La Cuaresma, una ruta espiritual de 40 días

Translate Page

Durante los servicios del Miércoles de Ceniza en el primer día de la Cuaresma, muchos pastores metodistas unidos invitarán a sus congregaciones "a celebrar una Cuaresma santa: a través de la auto-examinación y arrepentimiento; por medio de la oración, el ayuno y la abnegación; y mediante la lectura y meditación de la Santa Palabra de Dios" (del Libro Metodista Unido de Adoración). Si bien usted puede que esté al tanto de esta temporada previa a la Pascua, usted se estará preguntando ¿cómo puedo "celebrar la Cuaresma?"

No hay una forma establecida. Sin embargo, se nos anima a encontrar un método apropiado para confrontar nuestra naturaleza pecaminosa al recordar nuestra mortalidad, y dar gracias por el don de la salvación que recibimos a través de la vida, muerte y resurrección de Jesucristo.

El ayuno

Una de las prácticas más comunes durante la Cuaresma es de renunciar a algo que nos brinda placer. Algunos se abstienen de chocolate, de los medios de comunicación social, de las compras innecesarias, o algo más a lo largo de la temporada. Esta es una práctica religiosa conocida como el ayuno. Ayunamos para reorientarnos y alejarnos de la distracción de las cosas, y enfocarnos hacia Dios.

Otra forma de reorientar nuestra vida hacia Dios es centrarse en las prácticas devocionales como el estudio de la Biblia y la oración

FOTO:  Joven leyendo la Biblia. El pasar más tiempo en la lectura de la Biblia y la oración es una buena manera de observar la Cuaresma. Foto por Kathleen Barry, Comunicaciones Metodistas Unidas.

Lectura de la Biblia

Muchos no saben por dónde empezar con la lectura de la Biblia. El Aposento Alto, una guía devocional diaria le servirá de guía en esta búsqueda. La guía le proporcionará el pasaje de la Escritura para cada día con material que le invita a la reflexión y a un espíritu enriquecedor para leer y pensar sobre la lectura.

Oración

En el ajetreo de la vida diaria, a veces excluimos la oración. La Cuaresma es un tiempo maravilloso para trabajar intencionalmente hacia la búsqueda de más tiempo en una vida en oración. Usted puede experimentar con distintas formas de orar, o realmente profundizar en una nueva forma de orar, como la oración centrada. Enriqueciendo su vida con la oración es una gran manera de pasar la Cuaresma.

Servicio

Otra manera de observar la Cuaresma es asumir una nueva forma de servir. A lo largo de los cuarenta días de la temporada se puede adoptar un nuevo hábito de voluntariado en la comunidad, hacer regalos especiales para las organizaciones de servicios financieros, cantar en el coro, o participar con un grupo pequeño.

Descanso

Una práctica importante con la que muchos de nosotros luchamos es la disciplina espiritual del día de reposo o sabático. No tenemos que descansar el sábado, en el día de reposo tradicional, o incluso en el domingo. En cambio, podemos encontrar momentos de quietud durante un día ordinario que estemos aún en la presencia de Dios. Usted puede elegir pasar unos minutos durante el almuerzo leyendo una meditación en su computador, escuchar sermones en su viaje, o leer un poema que alimente su espíritu. Cada persona puede encontrar una manera de enriquecer su Cuaresma.

Recursos para niños

Usted tendrá que encontrar maneras para compartir su camino cuaresmal con sus niños. Mientras que su enfoque pueda estar en las cestas de Pascua y ropa nueva, se puede formar momentos especiales para ayudarles a encontrar un significado más profundo a esta temporada.

Algunas familias reservan dinero durante la Cuaresma y usan formas creativas para juntar monedas cada día a través de pequeños "sacrificios" en familia, como no ir al cine esta semana o comer fuera, y de esa manera van guardando el dinero cada semana hasta el domingo de Pascua, y después donan ese dinero para ayudar a la gente en su comunidad o en el mundo.

FOTOGRAFÍA. El teñido de Huevos de Pascua puede convertirse en un momento para profundizar nuestra experiencia de fe. Foto por Televisión Metodista Unida. © 2014 Comunicaciones Metodistas Unidas.

También, considere probar algunas tradiciones de otras culturas para mejorar su celebración de la Pascua. Traer instrumentos que se pueden utilizar en el canto para celebrar la resurrección en el Domingo de Pascua similar a otros cristianos de otros países, o probar algunos alimentos especiales de Semana Santa, como los pasteles para el desayuno de Pascua de Polonia.

También puede utilizar el tiempo de Cuaresma como un tiempo para aprender acerca del período cuaresmal y la Pascua, y algunas de las prácticas de la iglesia cristiana.

Aprender acerca de rituales específicos para la temporada puede mejorar su adoración. Es posible que desee saber más sobre las cenizas usadas en el Miércoles de Ceniza, el servicio de lavado de pies del Jueves Santo al que está pensando asistir, o el servicio de Tenebrae que su congregación está planeando para el Viernes Santo.

También puede optar por aprender más sobre el bautismo y la comunión, los sacramentos de la iglesia. Cada uno tiene una conexión con la Cuaresma y la Pascua.

Adoración

Muchas iglesias metodistas unidas ofrecen servicios para el Miércoles de Ceniza en el inicio de la Cuaresma, la Semana Santa y en los días previos a la Pascua. También puede haber ocasiones especiales de oración, estudio y otras reuniones que le ayudará a continuar en su viaje a lo largo de la temporada. Si no está conectado/a a una congregación Metodista Unida, busque el servicio Find-A-Church para localizar una iglesia cerca de donde usted se encuentra.

Celebre la Cuaresma

Este viaje de 40 días llamado Cuaresma es una oportunidad maravillosa para crecer en su fe. Encuentre el camino de auto-reflexión y descubrimiento espiritual, e invite a otros a unirse en este intento de observar la Cuaresma.

* Joe Iovino trabaja para UMC.org en Comunicaciones Metodistas Unidas. Contáctelo en [email protected] o 615-312-3733.

* Amanda M. Bachus es escritora independiente para United Methodist Communications.

Historias de Fe
Una réplica ampliada muestra el diseño de la moneda emitida por la Casa de la Moneda de Estados Unidos en honor a Jovita Idár, una metodista que a través del periodismo y el activismo defendió a principios del siglo XX, los derechos de los mejicoamericanos y las mujeres. La réplica estuvo en exhibición el 14 de septiembre en San Antonio, en el evento organizado para celebrar la emisión de la moneda Idár. Foto cortesía de la Conferencia Anual de Río Tejas.

Moneda americana honra a reformadora metodista

Los/as metodistas unidos/as se unieron en una celebración en San Antonio, Tejas por la emisión por la Casa de la Moneda de los Estados Unidos, de la moneda con la imagen de Jovita Idár. Idár fue un metodista que trabajó a principios del siglo XX como periodista y activista, para promover los derechos de las mujeres mejicoamericanas y otras personas.
Misión
Los reverendos Luis Felipe Ruiz (Jurisdicción Centro Norte), Joel Hortiales (Jurisdicción Oeste) y Giovanni (Jurisdicción Noreste) recibieron la afirmación de MARCHA, como símbolo del apoyo a sus candidaturas episcopales. De igual manera la Rvda. Cristian De La Rosa (Jurisdicción Noreste), quien no pudo estar presente por razones de salud, recibió la afirmación del caucus a sus aspiraciones episcopales.

MARCHA refirma compromiso con el metodismo hispano-latino

El Caucus Hispano-Latino de La Iglesia Metodista Unida, MARCHA, cerró su reunión anual con una serie de decisiones tomadas en su asamblea plenaria y que tienen que ver con las próximas acciones del grupo en la promoción de propuestas legislativas para la CG2024​
Entidades de la Iglesia
Metodistas hispano-latinos de diferentes regiones de los Estados Unidos y de la Iglesia Metodista de Puerto Rico, se reúnen en la ciudad de San Antonio del 10 al 12 de agosto, para celebrar la asamblea anual del Caucus Hispano-Latino (MARCHA), por primera vez de manera presencial después de la pandemia del COVID-19. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Pueblo hispano-latino metodista unido se reúne en San Antonio

El Caucus hispano-latino, esta llevando a cabo su primera reunión presencial después de la pandemia de COVID-19, el cual se espera aprobar importantes propuestas legislativas para la próxima Conferencia General 2024.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2023 United Methodist Communications. All Rights Reserved