Junta General de Ministerio de la Iglesia Metodista del Perú se reúne

La Junta General de Ministerio de la Iglesia Metodista del Perú, reunida en la Casa Metodista de Lima miercoles 3 de febrero y jueves 4 de febrero aprobó el Plan Operativo Anual del Seminario Teológico Wesleyano y eligió a los miembros del Directorio de este centro de estudios teológicos.

Entre los programas a desarrollarse este año figuran:
1. Certificación en Teología y Pastoral, dirigido a 120 líderes de los distritos eclesiásticos Sur Andino Inca y Sierra-Selva.
2. Bachillerato en Ministerios bajo la modalidad presencial, dirigido a líderes de los distritos eclesiásticos Lima y Callao y Sierra-Selva; y bajo modalidad virtual dirigido a líderes de los distritos Sur Andino Inca y Costa Norte.
En el distrito Costa Sur se realizarán durante el 2016 tres jornadas de capacitación y formación de líderes; divididos en dos grupos: Uno integrado por líderes de las iglesias de Arequipa, Moquegua y Tacna y otro integrado por líderes de las iglesias de Chincha e Ica.
3. Homologación de estudios para los pastores que estudiaron en la Comunidad Bíblica Teológica (CBT) en los años 90 y para los que estudiaron en otros seminarios e institutos teológicos. Los pastores y las pastoras deberán presentar una tesis.

DIRECTORIO. El nuevo directorio está integrado por los reverendos Javier Ochoa Jara y Carlos Gastelú y la hna. Iris Córdova.

 *Para más información acerca de la Iglesia Metodista del Perú, visite el enlace: http://www.iglesiametodista.org.pe/

Temas Sociales
Durante la ceremonia inaugural, el altar preparado por los ministerios hispano-latinos de la Conferencia Anual del Norte de Illinois, ofreció una muestra de elementos sacramentales y colores como expresión litúrgica de la diversidad de razas, culturas, interpretaciones teológicas, edades y géneros que integran MARCHA. A la derecha el culto de apertura la Dra. Emma Escobar, Presidenta de MARCHA. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA: “Es momento que la iglesia muestre la inclusión que predica”

El caucus hispano-latino se reunió bajo medidas especiales de seguridad, en medio de las tensiones sociales creadas por las constantes redadas migratorias que se llevan a cabo en la ciudad de Chicago, como parte de las políticas de persecución migratoria llevadas a cabo por el gobierno federal en ciudades santuario.
Temas Sociales
Obispo David Wilson. Foto cortesía del Concilio de Obispos/as de La Iglesia Metodista Unida.

Declaración del Obispo David Wilson contra detenciones migratorias en Nebraska

Carta pastoral del Obispo David Wilson, líder episcopal de la Conferencia Anual de "Great PLains" (Grandes Llanuras), contra la construcción del centro de detención del ICE “Cornhusker Clink” (la Cárcel del Estado del Maíz) y de los abusos en las redadas migratorias.
Misión
 Tracy Malone, presidente del Consejo de Obispos de la Iglesia Metodista Unida (IMU), destacó la importancia de “fortalecer los lazos de colaboración en el trabajo misional” con las iglesias metodistas y organizaciones ecuménicas de América Latina y el Caribe”. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Metodistas del continente inician una nueva etapa en la misión de la iglesia

Obispo/as, pastores/as y laicos/as de toda la conexión metodista en América Latina, el Caribe y varios otros países, discutieron el futuro de la colaboración misionera y las relaciones de conexión con La Iglesia Metodista Unida y sus ministerios.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved