¿Dónde están los jóvenes adultos?

Jeremy Smith*

7 de febrero, 2012 | Hacking Christianity Net


Los jóvenes quieren más que voz.

Uno se pregunta dónde están los jóvenes adultos en la legislación de Llamado a la Acción. Esta reestructuración carece de la voz de los jóvenes.

Una de las recomendaciones de Llamado a la Acción es redistribuir fondos a los adultos jóvenes (aquellos por debajo de los 35 años), cinco millones de dólares del primer monto de dinero ahorrado va a ellos. Ese es un buen gesto y el dinero será usado bien. Pero me pregunto si Llamado a la Acción valora el ministerio hacia los jóvenes, en lugar del ministerio con los jóvenes. ¿Se nos está incluyendo en la conversación o sólo se nos está "ministrando"?

La joven adulta y delegada Rachel Birkhahn-Rommelfanger, Conferencia Anual Illinois Norte, y yo le echamos una mirada a los números, y encontramos algo muy perturbador.

La Mesa Conexional, que populó los equipos de Llamado a la Acción, sólo tiene 3 miembros jóvenes adultos en el equipo. Esto es fantástico y me alegra que estén involucrados en el más alto cuerpo perpetuo de la iglesia junto con el Concilio de Obispos. Si se resta al personal, 3 de los 49 miembros hace que el porcentaje de los adultos jóvenes en la Mesa Conexional sea de 6.12%. Lo colocaremos como línea de base.

El comité de Llamado a la Acción, que realizó la mayor parte del trabajo primario, sólo tiene un joven adulto, junto a otros 15 miembros. Eso está muy bueno, no es representativo del número actual de jóvenes adultos pero todavía algo respetable en un equipo pequeño. Esto lleva el porcentaje a 6.35% en el grupo Llamado a la Acción.

Las malas noticias son que en el Equipo Interino de Operaciones, que produjo la mayoría de la legislación de Llamado a la Acción, no hay ni un solo joven adulto entre sus 12 miembros. De modo que, para la real producción de legislación, poniendo toda la visión en juego, la contribución y la capacidad de decidir de los jóvenes adultos fue 0%.

Los jóvenes adultos son vistos y escuchados, pero no están involucrados en la actual redacción de legislación para Llamado a la Acción. ¡Qué lata!

Las buenas noticias es que usted tiene otra opción a su disposición.
Iglesia Local
Cruces de madera otorgadas como reconocimiento especial a varios de los/as participantes en la celebración del 120mo aniversario de la IMU La Trinidad en mayo de 2925. La IMU La Trinidad ha sido una fuente de lideres hispanos para la denominación a lo largo de su historia. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

La Trinidad: un ejemplo del legado hispano al metodismo unido

La IMU La Trinidad es un ejemplo del rico legado que viene dejando la comunidad hispano-latina en el metodismo unido. Con 120 años de historia y testimonio ha permanecido llevando el mensaje del evangelio y los valores de la teología wesleyana por mas de 5 generaciones.
Temas Sociales
Durante la ceremonia inaugural, el altar preparado por los ministerios hispano-latinos de la Conferencia Anual del Norte de Illinois, ofreció una muestra de elementos sacramentales y colores como expresión litúrgica de la diversidad de razas, culturas, interpretaciones teológicas, edades y géneros que integran MARCHA. A la derecha el culto de apertura la Dra. Emma Escobar, Presidenta de MARCHA. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA: “Es momento que la iglesia muestre la inclusión que predica”

El caucus hispano-latino se reunió bajo medidas especiales de seguridad, en medio de las tensiones sociales creadas por las constantes redadas migratorias que se llevan a cabo en la ciudad de Chicago, como parte de las políticas de persecución migratoria llevadas a cabo por el gobierno federal en ciudades santuario.
Temas Sociales
Obispo David Wilson. Foto cortesía del Concilio de Obispos/as de La Iglesia Metodista Unida.

Declaración del Obispo David Wilson contra detenciones migratorias en Nebraska

Carta pastoral del Obispo David Wilson, líder episcopal de la Conferencia Anual de "Great PLains" (Grandes Llanuras), contra la construcción del centro de detención del ICE “Cornhusker Clink” (la Cárcel del Estado del Maíz) y de los abusos en las redadas migratorias.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved