La forma segura de usar imágenes

Translate Page
5 de octubre, 2012 | MyCom

Las cámaras de video son cada vez más fantásticas. Uno se imagina un evento especial de la iglesia, o un momento de camaradería, una cena especial, un evento de servicio comunitario, y surge la pregunta: ¿No sería bueno capturar el evento con video y ponerlo en YouTube? ¡Gran idea! Pero antes de hacerlo, tenga en cuenta lo siguiente:

Consiga permiso por escrito
Obtenga siempre permiso por escrito de los padres o guardianes de los niños (menores de 13 años) que aparecerán en el video. Obtenga un permiso general una vez al año de toda la congregación. Mantenga una copia en la iglesia. No se olvide pedirle a la gente nueva y las visitas que firmen una copia. Sean adultos o niños, si se toman fotos o video que serán usados para promover la iglesia, producto o servicio, obtenga permiso escrito. Uno debe poner en alerta a la gente de que están siendo captados por cámara para promover la iglesia. Si tienen objeciones, no use las imágenes.

Una vez lanzado al internet, todo es público
YouTube dice: "Todo video que usted somete a YouTube podría ser redistribuido a través del internet y otros medios, y podrían ser vistos por otros usuarios de YouTube o el público en general".

Sea en YouTube, Facebook, o la página web de la iglesia, es importante entender que una vez que la foto o el video entra al internet, es algo público. Uno podría remover el enlace o imagen de la página web, pero esto no garantiza que la imagen no siga flotando a través del internet. Es por esto que uno no debe usar una imagen sin permiso de las personas que están en ella.

Identificación
Cuando coloque fotos o videos en el internet, evite dar información que identifique a las personas. Si tiene que hacerlo, trate de usar sólo el primer nombre de la persona (María, Carlos), sin el apellido. Esto es bueno incluso en Facebook. Informe a los afectados que las fotos podrían ser etiquetadas (tagged) en Facebook.

Fotos de terceros
Si el video o foto fue tomada por terceros, hay que asegurarse de tener el permiso del dueño de las imágenes. También hay que tener un cuidado especial al publicar fotos sacadas del internet.

Crear reglamentos
Que el equipo de comunicaciones de la iglesia cree una política específica que debe darse a conocer a la congregación. Los fotógrafos de la iglesia deben recibir entrenamiento sobre este tema. El documento con la política o normas a seguir debería ser confeccionado con consultoría legal.
Historias de Fe
Una réplica ampliada muestra el diseño de la moneda emitida por la Casa de la Moneda de Estados Unidos en honor a Jovita Idár, una metodista que a través del periodismo y el activismo defendió a principios del siglo XX, los derechos de los mejicoamericanos y las mujeres. La réplica estuvo en exhibición el 14 de septiembre en San Antonio, en el evento organizado para celebrar la emisión de la moneda Idár. Foto cortesía de la Conferencia Anual de Río Tejas.

Moneda americana honra a reformadora metodista

Los/as metodistas unidos/as se unieron en una celebración en San Antonio, Tejas por la emisión por la Casa de la Moneda de los Estados Unidos, de la moneda con la imagen de Jovita Idár. Idár fue un metodista que trabajó a principios del siglo XX como periodista y activista, para promover los derechos de las mujeres mejicoamericanas y otras personas.
Misión
Los reverendos Luis Felipe Ruiz (Jurisdicción Centro Norte), Joel Hortiales (Jurisdicción Oeste) y Giovanni (Jurisdicción Noreste) recibieron la afirmación de MARCHA, como símbolo del apoyo a sus candidaturas episcopales. De igual manera la Rvda. Cristian De La Rosa (Jurisdicción Noreste), quien no pudo estar presente por razones de salud, recibió la afirmación del caucus a sus aspiraciones episcopales.

MARCHA refirma compromiso con el metodismo hispano-latino

El Caucus Hispano-Latino de La Iglesia Metodista Unida, MARCHA, cerró su reunión anual con una serie de decisiones tomadas en su asamblea plenaria y que tienen que ver con las próximas acciones del grupo en la promoción de propuestas legislativas para la CG2024​
Entidades de la Iglesia
Metodistas hispano-latinos de diferentes regiones de los Estados Unidos y de la Iglesia Metodista de Puerto Rico, se reúnen en la ciudad de San Antonio del 10 al 12 de agosto, para celebrar la asamblea anual del Caucus Hispano-Latino (MARCHA), por primera vez de manera presencial después de la pandemia del COVID-19. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Pueblo hispano-latino metodista unido se reúne en San Antonio

El Caucus hispano-latino, esta llevando a cabo su primera reunión presencial después de la pandemia de COVID-19, el cual se espera aprobar importantes propuestas legislativas para la próxima Conferencia General 2024.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2023 United Methodist Communications. All Rights Reserved