Jóvenes buscan una iglesia pertinente

Translate Page

"¿Cuántos de ustedes están cansados de oír que la Iglesia Metodista Unida está muriendo?"

Esas fueron las primeras palabras que Glen Simpson dirigiera a los participantes de Relevance X 2013, una conferencia para jóvenes de 18 a 30 años, que se realizó en Las Vegas, los días 15-17 de febrero.

A través de animados servicios de adoración, sermones, diálogo y un "trabajo de campo" único, los participantes se centraron en cómo el servicio debiera ser un componente clave de su fe. Se les desafió a mostrar su fe sirviendo a los necesitados.

La Conferencia Anual Desierto Sureste empezó a auspiciar este tipo de eventos el año 2010. Hoy Relevance X es una reunión anual que tiene el fin de alcanzar a los jóvenes adultos que, a menudo, no tienen voz en la iglesia. Otros auspiciadores del evento fueron Claremont School of Theology y Rethink Church, que es parte de Comunicaciones Metodistas Unidas.

"Necesitamos preguntarnos unos a otros cómo podemos llegar a ser una iglesia más pertinente, cómo podemos llegar a ser mejores líderes", dijo Simpson, coordinador de ministerios con jóvenes adultos de Desierto Sureste. "El fin de Relevance X es proveer dicha plataforma".

Esta es la segunda vez que Relevance X se lleva a cabo al mismo tiempo que LEAD 2013, que es otra conferencia para clero joven, líderes laicos y aquellos que trabajan con jóvenes. LEAD reúne la sabiduría colectiva de quienes desean transformar y hacer crecer el ministerio con adultos jóvenes en la iglesia. Charlas del tipo TED (Technology, Entertainment and Design) dadas por una variedad de líderes de fe y aquellos que trabajan en ministerios creativos, provocaron una conversación entre los participantes que se centró en transformar el ministerio de adultos jóvenes en la iglesia.

"Noté que algunos líderes venían a Relevance X sin los jóvenes, pensando '¿cómo puedo reproducir esta conferencia para un grupo?'", dijo el Rdo. Rob Rynders, organizador de LEAD y pastor de City Square Church in Phoenix.

Una perspectiva distinta
Ahora veamos algunos números que asustan. En octubre de 2012, el Pew Center emitió un informe que afirma que uno de cada cinco adultos, en los Estados Unidos, pertenecen al grupo "Ninguna", esto es, que se clasifican como gente que no son parte de ninguna religión. Según el informe, el 32% de los adultos jóvenes menores de 30 años no tienen afiliación religiosa alguna. Aunque no se puede ignorar esta información, los eventos de Relevance y LEAD buscaron resaltar ministerios únicos que están involucrando a los jóvenes. Es posible crear ministerios creativos para atraer a aquellos que la iglesia no puede alcanzar. Evan Smith es líder del grupo Reverence Electro-Ministry, en Toronto, Canada. Smith habló lo efectiva que es la música electrónica y la cultura "tecno" o "rave". Smith tiene muchos tatuajes en su cuerpo, usa un anillo en un labio y su pelo es púrpura. De modo que, no luce como un líder de adoración típico. Su ministerio funciona, pero ella dice que sea un ministerio tan radical como el "rave" u otro más tradicional, uno debe sumergirse en la cultura de los jóvenes para poder conectarse en forma efectiva.

"Tenemos la responsabilidad de conectarnos con los jóvenes en la forma en que ellos se conectan", dice. "Si no sabes de los medios sociales, si no sabes quién es Skrillex, si no sabes cómo encontrar un video en YouTube, mejor márchate. Aprenderán más que nosotros, nos circunvalarán y, por tanto, pasarán por alto el amor de Cristo".

Richard Kentopp, músico residente de Servant Church, en Austin, Texas, habla en forma similar. Uno debe hablar un lenguaje diferente con gente diferente.

"Ya no hablamos Latín pero no hemos desaprendido la jerga de la iglesia que usamos con la gente de afuera", dice Kentopp. "No diseñe el culto para la gente de la iglesia. Necesitamos que los no-cristianos vengan a la iglesia y los servicios".

Para los jóvenes, un aspecto vital del culto es la música. Relevance y LEAD ofreció desde una banda de rock de adoración, a un grupo de jazz, un recitador, un DJ de club y un coro del evangelio.

Kentopp observó que el mantenerse al día con las tendencias musicales es vital para alcanzar a los jóvenes. Compartió una anécdota sobre una conversación con un pastor de música que dirige un culto contemporáneo y que tiene una música similar a la de James Taylor.

"El servicio de adoración más importante de la semana es la entrada principal hacia la comunidad, y la juventud conoce más a Kanye West y a Jay-Z que a James Taylor", dice. "No es un asunto de preferencias, es un asunto de una verdadera barrera lingüística".

LEAD también abordó los problemas que el clero joven enfrenta cuando son los que representan a la brecha generacional.

 


Rda. Sarah Heath, pastora y artista, habló en LEAD 2013. Foto UMNS por Kats Barry.

La Rda. Sarah Heath, pastora predicadora y docente de la IMU Shepherd of the Hills, en Rancho Santa Margarita, California, con frecuencia encuentra que su apariencia juvenil produce actitudes despreciativas. Como tiene un anillo en la nariz y tatuajes, ella sabe que no sería aceptada en algunas iglesias.

"Si no me quieren con mi anillo en la nariz, ese no es un lugar para mí. Mi trabajo es ser yo misma", dice.

Heath le recordó a los participantes que ser un pastor no es la única cosa que son y que, quizá, tienen otros dones que no están usando en el ministerio. Dice que también experimenta a Dios a través del arte, la música y la actuación, y sabe que Dios quiere usar esos impulsos creativos.

"Dios te da dones y talentos únicos&ellipsis; y el mundo los necesita. Si eres bueno como organizador o como financista, eres una bendición. Eso es un ministerio. Alcanzarás a gente que yo no puedo alcanzar".

Haciendo un impacto
El centro de Relevance X 2013 fue darle a los participantes una experiencia de servicio a los demás, por medio de Impact Las Vegas, un ministerio de alcance en una parte de Las Vegas que no aparece en la televisión. Unas pocas millas de las luces de neón, los barrios no tienen nada de glamorosos.

En esos barrios uno ve casas y más casas que necesitan urgentemente que sean reparadas o con barras en las ventanas para impedir los robos. Además, uno ve vecindarios constituidos por tiendas de campaña donde vive la gente sin hogar.

Más de 500 voluntarios fueron transportados a dichas áreas para servir. Más de un tercio de los voluntarios tienen entre 18 y 34 años y sin relación con una iglesia. Ayudaron al limpiar el área, recogiendo basura en el barrio Palos Verdes y en un sendero de paseo natural.

Yvonne Agduyeng, de Seattle, dijo que la experiencia del año pasado le gustó tanto, que este año decidió regresar al encuentro.

"Es bueno hablar sobre hacer algo para la comunidad, pero volví porque me dan la oportunidad de hacerlo realmente. Sé que podría hacerlo donde vivo pero ir a otro lugar donde realmente puedo hacerlo, es alimento para mi alma", dijo.

"Siempre quise que la gente se diera cuenta de que no tenemos que hacer iglesia de la misma forma", dijo Simpson. "Quiero que la gente vea el poder de la conexión. La Iglesia Metodista Unida es un sistema de una conexión poderosa, ¿cuánta labor podemos hacer juntos sin competir unos con otros?"

*Butler es editor para contenido juvenil en Comunicaciones Metodistas Unidas, Nashville, Tennessee. Contacto: Joey Butler, Nashville, Tenn., (615) 742-5470 or [email protected].

Misión
Los reverendos Luis Felipe Ruiz (Jurisdicción Centro Norte), Joel Hortiales (Jurisdicción Oeste) y Giovanni (Jurisdicción Noreste) recibieron la afirmación de MARCHA, como símbolo del apoyo a sus candidaturas episcopales. De igual manera la Rvda. Cristian De La Rosa (Jurisdicción Noreste), quien no pudo estar presente por razones de salud, recibió la afirmación del caucus a sus aspiraciones episcopales.

MARCHA refirma compromiso con el metodismo hispano-latino

El Caucus Hispano-Latino de La Iglesia Metodista Unida, MARCHA, cerró su reunión anual con una serie de decisiones tomadas en su asamblea plenaria y que tienen que ver con las próximas acciones del grupo en la promoción de propuestas legislativas para la CG2024​
Entidades de la Iglesia
Metodistas hispano-latinos de diferentes regiones de los Estados Unidos y de la Iglesia Metodista de Puerto Rico, se reúnen en la ciudad de San Antonio del 10 al 12 de agosto, para celebrar la asamblea anual del Caucus Hispano-Latino (MARCHA), por primera vez de manera presencial después de la pandemia del COVID-19. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Pueblo hispano-latino metodista unido se reúne en San Antonio

El Caucus hispano-latino, esta llevando a cabo su primera reunión presencial después de la pandemia de COVID-19, el cual se espera aprobar importantes propuestas legislativas para la próxima Conferencia General 2024.
Alcance Multicultural
La Rvda. Dra. Cristian De La Rosa, Directora Nacional de HYLA, comparte algunas reflexiones durante la celebración del 20mo Aniversario de la fundación de la Academia de Liderazgo Juvenil Hispano, llevada a cabo el la Universidad de Boston entre el 27 y 29 de julio de 2023. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

HYLA: 20 años sembrando futuro y cosechando presente

Con una participación de 115 jóvenes, HYLA llevó a cabo su programa anual en la Escuela de Teología de la Universidad de Boston, dentro de un programa que incluyo talleres, charlas, cultos y diálogos en torno la historia, legado y proyección de HYLA hacia el futuro.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2023 United Methodist Communications. All Rights Reserved