Jueves de Semana Santa

Translate Page

Jueves Santo es el primero de los tres días de conmemoración solemne de los acontecimientos que condujeron y siguieron a la crucifixión de Jesús. La palabra "Santo" viene de mandatum en latín, que significa "mandamiento". Como se menciona en el evangelio de Juan, en su última noche antes de su traición y de su arresto, Jesús lavó los pies de sus discípulos, luego les dio el nuevo mandamiento de amarnos unos a otros así como él los había amado (Juan 13:34). Esto es por qué los servicios de esta noche incluyen generalmente el lavatorio de los pies u otros actos de cuidado físico como parte integral de la celebración.

Mientras que el evangelio de Juan no registra la institución de la Cena del Señor en medio de los acontecimientos de esta noche, los otros evangelios si lo hacen. Por lo tanto, los cristianos esta noche incluyen en sus servicios la celebración del lavado de pies en una tinaja, (cuenca o palangana) y la conmemoración de la Santa Comunión en la Mesa del Señor.

Church Leadership
La Revda. Grandon-Mayer, quien es la primera clériga de origen chileno en servir como superintendente de distrito en la Conferencia Anual del Norte de Illinois, ha sido designada como la nueva directora de Ministerios Conexionales por el Obispo Dan Schewerin. Foto cortesía de la Revda. Fabiola Grandon-Mayer.

Nueva directora hispana en Conferencia del Norte de Illinois

El Obispo Dan Schwerin anunció dos nombramientos, efectivos a partir del 1 de julio de 2023: la Revda. Fabiola Grandon-Mayer para el cargo de Directora de Ministerios Conexionales y la Revda. Arlene Christopherson como Asistente del Obispo.
Church Leadership
El Rev. Joel Mora Peña, quien tuvo una trayectoria ministerial única sirviendo como obispo en la Iglesia Metodista de México y luego como pastor en la Conferencia Anual de Río Grande de La Iglesia Metodista Unida, murió el 3 de enero a los 88 años. Foto cortesía de Meliza Gómez.

Rev. Joel Mora Peña: un obispo mexicano que se convirtió en pastor en EE.UU.

El Rev. Joel Mora Peña, quien se desempeñó como líder episcopal en la Iglesia Metodista de México antes de emigrar a los EE. UU. y liderar como pastor, varias iglesias metodistas unidas en la Conferencia Anual de Río Grande, falleció el 3 de enero a los 88 años.
Salud Mundial
Dulce es una niña de 10 años, quien vive con una enfermedad grave llamada anemia de fanconi, que tiene un pronóstico desalentador. Dulce niña guatemalteca Foto cortesía de Defensa Metodista Unida de Carolina del Sur. Foto cortesía de la Conferencia Anual de Carolina del Sur.

Misión médica metodista espera traer esperanza a niña guatemalteca

Sanando Guatemala pudo encontrar un hospital en Corea del Sur, donde los costos son un tercio en comparación con los Estados Unidos, donde pudiera ser operada Dulce, y esta ayudando a conseguir los fondos para ayudar a la familia a cubrir la intervención.