La navidad

Translate Page

Fiesta Cristiana de amor y libertad



Por el Dr. Rev. Rey Díaz

La Navidad nos anuncia el advenimiento del Hijo de Dios, el salvador del mundo, quien vino al mundo para traernos paz. Al celebrar la Navidad, debemos recordar que es una fiesta cristiana que debe estar centrada en el amor de Dios.

Según Lucas, el ángel se le apareció a María, quien estaba comprometida para casarse con José, su novio. María se sorprendió con el mensaje de Gabriel sobre que ella tendría un hijo que se llamaría Jesús (Lc. 1:26-33).

Puesto que María era virgen, no comprendía cómo iba a suceder lo anunciado por el ángel. Así que le pregunta, no por dudas, sino para informarse de cómo sucedería todo aquello tan maravilloso que el mensajero de Dios le anunciaba (Lc. 1:34). Gabriel le respondió: "El Espíritu Santo vendrá sobre ti, y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra. Así que al santo niño que va a nacer lo llamarán Hijo de Dios" (Lc. 1:35).

Luego viene la respuesta de María, quien se reconoce como sierva del Señor: "Aquí tienes a la sierva del Señor ?contestó María?. Que él haga conmigo como me has dicho". En María vemos a una persona muy especial, capaz de obedecer la voluntad de Dios y dispuesta a usar su vida como instrumento de salvación. La respuesta de obediencia de María demandaría de su tiempo, esfuerzo y dedicación. Se entrega totalmente a sí misma en respuesta a la voluntad de Dios.

Lucas también habla de que en aquella región había pastores que cuidaban su rebaño durante la noche. Un ángel del Señor se les apareció para anunciarles que en Belén, la ciudad de David, ya había nacido el Salvador, el Mesías (Lc. 2:8ss.).

El anuncio del ángel a los pastores fue respaldado por una multitud de huestes celestiales que cantaban: "Gloria a Dios en las alturas y en la tierra paz a los que gozan de su buena voluntad" (Lc. 2:14)

Inmediatamente, los pastores salieron en busca del lugar donde había de nacer el niño. Llegaron hasta el lugar, le contaron a María lo que el ángel les había dicho sobre el niño. Lucas nos cuenta que María atesoraba en su corazón todo lo dicho por los pastores, quienes volvieron a su lugar glorificando y alabando a Dios, por todas las cosas que habían oído y habían visto.

Según Mateo, llegaron a Belén hombres sabios que habían venido del Oriente, preguntando dónde había de nacer el Rey de los judíos, pues habían visto su estrella. Mateo también relata que los sabios adoraron al niño y le ofrecieron regalos: oro, incienso y mirra (Mt. 2).

Todos estos eventos están ligados entre sí, trazándonos un plan de acción que da fiel cumplimiento a lo anunciado: el trabajo de los ángeles, la obediencia de María, y los pastores, culminando todo en adoración y alabanza.

Esta narración de Mateo y Lucas nos recuerda que todo servicio a Dios debe culminar en alabanza y adoración a Dios. Esto se consigue cuando somos obedientes a la revelación que hemos recibido sobre Jesús. Esa revelación nos conduce al servicio y a la adoración comunitaria.

La Navidad nos anuncia el advenimiento del Hijo de Dios, el salvador del mundo, quien vino al mundo para traernos paz.

Dentro del pueblo Hispano-Latino, que vive en los Estados Unidos, hay una diversidad de herencias y tradiciones muy variadas, propias de cada región y que celebran con un toque autóctono la fiesta de la Navidad.

Todas estas tradiciones proclaman el amor y libertad del Dios hecho hombre; quien en la voz del profeta Isaías es, a su vez, “Consejero admirable, Dios fuerte, Padre eterno, Príncipe de paz” (Isa. 9:6).

 

--Dr. Rev. Rey Díaz, pastor de la Iglesia Metodista Unida en Sparta, Wisconsin


el Intérprete, noviembre-diciembre, 2012

Church Leadership
La Revda. Grandon-Mayer, quien es la primera clériga de origen chileno en servir como superintendente de distrito en la Conferencia Anual del Norte de Illinois, ha sido designada como la nueva directora de Ministerios Conexionales por el Obispo Dan Schewerin. Foto cortesía de la Revda. Fabiola Grandon-Mayer.

Nueva directora hispana en Conferencia del Norte de Illinois

El Obispo Dan Schwerin anunció dos nombramientos, efectivos a partir del 1 de julio de 2023: la Revda. Fabiola Grandon-Mayer para el cargo de Directora de Ministerios Conexionales y la Revda. Arlene Christopherson como Asistente del Obispo.
Church Leadership
El Rev. Joel Mora Peña, quien tuvo una trayectoria ministerial única sirviendo como obispo en la Iglesia Metodista de México y luego como pastor en la Conferencia Anual de Río Grande de La Iglesia Metodista Unida, murió el 3 de enero a los 88 años. Foto cortesía de Meliza Gómez.

Rev. Joel Mora Peña: un obispo mexicano que se convirtió en pastor en EE.UU.

El Rev. Joel Mora Peña, quien se desempeñó como líder episcopal en la Iglesia Metodista de México antes de emigrar a los EE. UU. y liderar como pastor, varias iglesias metodistas unidas en la Conferencia Anual de Río Grande, falleció el 3 de enero a los 88 años.
Salud Mundial
Dulce es una niña de 10 años, quien vive con una enfermedad grave llamada anemia de fanconi, que tiene un pronóstico desalentador. Dulce niña guatemalteca Foto cortesía de Defensa Metodista Unida de Carolina del Sur. Foto cortesía de la Conferencia Anual de Carolina del Sur.

Misión médica metodista espera traer esperanza a niña guatemalteca

Sanando Guatemala pudo encontrar un hospital en Corea del Sur, donde los costos son un tercio en comparación con los Estados Unidos, donde pudiera ser operada Dulce, y esta ayudando a conseguir los fondos para ayudar a la familia a cubrir la intervención.