Jóvenes + medios de comunicación = futuro de la IMU

Kathy L. Gilbert*

1 de junio, 2012 | Noticias UMNS



La tecnología se hizo evidente en todas partes, durante la Conferencia General 2012, en Tampa, Florida. Foto UMNS por Kathleen Barry..

En el mundo del Twitter, los jóvenes dialogan y sueñan con una iglesia mejor, después del debacle de la Conferencia General 2012, todo en tan sólo 140 caracteres.

El 14 de mayo, se dio un diálogo Twitter sobre la Conferencia General. Más de 150 personas mencionaron más de mil sueños para el futuro de la denominación.

Dos jóvenes pastores, de menos de 35 años, organizaron la conversación en línea. La Rda. Becca Clark, presbítera de la Conferencia Nueva Inglaterra y pastora de la IMU Trinity, en Montpelier, Vt.; y el Rdo. Jeremy Smith, presbítero de la Conferencia Oklahoma y pastor asociado de la Primera IMU de Checotah, Okla.

Tanto Smith y Clark estuvieron en la Conferencia General y tuvieron buenas y malas experiencias.

Smith afirma que el DreamUMC es un esfuerzo de las bases para involucrar a jóvenes adultos y otras personas que se sienten no representadas por las acciones o inacción de la Conferencia General, durante su asamblea en Tampa, Florida, los días 23 de abril al 4 de mayo.

"Escuchamos un montón sobre calamidad y abatimiento en la Conferencia General y en el mundo, acerca del declive de la IMU y de las iglesias históricas en general. También oímos un montón acerca de cómo la iglesia ya no es pertinente a esta 'nueva generación' de gente joven", dijo Clark. "DreamUMC prueba que esto simplemente no es cierto".

Dolor y confusión
Smith dijo que le sorprendió el carácter crudo de los comentarios.

"Todavía hay mucho dolor, confusión y disonancia, incluso 10 días después de la Conferencia General. Pero también hay mucha esperanza perseverante que se rehúsa a dejar de amar a una iglesia que, en algunas áreas, parece estar desconectada de la realidad. Esta interacción de fidelidad con llamado a cuentas será una parte dinámica de la experiencia de la gente joven en los siguientes cuatro años", dijo.

Preguntas a los participantes
A los participantes del diálogo por Twitter, se les hizo tres preguntas:

? ¿Qué aprendiste en la CG2012?
? ¿Cómo cambia este conocimiento tu Dream (visión o esperanza) en la IMU?
? ¿Qué cambio ejecutable crees tú que movería a la IMU más cerca del tipo de
Temas Sociales
MARCHA (Metodistas Asociados/as Representando la Causa Hispano-Latino Americana) es el caucus que defiende los derechos de la comunidad hispano-latina dentro de La Iglesia Metodista Unida y la Iglesia Metodista de Puerto Rico. Gráfico cortesía de MARCHA.

MARCHA se pronuncia ante injusticias generadas por deportaciones, militarización y la crisis global

El Caucus hispano-latino de la IMU, se solidarizó con las comunidades afectadas por deportaciones, la represión policial y la militarización de comunidades, las acciones de los gobiernos autoritarios en EE.UU. y otros países e hizo un llamado a los/as obispos/as y toda la iglesia a apoyar a redes y organizaciones comunitarias.
Historia de la Iglesia
Un grupo de danza litúrgica y adoración integrado por jóvenes de diferentes iglesias, se sumaron a la celebración de los 125 años de presencia y testimonio de la Iglesia Metodista de Puerto Rico. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Metodismo en Puerto Rico sigue marcando el camino

La IMPR celebró 125to aniversario recordando su historia y celebrando el presente de misión y ministerio que mantiene en diferentes zonas de Puerto Rico y las Islas Vírgenes estadounidenses.
Historias de Fe
Perez Perez

Encontrar propósito como capellán militar

Como capellán con respaldo metodista unido, el rol de Pérez va más allá del ministerio tradicional, pues brinda atención espiritual a los/as miembros del servicio, a menudo en entornos de alto estrés.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved