Juntas ministeriales reafirman apoyo a candidatos/as LGBTQ

Las juntas de ministerio ordenado de las conferencias anuales de Nueva York y del Noroeste del Pacífico reafirmaron la decisión tomada en el 2016 de no considerar asuntos de la sexualidad al evaluar a candidatos/as para el ministerio ordenado. Estas declaraciones se produjeron después de que el Concilio Judicial de La Iglesia Metodista Unida (IMU), dictaminó que las juntas de ministerio ordenado deben adherirse a la posición de la iglesia sobre la homosexualidad, al considerar candidatos para el ministerio.

Nueva York y el Noroeste del Pacífico estaban entre las siete juntas conferenciales de ministerio ordenado, conferencias o colegios clericales, que manifestaron su apoyo a los/as candidatos/as LGBTQ (Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transgénero, Diferentes) al ministerio ordenado en las reuniones anuales de la conferencia del año pasado. Las otras cinco entidades, aún no han sentado posición en torno a las recientes decisiones del máximo órgano judicial de la denominación.

"Fue difícil resolver la confusión y la desinformación que rodearon las decisiones del Concilio Judicial y su impacto. Así como, el escuchar la ansiedad y el miedo generados por ellas", dijo la Revda. Lara Bolger, presidenta del Consejo de Ministerio Ordenado de la Conferencia del Pacífico Noroeste. "No fue difícil mantener nuestra declaración, a la luz de lo que ha sucedido desde ese momento", dijo.

El Rev. James "K" Karpen dijo que la junta de Nueva York pasó mucho tiempo discutiendo "las consecuencias" de la declaración de 2016: "Personalmente sentí que teníamos la opción entre intentar, de alguna manera, de cumplir con las cláusulas intolerantes y estrictamente restrictivas del Libro de Disciplina y seguir a Jesús. Para mí eso no fue una elección difícil ", dijo Karpen, quien está en la Junta de ministerio ordenado de la conferencia de Nueva York y es pastor de la Iglesia Metodista Unida San Pablo y San Andrés en Manhattan.

"Como Junta de ministerio ordenado, siento que tenemos un estándar muy alto para evaluar la aptitud de los/as candidatos/as para el ministerio ordenado y tenemos un proceso bastante elaborado y completo para determinar si un/a candidato/a cumple con esos requerimientos. Examinamos toda la información pertinente en cada caso y tomamos el tiempo necesario, en oración, para hacerlo. Estoy personalmente muy orgulloso del trabajo que hacemos ", dijo.

La declaración de la Junta de Ministerio Ordenado de la Conferencia Anual del Pacifico Noroeste también afirmó que los/as candidatos/as al clero, se llevan a cabo considerando "el más alto nivel de vida en fidelidad y santidad". "Apoyo de manera decidida la plena inclusión de todas las personas y que no todo el mundo deba pensar, mirar y actuar como yo, para ser metodista unido/a ", dijo el Reverendo DJ del Rosario, miembro de la junta de ministerio ordenado del Pacifico Noroeste y pastor de La IMU Bothell, en Washington.

"Por eso, aun cuando todavía tenemos un largo camino por recorrer como iglesia, apoyo firmemente a nuestra junta del Pacífico Noroeste, para que siga actuando de acuerdo con nuestra vocación como clero y lo más importante, que lo siga haciendo como fieles discípulos de Jesucristo, en un tiempo en el que estamos cometiendo muchas equivocaciones como iglesia”.

El fallo del Concilio Judicial de abril citó el párrafo 304.3 del Libro de Disciplina para dictar su decisión número 1343, relativa a una acción legal tomada por la conferencia de Nueva York y la 1344, relacionada con la postura de la Obispa de la conferencia del Norte de Illinois.

El párrafo 304.3 del Libro de Disciplina, prohíbe que los/as homosexuales públicamente declarados/as y practicantes sean "candidatos/as, al ministerio ordenado o designados/as para servir en La IMU". También impide que una junta de ministerio ordenado "ignore las expresiones públicas de homosexualidad de un/a candidato/a", según reza la decisión.

Esta "investigación completa" de los/as candidatos/as en las categorías de pastor/a local, miembro asociado/a, miembro provisional o miembro pleno de la conferencia, debe incluir todas las disposiciones pertinentes a lo pastoral, incluyendo lo relativo a la sexualidad, en las decisiones mencionadas. "Los/as candidatos/as al ministerio ordenado y licenciado que buscan servir en La Iglesia Metodista Unida, deben ser tratados de manera justa y la negación, de entrada, debe basarse en la evidencia recibida de los resultados de un examen completo", destacan las decisiones.

La decisión sobre la conferencia de Nueva York fue la continuación de una denuncia hecha en un  expediente que cursa desde octubre de 2016, sobre la postura de la obispa de entonces, Jane Allen Middleton actualmente retirada. La decisión 1343 modifica el fallo que el concilio recibió de la Obispa Allen Middleton, sobre dos preguntas planteadas durante la conferencia anual en junio pasado.

"Vivimos en un tiempo en el que la gente de La Iglesia Metodista Unida, está tomando partido. Es como si hubiera líneas dibujadas en la arena y estas líneas se dibujan para obligar a la gente a elegir la política y la doctrina, sobre la gracia santificadora que constituye una parte del fundamento de lo que somos", dijo el Rev. Del Rosario.

 

* Gilbert es un informe multimedia de United Methodist News Service. Linda Bloom, asistente del editor de noticias, contribuyó a este informe. Póngase en contacto con Gilbert al 615-742-5470 o [email protected]

** El Rev. Gustavo Vasquez es el Director de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615)742-5111 o por el [email protected].

Iglesia Local
Cruces de madera otorgadas como reconocimiento especial a varios de los/as participantes en la celebración del 120mo aniversario de la IMU La Trinidad en mayo de 2925. La IMU La Trinidad ha sido una fuente de lideres hispanos para la denominación a lo largo de su historia. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

La Trinidad: un ejemplo del legado hispano al metodismo unido

La IMU La Trinidad es un ejemplo del rico legado que viene dejando la comunidad hispano-latina en el metodismo unido. Con 120 años de historia y testimonio ha permanecido llevando el mensaje del evangelio y los valores de la teología wesleyana por mas de 5 generaciones.
Temas Sociales
Durante la ceremonia inaugural, el altar preparado por los ministerios hispano-latinos de la Conferencia Anual del Norte de Illinois, ofreció una muestra de elementos sacramentales y colores como expresión litúrgica de la diversidad de razas, culturas, interpretaciones teológicas, edades y géneros que integran MARCHA. A la derecha el culto de apertura la Dra. Emma Escobar, Presidenta de MARCHA. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA: “Es momento que la iglesia muestre la inclusión que predica”

El caucus hispano-latino se reunió bajo medidas especiales de seguridad, en medio de las tensiones sociales creadas por las constantes redadas migratorias que se llevan a cabo en la ciudad de Chicago, como parte de las políticas de persecución migratoria llevadas a cabo por el gobierno federal en ciudades santuario.
Temas Sociales
Obispo David Wilson. Foto cortesía del Concilio de Obispos/as de La Iglesia Metodista Unida.

Declaración del Obispo David Wilson contra detenciones migratorias en Nebraska

Carta pastoral del Obispo David Wilson, líder episcopal de la Conferencia Anual de "Great PLains" (Grandes Llanuras), contra la construcción del centro de detención del ICE “Cornhusker Clink” (la Cárcel del Estado del Maíz) y de los abusos en las redadas migratorias.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved