Joven pastora latina beneficiaria de Fundación Denman

Translate Page

Alma T. Ruiz, quien comenzó a estudiar en el programa de Doctorado en Teología en la Escuela de Divinidades de Duke en julio de 2016, es una beneficiaria de la Fundación para la Evangelización (FFE, siglas en inglés) Denman. El “Denman Fellowship” apoya estudiantes a seguir estudios de doctorado en evangelismo y disciplinas relacionadas que aspiran a enseñar en colegios y seminarios metodistas unidos.

Se llama así en honor del Dr. Harry Denman, distinguido evangelista laico y uno de los fundadores de APE. Ruiz fue seleccionada, tanto por su exitosa experiencia atendiendo poblaciones multi-culturales, multi-étnicas y multi-lingües en su cargo como pastora asociada de la “Fiesta Cristiana” (una de las comunidades de fe metodistas unidas en Apex, región central de estado de Carolina del Norte), como por su trabajo con el programa de entrenamiento de la Universidad de Duke en El Salvador, dijo la presidenta de APE Jane Boatwright Wood. Ella agregó que "para poder tener éxito los/as líderes metodistas unidos/as, deben estar equipados/as para atender a todas las personas. Uno de los puntos fuertes de Ruiz es su corazón wesleyano”.

“Ella está profundamente conectada con la gente, entiende que las circunstancias deben ser reconocidas, y que desean recibir la compasión cristiana y la gracia que transforma la vida en Cristo", dijo Wood. En la solicitud del Denman Fellowship Ruiz escribió: "con el tiempo, me gustaría llegar a ser equipada para enseñar a los/as futuros/as pastores/as a cómo utilizar la predicación como herramienta de empoderamiento y liberación para la pastoral, mediante el reconocimiento de las necesidades sociológicas, biológicas, psicológicas y espirituales de las personas. Es decir, me gustaría llegar a ser calificada para enseñar maneras eficaces de anunciar la redención integral de Dios y para ayudar a la gente a experimentar la redención integral de sus vidas". Ruiz tiene una Maestría en Divinidades de Duke (graduada en el 2013); un grado en la Escuela Superior de Educación Matemática de la Universidad Estatal de Carolina del Norte (2008); y un grado en Ingeniería de la Universidad CESUES México (2002). Ella está casada con el Rev. Ismael Ruiz-Millán, y tienen un hijo, Alec.

Uno de los objetivos de la beca de Denman es ayudar a formar y desarrollar la próxima generación de profesores de evangelismo E. Stanley Jones. Dos ex becarios de Denman, el Dr. Thomas Glenn "Jack" Jackson, profesor asociado E. Stanley Jones de evangelismo en la Escuela de Teología de Claremont, y el Dr. Mark Teasdale, profesor asociado E. Stanley Jones de evangelismo en el Seminario Evangélico Teológico Garrett, han alcanzado este hito.

Las becas Harry Denman son administradas por la Fundación para la Educación Teológica (AFTE por sus siglas en inglés), la cual es conocida por su programa de becas “John Wesley”. Las personas interesadas en solicitar las becas Denman para el 2017 pueden hacerlo en línea en la siguiente dirección: http://aftesite.org/the-johnwesley-fellowship/apply-to-become-a-fellow/. Por favor especifique en la solicitud que esto es para el Denman Fellowship.

El plazo para someter la solicitud termina el 20 de enero 2017.

Con sede en Lake Junaluska, Carolina del Norte, APE es una fundación internacional con la visión de formar generaciones de seguidores/as de Cristo – clérigos/as y laicos/as - que tienen una pasión por el evangelismo desde la tradición wesleyana. Para lograr esta visión, FFE promueve, fomenta y proporciona recursos para el evangelismo wesleyano, con el fin de traer a las personas a una relación con Cristo de manera transformadora. Cabe destacar que los ministerios con jóvenes son de interés prioritario para este programa. 

** El Rev. Gustavo Vasquez es el Director de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615)742-5111 o por el [email protected]

Church Leadership
La Revda. Grandon-Mayer, quien es la primera clériga de origen chileno en servir como superintendente de distrito en la Conferencia Anual del Norte de Illinois, ha sido designada como la nueva directora de Ministerios Conexionales por el Obispo Dan Schewerin. Foto cortesía de la Revda. Fabiola Grandon-Mayer.

Nueva directora hispana en Conferencia del Norte de Illinois

El Obispo Dan Schwerin anunció dos nombramientos, efectivos a partir del 1 de julio de 2023: la Revda. Fabiola Grandon-Mayer para el cargo de Directora de Ministerios Conexionales y la Revda. Arlene Christopherson como Asistente del Obispo.
Church Leadership
El Rev. Joel Mora Peña, quien tuvo una trayectoria ministerial única sirviendo como obispo en la Iglesia Metodista de México y luego como pastor en la Conferencia Anual de Río Grande de La Iglesia Metodista Unida, murió el 3 de enero a los 88 años. Foto cortesía de Meliza Gómez.

Rev. Joel Mora Peña: un obispo mexicano que se convirtió en pastor en EE.UU.

El Rev. Joel Mora Peña, quien se desempeñó como líder episcopal en la Iglesia Metodista de México antes de emigrar a los EE. UU. y liderar como pastor, varias iglesias metodistas unidas en la Conferencia Anual de Río Grande, falleció el 3 de enero a los 88 años.
Salud Mundial
Dulce es una niña de 10 años, quien vive con una enfermedad grave llamada anemia de fanconi, que tiene un pronóstico desalentador. Dulce niña guatemalteca Foto cortesía de Defensa Metodista Unida de Carolina del Sur. Foto cortesía de la Conferencia Anual de Carolina del Sur.

Misión médica metodista espera traer esperanza a niña guatemalteca

Sanando Guatemala pudo encontrar un hospital en Corea del Sur, donde los costos son un tercio en comparación con los Estados Unidos, donde pudiera ser operada Dulce, y esta ayudando a conseguir los fondos para ayudar a la familia a cubrir la intervención.