La asamblea eclesiástica será más multinacional

Translate Page

El 30 de enero, la agencia de comunicaciones de la Iglesia Metodista Unida (Nashville) llevó a cabo una conferencia informativa en la cual el Obispo Ruediger Minor, presidente del Concilio de Obispos, habló a 280 comunicadores de la iglesia, a delegados elegidos por primera vez y a líderes denominacionales.

La cara de la Iglesia Metodista Unida se hace cada día más multinacional. Este es un cambio que afectará a la Conferencia General que viene (del 27 de abril al 7 de mayo), dijo el Obispo Minor. “El número de delegados de otros países será el más grande que se haya visto, lo que reducirá la representación de los Estados Unidos”, añadió Minor, que supervisa el área de la iglesia en Euradia, fuera de Moscú (Rusia).

De los 998 delegados, como 178 pertenecen a las conferencias centrales, que son unidades regionales en África, Asia y Europa. Esto es un incremento de 138  personas en comparación con el año 1996. Ante esto, Minor declaró: “La voz de los delegados de la conferencia central podría inyectar una nueva perspectiva a los temas y preocupaciones que, por tanto tiempo, han dominado a esta denominación y a la sociedad”. De esta manera, se podría poner menos énfasis en el tema de la homosexualidad y el crecimiento numérico, para concentrarse en temas como el hambre, las enfermedades y la opresión.

Minor también habló del impacto de la denominación en todo el mundo. “Fue la Iglesia Metodista la que me ayudó a encontrar a Cristo y me enseñó el evangelio junto con las consecuencias para mi vida como un joven en Alemania del Este”, dijo. En los últimos 25 años, la iglesia en los Estados Unidos se ha hecho más conciente de su naturaleza mundial, lo que ha resultado en una más fuerte representación de las conferencias centrales en las agencias y juntas. El crecimiento de la iglesia se ha multiplicado en África, las Filipinas y Europa del Este.

Entidades de la Iglesia
El presidente del Concilio de Obispos/as, Thomas J. Bickerton, lidera la reunión de obispos/as de la primavera de 2023 en Chicago. La obispa de la Conferencia del Este de Ohio, Tracy Smith Malone, a la izquierda, es designada presidenta del Concilio de Obispos/as. El episcopado se reunió entre el 29 de abril al 5 de mayo, siendo esta su primera reunión en persona desde 2019 , en la cual abordaron una variedad de temas inherentes al futuro de la denominación. Foto por Rev. Todd Rossnagel, Conferencia Anual de Luisiana.

Obispos/as recomiendan Conferencia General en 2026

Los/as obispos/as metodistas unidos/as ven la necesidad de que la máxima autoridad legislativa de la denominación, celebre una reunión adicional para discutir los cambios resultantes de las desafiliaciones de la iglesia. Mientras tanto, la agencia financiera de la denominación tiene sus propias preocupaciones.
Entidades de la Iglesia
Este extracto de un mapa que detalla las conferencias centrales en Europa muestra la Conferencia Central de Europa Central y Meridional (en rojo), la Conferencia Central de Alemania (en verde) y la Conferencia Central de Europa del Norte y Eurasia, que contiene el Área Episcopal de Eurasia y el Área Episcopal Nórdica y Báltica (en naranja y azul respectivamente). Mapa original cortesía de UMC.org; editado por Noticias MU.

Conferencias de Eurasia y Estonia comienzan desafiliación de La IMU

Las regiones de la iglesia en Eurasia y los países bálticos, constituidas después de la desintegración de la Unión Soviética, ahora planean abandonar La Iglesia Metodista Unida.
Entidades de la Iglesia
La próxima Conferencia General está programada para reunirse del 23 de abril al 3 de mayo de 2024 en Charlotte, Carolina del Norte. El Concilio Judicial, tribunal superior de La Iglesia Metodista Unida, enfrentó preguntas sobre cómo manejar las vacantes de delegados/as a la Conferencia General pospuesta, y si otra Conferencia General debería celebrarse entre 2024 y 2028. Foto cortesía de charlottesgotalot.com.

Concilio Judicial se pronuncia sobre temas de la Conferencia General

El tribunal superior de La Iglesia Metodista Unida abordó preguntas sobre cómo llenar las vacantes de delegados/as y la necesidad de programar otra Conferencia General después de que la conferencia pospuesta desde 2020 y que se llevará a cabo en 2024.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2023 United Methodist Communications. All Rights Reserved