La Cuaresma: tiempo para vivirlo en familia

La temporada de cuaresma cristiana es el momento en que nos preparamos para celebrar la Pascua. Durante este tiempo especial, la iglesia nos invita a pasar más tiempo hablando y escuchando a Dios en oración, en la lectura de la palabra, en el servicio a los demás y a la renuncia a las cosas que nos gustan para dedicar este tiempo al fortalecimiento espiritual.

Si su familia no ha intentado prácticas y ejercicios espirituales para la cuaresma en el pasado o durante este año, le invitamos a echar un vistazo a estas sugerencias y a compartir con su familia la forma en como pudieran observar juntos esta cuaresma.

• Durante sus comidas haga platos más sencillos y económicos, comiendo postres, tal vez, sólo en los fines de semana y done el dinero que se ha ahorrado a un banco de alimentos.

• Acuerde con la familia reducir su "tiempo en la pantalla". Puede acordar una noche a la semana desconectados de cualquier implemento tecnológico de comunicación, para pasar tiempo juntos compartiendo alguna actividad de grupo o la lectura y reflexión sobre una porción bíblica.

• Decorar una lata o una pequeña caja para recoger las monedas de cambio de los miembros de la familia durante la cuaresma y decidir juntos una organización para donarla al final de este tiempo cuaresmal.

• Limpiar el patio de alguien que no puede hacer esa tarea. (Si no conoces a nadie, pregunte en su iglesia para una sugerencia).

• Invite a alguien que es nuevo en su iglesia o en el vecindario a una comida.

• Invitar a alguien para asistir a los servicios de Semana Santa o Pascua con su familia.

• Ofrezca su ayuda a prepararse para algunos de los servicios especiales en su iglesia.

• Hacer una buena acción cada día, intencionalmente, en favor de alguien en la escuela o el trabajo. Comparta lo que cada miembro de la familia haya hecho, cuando se reúnan para las comidas.

 

* Este artículo fue publicado originalmente en inglés por los Ministerios de Discipulado de La Iglesia Metodista Unida. Para ver la publicación original haga click aquí.

** El Rev. Gustavo Vasquez es el Director de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615)742-5111 o por el [email protected]

**

Temas Sociales
La Pastora Jackeline Vives coordinadora de abogacía y estrategia (izquierda), la Revda. Rosanna Panizo coordinadora de Educación en Abogacía (derecha) y la Dra. Emma Escobar presidenta de MARCHA (centro), moderaron el seminario web "Escuchando Nuestra Esperanza" en el cual participaron líderes hispano latinos de las diferentes jurisdicciones de La Iglesia Metodista Unida. Captura de pantalla Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA organizó seminario web en apoyo a ministerios con migrantes

Las políticas migratorias del actual gobierno, está afectando la vida cotidiana de muchas familias migrantes en EE.UU. y Puerto Rico y se denuncian atropellos y violaciones a los derechos humanos, en medio deportaciones masivas. Iglesias y líderes están acompañando a muchos de los afectados en sus comunidades.
Entidades de la Iglesia
Algunos/as de los/as miembros del Comité Ejecutivo del Plan para el Ministerio Hispano-Latino de La Iglesia Metodista Unida. De izquierda a derecha (de pie): Rev. René Pérez, Raúl Alegría, Revda. Dra. Lydia Muñoz, Obispa Sandy Olewine, Obispa Lizzette Gabriel Montalvo y Jen Ihlo, Rev. Dr. Rodrigo Cruz. Sentados/as: Dra. Emma A. Escobar, Revda. Ella Luna Garza, Revda. Fabiola Grandon-Mayer y el Rev. Giovanni Arroyo. Foto cortesía del Plan para el Ministerio Hispano-Latino (PMHL).

Comité del Plan para el Ministerio Hispano-Latino se reunió en Baltimore

La reunión correspondiente a periodo de primavera, coincidio con la de la Junta Directiva de GCORR, por lo que fue una buena oportunidad para fortalecer las relaciones y trabajo conjunto de ambas organizaciones.
Faith Sharing
Revda. Dra. Lydia Muñoz.

Cuaresma de Solidaridad

"Manténganse despiertos y oren, para que no caigan en tentación. Ustedes tienen buena voluntad, pero son débiles". Mateo 26:41.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved