La IMU evoluciona hacia un esquema de comunidad global

En rueda de prensa los/as obispos/as Minerva Carcaño y Patrick Streiff, compartieron parte de las consideraciones que la iglesia viene hacienda en función de transformar su legislación y su estructura para adaptarse al contexto global de su misión.

El Obispo Streiff es líder episcopal de la Conferencia Central del Sur y Centro de Europa, mientras que Minerva Carcaño es la Obispa de la Conferencia Anual de California-Pacífico (CAL-PAC) en la costa oeste de los Estados Unidos. Ambos forman parte de un comité creado por la Mesa Conexional para ir abriendo los caminos y procesos necesarios para la transformación global de la iglesia.

“Al ser una iglesia presente en tantos países y entre tantas culturas, no podemos pretender que una norma o una política delineada en los Estados Unidos, sea aplicable y coherente entre todas las culturas y contextos donde la Iglesia Metodista Unida tiene presencia”, acotó el Obispo Streiff.

Por su parte, la Obispa Carcaño apuntó que “la Conferencia General del 2024 será un ejemplo de este proceso, ya que se llevará a cabo por primera vez fuera de los Estados Unidos (en Manila capital de las Filipinas). Esta acción busca seguir cambiando el estilo administrativo y político, que hasta el momento ha estado centrado en la cultura estadounidense, hacia un esquema más diverso y culturalmente inclusivo en todos los procesos, incluso en la toma de decisiones”.

Ambos coincidieron en el impacto que la inmigración está teniendo en todos los países donde hay presencia metodista unida, en los cambios culturales y la necesidad de que la iglesia vea en ello un potencial campo de misión “inmigración es una extraordinaria oportunidad de alcanzar a la gente con el mensaje de la iglesia y hemos visto en la historia como la inmigración ha contribuido al desarrollo de la iglesia”, apuntó Streiff.

Actualmente La iglesia Metodista Unida está presente en Estados Unidos y en los continentes africano, europeo y asiático. El crecimiento que está experimentando la iglesia en este continente y el surgimiento de nuevos liderazgos regionales, ha traído la necesidad de que la iglesia se adapte a esta realidad más global, multicultural y menos etno-céntrica.

* Dirección de Comunicaciones hispano/latinas de la IMU: [email protected],  [email protected], [email protected]

Temas Sociales
La Obispa Kristin Stoneking de la Conferencia Anual Mountain Sky, imparte la bendición en el culto de clausura de la Convocatoria de la Red de Ministerios de Reconciliación, celebrada en la Primera Iglesia Metodista Unida del centro de Madison, Wisconsin. La Convocatoria, celebrada del 24 al 27 de julio y bajo el lema "Inexplorado" celebró la eliminación de las restricciones a nivel denominacional dirigidas a las personas LGBTQ+ y también reconoció los desafíos que se avecinan en un nuevo panorama denominacional. Foto de Joscie Cutchens, Noticias MU.

Defensores/as de derechos LGBTQ entran en territorio “inexplorado”

Con la eliminación de las posturas anti-gay por parte de La Iglesia Metodista Unida, los defensores de la igualdad LGBTQ ven motivos para celebrar, pero también desafíos por delante en la denominación y en el mundo en general.
Temas Sociales
MARCHA (Metodistas Asociados/as Representando la Causa Hispano-Latino Americana) es el caucus que defiende los derechos de la comunidad hispano-latina dentro de La Iglesia Metodista Unida y la Iglesia Metodista de Puerto Rico. Gráfico cortesía de MARCHA.

MARCHA se pronuncia ante injusticias generadas por deportaciones, militarización y la crisis global

El Caucus hispano-latino de la IMU, se solidarizó con las comunidades afectadas por deportaciones, la represión policial y la militarización de comunidades, las acciones de los gobiernos autoritarios en EE.UU. y otros países e hizo un llamado a los/as obispos/as y toda la iglesia a apoyar a redes y organizaciones comunitarias.
Historia de la Iglesia
Un grupo de danza litúrgica y adoración integrado por jóvenes de diferentes iglesias, se sumaron a la celebración de los 125 años de presencia y testimonio de la Iglesia Metodista de Puerto Rico. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Metodismo en Puerto Rico sigue marcando el camino

La IMPR celebró 125to aniversario recordando su historia y celebrando el presente de misión y ministerio que mantiene en diferentes zonas de Puerto Rico y las Islas Vírgenes estadounidenses.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved