La Iglesia enciende la luz del conocimiento

En todo el mundo, 1,2 mil millones de personas viven fuera de la red. Entre esta población en los países en desarrollo, el 80 por ciento son analfabetos/as. En la ciudad californiana de Silicon Valley, dos hombres, con la ayuda de su iglesia, han desarrollado de forma simple y a bajo costo, una alternativa tecnológica para llevar a las familias luz y la alfabetización.

GUION

Cuando el sol se pone, el 20 por ciento de la población mundial vive en la oscuridad.

Doug McNeil: Mucha gente trabaja en los campos en tareas muy pesadas y cuando llegan a casa ya está oscuro. Eso dificulta la posibilidad de educarse, a menos que usen queroseno o velas para alumbrase. Su día termina tan pronto como el sol se pone. Nuestro objetivo es que puedan tener más tiempo con iluminación, para que tengan 3 o 4 horas más de luz para estudiar y mejorar sus condiciones de vida.   "Muy bien, ahora hacia atrás”

Doug McNeil ayudó a crear el programa en la Iglesia Metodista Unida Los Gatos, en California, para construir equipos de luz solar por un costo de $200. Jóvenes de la iglesia, se encargan de instalar las luces dentro de las casas en Colonet, México.

Ailidh Finlayson, IMU Los Gatos: "Un trabajo muy práctico desde el primer día, haciendo placas de circuitos y aprendiendo cómo utilizar diversas herramientas eléctricas para montar los equipos. Desde que llegamos a México, hemos hecho manos a la obra, usando los taladros y todo lo necesario para hacer las instalaciones en las paredes".

Iluminando  fue inaugurada el 2010. El proyecto enseña STEM (ciencia, tecnología, ingeniería, matemáticas) y lecciones de vida.

Los jóvenes ingenieros ven de primera mano cuán diferente es la vida para sus colegas en otros países. Junto con cada equipo de iluminación instalada, viene un regalo.

Caroline Munson: "Estan muy contentos con estos libros. Para mí, es algo muy bueno poder tener esta experiencia".

The Rev. Jennifer Murdock, IMU Los Gatos: "Es un proyecto del siglo 21 que responde a la necesidad real y evidente de luz y educación alrededor del mundo. Pero sabes, en nuestro propio ámbito una de las cosas que me gustan de Iluminando el Conocimiento es que conecta diferentes áreas del conocimiento en el STEM. En Estados Unidos, las muchachas jóvenes no siempre se motivan para participar en proyectos de STEM".

Los equipos han sido mejorados en los últimos años, y ahora se pueden cargar los teléfonos móviles también.

Iluminando el Conocimiento comenzó como un proyecto del Día de la Tierra para México, pero la idea rápidamente pasó a ser global.

Doug McNeil: "Poco tiempo después, recibimos una llamada de la India informándonos que tenían estos mismos problemas y fuimos a llevarles luz allí. Fue uno de los primeros 10 sistemas que construimos, y terminó iluminando el orfanato Thayi Mane. Un estudiante de séptimo grado, de 11 años de edad, construyó el sistema que dio luz a 80 estudiantes”.

Organizaciones que se han asociado a Iluminando el Conocimiento (Lighting for Literacy), han surgido en varias partes del mundo.

Doug McNeil: "Construimos estos equipos aquí en la iglesia metodista unida. Aquí son empacados y enviados a todas partes del mundo.

En 2013, McNeil y Jesse Salem, con fundadores del proyecto, recibieron el premio Campeones del Cambio, otorgado por la Casa Blanca. Pero, McNeil dice que el mejor reconocimiento es ver las mentes de los jóvenes siendo iluminadas por la educación.

Doug McNeil: "Creo que una de las historias más sorprendentes es cuando el equipo regresó y Julia vino y me dijo, 'Sr. McNeil, hemos construido casas. Por primera vez en mi vida, instalé sistemas solares compactos. Lo único que tuve que hacer fue activar un interruptor, para cambiar la vida de una persona usando la ciencia'".

Iluminando el Conocimiento es una asociación entre la IMU Los Gatos y el Club de Rotarios de Los Gatos en California. Más información en lightingforliteracy.org.

Este video fue producido por Comunicaciones Metodistas Unidas en Nashville, TN.

Para contacto con los medios: Fran Walsh, 615-742-5458.

Este video fue publicado primero el 12 de abril 2017.

Iglesia Local
Cruces de madera otorgadas como reconocimiento especial a varios de los/as participantes en la celebración del 120mo aniversario de la IMU La Trinidad en mayo de 2925. La IMU La Trinidad ha sido una fuente de lideres hispanos para la denominación a lo largo de su historia. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

La Trinidad: un ejemplo del legado hispano al metodismo unido

La IMU La Trinidad es un ejemplo del rico legado que viene dejando la comunidad hispano-latina en el metodismo unido. Con 120 años de historia y testimonio ha permanecido llevando el mensaje del evangelio y los valores de la teología wesleyana por mas de 5 generaciones.
Temas Sociales
Durante la ceremonia inaugural, el altar preparado por los ministerios hispano-latinos de la Conferencia Anual del Norte de Illinois, ofreció una muestra de elementos sacramentales y colores como expresión litúrgica de la diversidad de razas, culturas, interpretaciones teológicas, edades y géneros que integran MARCHA. A la derecha el culto de apertura la Dra. Emma Escobar, Presidenta de MARCHA. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA: “Es momento que la iglesia muestre la inclusión que predica”

El caucus hispano-latino se reunió bajo medidas especiales de seguridad, en medio de las tensiones sociales creadas por las constantes redadas migratorias que se llevan a cabo en la ciudad de Chicago, como parte de las políticas de persecución migratoria llevadas a cabo por el gobierno federal en ciudades santuario.
Temas Sociales
Obispo David Wilson. Foto cortesía del Concilio de Obispos/as de La Iglesia Metodista Unida.

Declaración del Obispo David Wilson contra detenciones migratorias en Nebraska

Carta pastoral del Obispo David Wilson, líder episcopal de la Conferencia Anual de "Great PLains" (Grandes Llanuras), contra la construcción del centro de detención del ICE “Cornhusker Clink” (la Cárcel del Estado del Maíz) y de los abusos en las redadas migratorias.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved