulado:

- Rev. Steve Manskar, Director de Liderato Wesleyano, Ministerios de Discipulado

- Mantenga su Espíritu en forma: diarios de discipulado (en inglés)

- El método del metodismo originario: El Club Sagrado de Oxford


¿Tiene preguntas sobre La Iglesia Metodista Unida? puedes hacerla aquí en español, inglés o portugués.
 

* Este contenido fue producido por Infoserve, un ministerio de Comunicaciones Metodistas Unidas.

** El Rev. Gustavo Vasquez es el Director de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615)742-5111 o por el [email protected].
 

Temas Sociales
La Pastora Jackeline Vives coordinadora de abogacía y estrategia (izquierda), la Revda. Rosanna Panizo coordinadora de Educación en Abogacía (derecha) y la Dra. Emma Escobar presidenta de MARCHA (centro), moderaron el seminario web "Escuchando Nuestra Esperanza" en el cual participaron líderes hispano latinos de las diferentes jurisdicciones de La Iglesia Metodista Unida. Captura de pantalla Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA organizó seminario web en apoyo a ministerios con migrantes

Las políticas migratorias del actual gobierno, está afectando la vida cotidiana de muchas familias migrantes en EE.UU. y Puerto Rico y se denuncian atropellos y violaciones a los derechos humanos, en medio deportaciones masivas. Iglesias y líderes están acompañando a muchos de los afectados en sus comunidades.
Entidades de la Iglesia
Algunos/as de los/as miembros del Comité Ejecutivo del Plan para el Ministerio Hispano-Latino de La Iglesia Metodista Unida. De izquierda a derecha (de pie): Rev. René Pérez, Raúl Alegría, Revda. Dra. Lydia Muñoz, Obispa Sandy Olewine, Obispa Lizzette Gabriel Montalvo y Jen Ihlo, Rev. Dr. Rodrigo Cruz. Sentados/as: Dra. Emma A. Escobar, Revda. Ella Luna Garza, Revda. Fabiola Grandon-Mayer y el Rev. Giovanni Arroyo. Foto cortesía del Plan para el Ministerio Hispano-Latino (PMHL).

Comité del Plan para el Ministerio Hispano-Latino se reunió en Baltimore

La reunión correspondiente a periodo de primavera, coincidio con la de la Junta Directiva de GCORR, por lo que fue una buena oportunidad para fortalecer las relaciones y trabajo conjunto de ambas organizaciones.
Faith Sharing
Revda. Dra. Lydia Muñoz.

Cuaresma de Solidaridad

"Manténganse despiertos y oren, para que no caigan en tentación. Ustedes tienen buena voluntad, pero son débiles". Mateo 26:41.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved