La asamblea eclesiástica será más multinacional

El 30 de enero, la agencia de comunicaciones de la Iglesia Metodista Unida (Nashville) llevó a cabo una conferencia informativa en la cual el Obispo Ruediger Minor, presidente del Concilio de Obispos, habló a 280 comunicadores de la iglesia, a delegados elegidos por primera vez y a líderes denominacionales.

La cara de la Iglesia Metodista Unida se hace cada día más multinacional. Este es un cambio que afectará a la Conferencia General que viene (del 27 de abril al 7 de mayo), dijo el Obispo Minor. “El número de delegados de otros países será el más grande que se haya visto, lo que reducirá la representación de los Estados Unidos”, añadió Minor, que supervisa el área de la iglesia en Euradia, fuera de Moscú (Rusia).

De los 998 delegados, como 178 pertenecen a las conferencias centrales, que son unidades regionales en África, Asia y Europa. Esto es un incremento de 138  personas en comparación con el año 1996. Ante esto, Minor declaró: “La voz de los delegados de la conferencia central podría inyectar una nueva perspectiva a los temas y preocupaciones que, por tanto tiempo, han dominado a esta denominación y a la sociedad”. De esta manera, se podría poner menos énfasis en el tema de la homosexualidad y el crecimiento numérico, para concentrarse en temas como el hambre, las enfermedades y la opresión.

Minor también habló del impacto de la denominación en todo el mundo. “Fue la Iglesia Metodista la que me ayudó a encontrar a Cristo y me enseñó el evangelio junto con las consecuencias para mi vida como un joven en Alemania del Este”, dijo. En los últimos 25 años, la iglesia en los Estados Unidos se ha hecho más conciente de su naturaleza mundial, lo que ha resultado en una más fuerte representación de las conferencias centrales en las agencias y juntas. El crecimiento de la iglesia se ha multiplicado en África, las Filipinas y Europa del Este.

Temas Sociales
La Obispa Kristin Stoneking de la Conferencia Anual Mountain Sky, imparte la bendición en el culto de clausura de la Convocatoria de la Red de Ministerios de Reconciliación, celebrada en la Primera Iglesia Metodista Unida del centro de Madison, Wisconsin. La Convocatoria, celebrada del 24 al 27 de julio y bajo el lema "Inexplorado" celebró la eliminación de las restricciones a nivel denominacional dirigidas a las personas LGBTQ+ y también reconoció los desafíos que se avecinan en un nuevo panorama denominacional. Foto de Joscie Cutchens, Noticias MU.

Defensores/as de derechos LGBTQ entran en territorio “inexplorado”

Con la eliminación de las posturas anti-gay por parte de La Iglesia Metodista Unida, los defensores de la igualdad LGBTQ ven motivos para celebrar, pero también desafíos por delante en la denominación y en el mundo en general.
Entidades de la Iglesia
El Centro de Convenciones de Minneapolis se encuentra en el centro de Minneapolis, Minnesota. Los organizadores de la Iglesia Metodista Unida planean mantener la ubicación original de la Conferencia General de 2020, pospuesta debido a la COVID-19, eligiendo Minneapolis como sede de la próxima asamblea legislativa, programada del 8 al 18 de mayo de 2028. Foto de Dan Anderson, cortesía de Meet Minneapolis (www.minneapolis.org).

Minneapolis será la sede de la Conferencia General de 2028

Los/as organizadores/as de la Conferencia General de La Iglesia Metodista Unida, planean mantener la ubicación original de la asamblea legislativa de 2020, pospuesta debido a la COVID-19. También esperan compensar el déficit presupuestario de sesiones anteriores.
Temas Sociales
El Rev. Izzy Alvaran a la derecha ora junto a otras personas el 1 de mayo, después de que la Conferencia General Metodista Unida de 2024 reunida en Charlotte, Carolina del Norte votara a favor de eliminar la prohibición de la denominación sobre la ordenación de clérigos/as homosexuales "practicantes autodeclarados/as", una prohibición que data de 1984. Alvaran forma parte del personal de la Red de Ministerios de Reconciliación que ha revelado un nuevo plan estratégico después del éxito en la Asamblea General del año pasado. Foto de archivo de la conferencia de Paul Jeffrey, Noticias MU.

Defensores/as de derechos LGBTQ avanzan en logros alcanzados en 2024

La Red de Ministerios de Reconciliación, después de los logros alcanzados en la Conferencia General del año pasado, espera ayudar a la emergente Iglesia Metodista Unida a vivir un futuro más inclusivo.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved