¿Eres el que ha de venir?

Por Pablo Münter


¿Eres tú, niño del pesebre, el que habría de venir a mi corazón?
¿O tendré que seguir esperando?
Cuantas navidades más tendré que esperar
Para que haya alguna razón que se justifique que vengas a mí

¿Cuantas velas más consumiré esperando que haya algo de luz?
Escucho por acá, por allá, de oscuridad&ellipsis; angustia dolor&ellipsis;
Escucho por acá, por allá, que alguien nació.
Pero parece que nadie se enteró.

Escucho niños cantar&ellipsis; pero están tristes
No saben que les espera en el mañana&ellipsis;
Si podrán trabajar&ellipsis; ser felices
O tendrán que mendigar.

Veo que alguien dice "Que haya paz"
Y una bomba tira a los demás
Otro dice al que pasó "que Dios te bendiga"
Pero no lo abraza porque tiene sida.

Todo el mundo habla de amor
Disfrazado de hombre gordo
Amor que se mide por lo que costo
La baratija que te trajo hoy.

¿Será este el niño que ha de nacer o tendré que seguir esperando?
Nacer pobre&ellipsis; para morir humillado en una cruz
Nacer en la oscuridad&ellipsis; para que haya luz
Nacer&ellipsis; para que deje de seguir soñando&ellipsis;

Nacer para que los ciegos vean
Nacer para que los cojos anden
Nacer para que el mundo cambie
Nacer para que los "nadie" algo sean.

Nacer en mí&ellipsis; para que pueda ver
Que solo naces si yo nazco
Y salgo de mi mismo
Para por el otro hacer

Y así dejar mi duro corazón
Que solo piensa en vanos placeres
Alumbrado con la luz de tu pesebre
Encontrar para mi vida una razón


--Pablo Münter, Argentina

el Intérprete Online, noviembre-diciembre, 2012

Inmigración
Revda. Dra. Lydia Muñoz.

El Sonido Subversivo de Pentecostés

Pentecostés es el sonido de una Iglesia en llamas con una hospitalidad radical, capaz de transformar los paradigmas de pertenencia y aceptación en un sonido abrumador de viento impetuoso que trastorna a todos. Es el sonido que el mundo necesita guiar ahora mismo y que anhela más que nunca.
Temas Sociales
La Pastora Jackeline Vives coordinadora de abogacía y estrategia (izquierda), la Revda. Rosanna Panizo coordinadora de Educación en Abogacía (derecha) y la Dra. Emma Escobar presidenta de MARCHA (centro), moderaron el seminario web "Escuchando Nuestra Esperanza" en el cual participaron líderes hispano latinos de las diferentes jurisdicciones de La Iglesia Metodista Unida. Captura de pantalla Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA organizó seminario web en apoyo a ministerios con migrantes

Las políticas migratorias del actual gobierno, está afectando la vida cotidiana de muchas familias migrantes en EE.UU. y Puerto Rico y se denuncian atropellos y violaciones a los derechos humanos, en medio deportaciones masivas. Iglesias y líderes están acompañando a muchos de los afectados en sus comunidades.
Entidades de la Iglesia
Algunos/as de los/as miembros del Comité Ejecutivo del Plan para el Ministerio Hispano-Latino de La Iglesia Metodista Unida. De izquierda a derecha (de pie): Rev. René Pérez, Raúl Alegría, Revda. Dra. Lydia Muñoz, Obispa Sandy Olewine, Obispa Lizzette Gabriel Montalvo y Jen Ihlo, Rev. Dr. Rodrigo Cruz. Sentados/as: Dra. Emma A. Escobar, Revda. Ella Luna Garza, Revda. Fabiola Grandon-Mayer y el Rev. Giovanni Arroyo. Foto cortesía del Plan para el Ministerio Hispano-Latino (PMHL).

Comité del Plan para el Ministerio Hispano-Latino se reunió en Baltimore

La reunión correspondiente a periodo de primavera, coincidio con la de la Junta Directiva de GCORR, por lo que fue una buena oportunidad para fortalecer las relaciones y trabajo conjunto de ambas organizaciones.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved