La mayoría prefiere agencias separadas

27 de abril, 2012 | Noticias UMNS

 

 


Delegados a la Conferencia General 2012 se sientan por primera vez en grupos para discutir los temas que son abordados por este cuerpo legislativo, en Tampa, Florida. Foto UMNS por Paul Jeffrey


Después de todo un día de debates sobre la reorganización de las agencias, el Comité Legislativo de Administración General (GALC) realizó una votación informal para sondear la opinión de sus miembros.

La cuenta final entregó una votación de 48-35 a favor de que cada agencia tenga su propio directorio, en lugar de un solo directorio de 15 personas a cargo de todas las agencias, como lo propuso el Equipo Interino de Operaciones y la Mesa Conexional.

Los líderes de Llamado a la Acción también informaron que habían abandonado la idea de un directorio de 15 personas dirigiendo una mega-agencia descrita como el Centro Conexional para la Misión y el Ministerio, y que ahora apoyaban el que Concilio General de Finanzas y Administración fuese una agencia separada.

Este primer sondeo es un revés para quienes apoyan el plan de restructuración del Llamado a la acción.

Por tres días, el GALC avaluará las diferentes propuestas para consolidar las agencias generales de la iglesia y reducir sus directorios.

El 26 de abril, el comité se dedicó a hacer preguntas y discutir las diferentes propuestas, así como escuchar a una docena de ejecutivos y representantes de las agencias. Ocho de las trece agencias han presentado legislación para reducir el número de miembros de sus directorios. Muchas agencias ya han hecho reformas operacionales.


*Heather Hahn

Temas Sociales
MARCHA (Metodistas Asociados/as Representando la Causa Hispano-Latino Americana) es el caucus que defiende los derechos de la comunidad hispano-latina dentro de La Iglesia Metodista Unida y la Iglesia Metodista de Puerto Rico. Gráfico cortesía de MARCHA.

MARCHA se pronuncia ante injusticias generadas por deportaciones, militarización y la crisis global

El Caucus hispano-latino de la IMU, se solidarizó con las comunidades afectadas por deportaciones, la represión policial y la militarización de comunidades, las acciones de los gobiernos autoritarios en EE.UU. y otros países e hizo un llamado a los/as obispos/as y toda la iglesia a apoyar a redes y organizaciones comunitarias.
Historia de la Iglesia
Un grupo de danza litúrgica y adoración integrado por jóvenes de diferentes iglesias, se sumaron a la celebración de los 125 años de presencia y testimonio de la Iglesia Metodista de Puerto Rico. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Metodismo en Puerto Rico sigue marcando el camino

La IMPR celebró 125to aniversario recordando su historia y celebrando el presente de misión y ministerio que mantiene en diferentes zonas de Puerto Rico y las Islas Vírgenes estadounidenses.
Historias de Fe
Perez Perez

Encontrar propósito como capellán militar

Como capellán con respaldo metodista unido, el rol de Pérez va más allá del ministerio tradicional, pues brinda atención espiritual a los/as miembros del servicio, a menudo en entornos de alto estrés.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved