Jornada de Pentecostés ayuda a iglesias con ministerios hispanos

Translate Page

Aiken, Carolina del Sur – Varias iglesias que buscan crear nuevas relaciones con sus vecinos latinos pasaron dos días recientemente creando un plan de acción centrado en hacer ministerios.  

Los equipos de esas iglesias se reunieron en la Iglesia Metodista Unida St. John en Aiken, Carolina del Sur a finales de febrero para comenzar la Jornada de Pentecostés, un evento de capacitación presentado por el Equipo de Trabajo Hispano Latino (Hispanic Latino Task Force) de la Conferencia de Carolina del Sur.

El Revdo. José Luis Villaseñor, quien es el pastor de la nueva misión metodista unida Fiesta Cristiana en Apex, Carolina del Norte, ayudó a las iglesias a crear metas a corto y largo plazo para los ministerios hispano/latino. El líder de adoración fue Ernesto Barriguete de Juntos, un nuevo ministerio metodista unido multicultural en Greenville, Carolina del Norte.

La Revda. Elizabeth Murray, coordinadora de ministerios hispanos de la conferencia, dijo que el objetivo fue proveer herramientas prácticas para los próximos pasos de las iglesias. La Revda. Murray dice que el evento les fue muy bien.  

"Probablemente fue todo lo que pude haber imaginado para ser el primer evento. También puedo ver cómo podemos mejorarlo para la próxima vez y ser más estratégicos en invitar equipos", dijo Murray. Ella agrega que la gente parecía muy abierto a nuevas vías de ministerio y que Villaseñor hizo un gran trabajo en crear una experiencia espiritual y un espacio sagrado para el aprendizaje.

"Muchas veces, la gente viene a talleres para aprender sobre un tema, pero muchas veces no pueden llegar la próxima etapa que le sigue. Este evento fue todo sobre averiguar cuál es la etapa que sigue para los ministerios hispanos y proveer los planes concretos que las iglesias puedan poner en práctica”, dijo Murray.

Al comienzo del evento, los participantes se reunieron de pie en un círculo y cada uno eligió un verbo, tales como "comprender", "actuar" o "escuchar", que representaba donde estaban en su Jornada de Pentecostés con respecto a los Ministerios Hispano/Latinos. Esto ayudó a los facilitadores entender donde cada participante se encontraba y les permitió medir su progreso.

Hacia el final del evento, los participantes habían desarrollado un plan personalizado con lo que aprendieron y lo que van a hacer realísticamente en los próximos seis meses en la iglesia local. Hay una iglesia, IMU Berea Amistad en Greenville, que está explorando la creación de un grupo de jóvenes. St. John está buscando formas de involucrar a los estudiantes que usan el inglés como segundo idioma en la vida de la iglesia.

Los asistentes dijeron que el evento fue muy útil. Terri y Dennis McCloud, miembros de Berea Friendship, dijeron que el taller fue "bien preparado y muy informativo".

Lexie Chatham, de IMU Monte Hebrón en West Columbia, dijo que "La Jornada de Pentecostés no es solo algo que sucedió hacen 2,000 años atrás. La Jornada de Pentecostés es un camino hacia la identidad y la unidad".

El grupo de trabajo se ha decidido a continuar caminando con estos participantes durante los próximos seis meses para ayudarles a llevar a cabo sus planes, dijo Murray.

Hay planes en marcha para la próxima reunión de la Jornada de Pentecostés en noviembre del 18-19 en Greenville, Carolina del Sur. Ellos planean alentar que los equipos de iglesia asistan en lugar de personas individuales porque creen que sería una manera más eficaz para consolidar su alcance. Las inscripciones comienzan a finales de este verano.

Para obtener más información sobre el Grupo de Trabajo Hispano/Latino, visite www.umcsc.org/home/ministries/advocacy/hispanic-latino-ministries.

Para más información acerca de este artículo visite el enlace: http://www.advocatesc.org/2016/03/pentecost-journey-helps-churches-find-next-steps-for-hispanic-ministry/

** Michelle Maldonado es la Directora Asociada de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615)742-5775 o por el [email protected]

Church Leadership
La Revda. Grandon-Mayer, quien es la primera clériga de origen chileno en servir como superintendente de distrito en la Conferencia Anual del Norte de Illinois, ha sido designada como la nueva directora de Ministerios Conexionales por el Obispo Dan Schewerin. Foto cortesía de la Revda. Fabiola Grandon-Mayer.

Nueva directora hispana en Conferencia del Norte de Illinois

El Obispo Dan Schwerin anunció dos nombramientos, efectivos a partir del 1 de julio de 2023: la Revda. Fabiola Grandon-Mayer para el cargo de Directora de Ministerios Conexionales y la Revda. Arlene Christopherson como Asistente del Obispo.
Church Leadership
El Rev. Joel Mora Peña, quien tuvo una trayectoria ministerial única sirviendo como obispo en la Iglesia Metodista de México y luego como pastor en la Conferencia Anual de Río Grande de La Iglesia Metodista Unida, murió el 3 de enero a los 88 años. Foto cortesía de Meliza Gómez.

Rev. Joel Mora Peña: un obispo mexicano que se convirtió en pastor en EE.UU.

El Rev. Joel Mora Peña, quien se desempeñó como líder episcopal en la Iglesia Metodista de México antes de emigrar a los EE. UU. y liderar como pastor, varias iglesias metodistas unidas en la Conferencia Anual de Río Grande, falleció el 3 de enero a los 88 años.
Salud Mundial
Dulce es una niña de 10 años, quien vive con una enfermedad grave llamada anemia de fanconi, que tiene un pronóstico desalentador. Dulce niña guatemalteca Foto cortesía de Defensa Metodista Unida de Carolina del Sur. Foto cortesía de la Conferencia Anual de Carolina del Sur.

Misión médica metodista espera traer esperanza a niña guatemalteca

Sanando Guatemala pudo encontrar un hospital en Corea del Sur, donde los costos son un tercio en comparación con los Estados Unidos, donde pudiera ser operada Dulce, y esta ayudando a conseguir los fondos para ayudar a la familia a cubrir la intervención.