La Gran Fiesta Latina

Translate Page

Por Emilio Müller


Con un procesional impresionante, más de 500 personas se hicieron presentes en la Iglesia Metodista Unida de Huntington Park para disfrutar el comienzo de la Gran Fiesta Latina 2012. Comenzamos el año, celebrando dos importantes acontecimientos. Uno era el inicio de la implementación del Plan Estratégico Comprensivo para Ministerios con los Hispanos que regirá los esfuerzo de la Conferencia California Pacifico para alcanzar y servir al pueblo hispano, de más de 14 millones de hispanos que puebla esta conferencia de la Iglesia Metodista Unida, abarcando el sur del estado de California y las Islas del Pacifico.

Se espera un crecimiento de más de 50 nuevas iglesias en los próximos 10 años. Al presente, la conferencia cuenta con 42 iglesias, ministerios y misiones destinados a servir nuestro pueblo latino americano.

El segundo motivo era usar la ocasión para honrar, reconocer y despedir al estilo hispano, a la Obispa Mary Ann Swenson quien, después de haber servido esta conferencia por 12 años, completaba su labor para retirarse a finales de Junio. La Obispo Swenson ofició durante todo el servicio de adoración y comunión, que tuvo la asistencia de delegados de todas las iglesias hispanas, así como la participación de clérigos, laicos, jóvenes y niños de nuestras comunidades de fe. En su mensaje, la Obispa nos lanzó el reto a levantar las alas y emprender vuelo hacia ese futuro desconocido al cual Dios nos llama a acompañarle llevando su palabra y marchando adelante con obras de paz, justicia y esperanza para todos los hijos e hijas del Dios Trino y Uno: Padre, Hijo y Espíritu Santo.

La fiesta se llenó de colorido y vida con la deliciosa comida que se sirvió después del culto, en la cual hicieron presencia los gustos de varias de nuestras cocinas nacionales al sur del Río Grande, así como el espectáculo de danzas típicas, música regional de centro y sur América, y también una gran variedad de personas vestidas en trajes típicos de nuestras naciones.

Hubo concursos de juegos (como el bolero), de trabalenguas e incluso declamaciones de hermosos poemas. Las danzas presentadas por grupos de folklóricos de nuestras iglesias permitieron que niños, jóvenes y adultos desplegaran sus tradiciones con trajes, colores y ritmos que hicieron que todos los presentes sintieran el orgullo y la satisfacción de dar a la Obispa una muestra más de lo mucho que nuestros pueblos hispanos tienen para contribuir y ofrecer a la vida de la fe y a nuestras comunidad aquí en los Estados Unidos, en especial a la obra de la Iglesia Metodista Unida.


Obispa Mary Ann Swenson con el Rdo. Emilio Müller

Se recibió una ofrenda de más de $ 750.00 dólares, que fue donada en honor de la Obispa Swenson a la Campaña Contra la Malaria en África de nuestra denominación, conocida como "Nothing But Nets".

La Gran Fiesta Latina es un programa auspiciado por el Latin American Methodist Advocacy Group (LAMAG), nuestro caucus conferencial, y las Oficinas de Ministerios Latinos de nuestra conferencia, con el apoyo de todas las iglesias y ministerios hispanos en la Conferencia California Pacifico.

Ahora el camino que viene por delante nos invita a ver la llegada de un nuevo líder episcopal, y nos brinda un futuro lleno de oportunidades para crecer, proclamar y hacer realidad la obra que comenzaran nuestros antepasados hispanos, que desde 1855 ya estaban presentes en el metodismo de aquella época, aquí en la ciudad de Los Ángeles. La próxima Gran Fiesta Latina será la celebración de una nueva era.


--El Rdo. Emilio Müller, OSL, concluye la jornada profesional de su ministerio y deja sus funciones como director de ministerios latinos en la Conferencia California Pacífico. El 1 de septiembre comienza una nueva etapa de su vida como pastor jubilado de la IMU.


el Intérprete, julio-agosto, 2012

Temas Sociales
El Rev. Stephen Handy a la izquierda, pastor de la Iglesia Metodista Unida McKendree y el Rev. William Barber II a la derecha se unen a Shannon Felder mientras lleva el ataúd de un niño durante una marcha el 17 de abril en Nashville, Tennessee para protestar contra la violencia armada e impulsar una legislación sobre control de armas. Se llevaron cinco ataúdes y una urna desde la Iglesia Metodista Unida McKendree hasta el Capitolio del Estado de Tennessee, uno por cada víctima del tiroteo en la escuela del 27 de marzo en Nashville. Foto de Vernon Jordan, Noticias MU.

Metodistas unidos/as marchan pidiendo control a la venta de armas

Una gran manifestación en el centro de Nashville, Tennessee, celebrada a raíz de un tiroteo mortal en una escuela cristiana, contó con una gran representación del clero y el laicado De la Iglesia Metodista Unida. La agenda era apoyar leyes que restrinja la venta indiscriminada de armas y otros objetivos de justicia social que, según el organizador, están entrelazados.
Temas Sociales
Después de una ola de tiroteos masivos desde California hasta Iowa, el pueblo metodista unido está respondiendo con oración, consuelo para los/as afligidos/as y reiterando llamados para abogar contra la violencia armada. Foto de Guernz11, cortesía de Pixabay; ilustración original de Laurens Glass, versión en español Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Iglesia Metodista Unida se pronuncia ante continuos tiroteos masivos

Desde Iowa hasta Luisiana y California, l\el pueblo metodista unido es está respondiendo con oración, consuelo para las víctimas y llamados públicos a luchar contra la violencia armada.
Historias de Fe
El Rev. Martínez, miembro fundador de MARCHA (el Caucus Nacional Hispano-Latino en La Iglesia Metodista Unida) y defensor de los derechos del pueblo hispano-latino en toda la denominación, fue elegido obispo en la Jurisdicción Surcentral en 1992 y se jubiló en 2008. Foto cortesía de la Concilio de Obispos/as; gráfico original de Laurens Glass; versión en español Rev. Gustavo Vasquez,  Comunicaciones Metodistas Unidas.

La Pregunta Metodista: Obispo Joel Martinez, Pioneros en el Metodismo

El Obispo Joel Martínez, que creció en una familia metodista de trabajadores agrícolas, ha sido un defensor de los trabajadores y migrantes durante toda su vida y en todos los roles de liderazgo que ha ocupado en La Iglesia Metodista Unida.

 

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2023 United Methodist Communications. All Rights Reserved