¿Eres el que ha de venir?

Por Pablo Münter


¿Eres tú, niño del pesebre, el que habría de venir a mi corazón?
¿O tendré que seguir esperando?
Cuantas navidades más tendré que esperar
Para que haya alguna razón que se justifique que vengas a mí

¿Cuantas velas más consumiré esperando que haya algo de luz?
Escucho por acá, por allá, de oscuridad&ellipsis; angustia dolor&ellipsis;
Escucho por acá, por allá, que alguien nació.
Pero parece que nadie se enteró.

Escucho niños cantar&ellipsis; pero están tristes
No saben que les espera en el mañana&ellipsis;
Si podrán trabajar&ellipsis; ser felices
O tendrán que mendigar.

Veo que alguien dice "Que haya paz"
Y una bomba tira a los demás
Otro dice al que pasó "que Dios te bendiga"
Pero no lo abraza porque tiene sida.

Todo el mundo habla de amor
Disfrazado de hombre gordo
Amor que se mide por lo que costo
La baratija que te trajo hoy.

¿Será este el niño que ha de nacer o tendré que seguir esperando?
Nacer pobre&ellipsis; para morir humillado en una cruz
Nacer en la oscuridad&ellipsis; para que haya luz
Nacer&ellipsis; para que deje de seguir soñando&ellipsis;

Nacer para que los ciegos vean
Nacer para que los cojos anden
Nacer para que el mundo cambie
Nacer para que los "nadie" algo sean.

Nacer en mí&ellipsis; para que pueda ver
Que solo naces si yo nazco
Y salgo de mi mismo
Para por el otro hacer

Y así dejar mi duro corazón
Que solo piensa en vanos placeres
Alumbrado con la luz de tu pesebre
Encontrar para mi vida una razón


--Pablo Münter, Argentina

el Intérprete Online, noviembre-diciembre, 2012

Temas Sociales
MARCHA (Metodistas Asociados/as Representando la Causa Hispano-Latino Americana) es el caucus que defiende los derechos de la comunidad hispano-latina dentro de La Iglesia Metodista Unida y la Iglesia Metodista de Puerto Rico. Gráfico cortesía de MARCHA.

MARCHA se pronuncia ante injusticias generadas por deportaciones, militarización y la crisis global

El Caucus hispano-latino de la IMU, se solidarizó con las comunidades afectadas por deportaciones, la represión policial y la militarización de comunidades, las acciones de los gobiernos autoritarios en EE.UU. y otros países e hizo un llamado a los/as obispos/as y toda la iglesia a apoyar a redes y organizaciones comunitarias.
Historia de la Iglesia
Un grupo de danza litúrgica y adoración integrado por jóvenes de diferentes iglesias, se sumaron a la celebración de los 125 años de presencia y testimonio de la Iglesia Metodista de Puerto Rico. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Metodismo en Puerto Rico sigue marcando el camino

La IMPR celebró 125to aniversario recordando su historia y celebrando el presente de misión y ministerio que mantiene en diferentes zonas de Puerto Rico y las Islas Vírgenes estadounidenses.
Historias de Fe
Perez Perez

Encontrar propósito como capellán militar

Como capellán con respaldo metodista unido, el rol de Pérez va más allá del ministerio tradicional, pues brinda atención espiritual a los/as miembros del servicio, a menudo en entornos de alto estrés.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved