¿Dónde están los jóvenes adultos?

Jeremy Smith*

7 de febrero, 2012 | Hacking Christianity Net


Los jóvenes quieren más que voz.

Uno se pregunta dónde están los jóvenes adultos en la legislación de Llamado a la Acción. Esta reestructuración carece de la voz de los jóvenes.

Una de las recomendaciones de Llamado a la Acción es redistribuir fondos a los adultos jóvenes (aquellos por debajo de los 35 años), cinco millones de dólares del primer monto de dinero ahorrado va a ellos. Ese es un buen gesto y el dinero será usado bien. Pero me pregunto si Llamado a la Acción valora el ministerio hacia los jóvenes, en lugar del ministerio con los jóvenes. ¿Se nos está incluyendo en la conversación o sólo se nos está "ministrando"?

La joven adulta y delegada Rachel Birkhahn-Rommelfanger, Conferencia Anual Illinois Norte, y yo le echamos una mirada a los números, y encontramos algo muy perturbador.

La Mesa Conexional, que populó los equipos de Llamado a la Acción, sólo tiene 3 miembros jóvenes adultos en el equipo. Esto es fantástico y me alegra que estén involucrados en el más alto cuerpo perpetuo de la iglesia junto con el Concilio de Obispos. Si se resta al personal, 3 de los 49 miembros hace que el porcentaje de los adultos jóvenes en la Mesa Conexional sea de 6.12%. Lo colocaremos como línea de base.

El comité de Llamado a la Acción, que realizó la mayor parte del trabajo primario, sólo tiene un joven adulto, junto a otros 15 miembros. Eso está muy bueno, no es representativo del número actual de jóvenes adultos pero todavía algo respetable en un equipo pequeño. Esto lleva el porcentaje a 6.35% en el grupo Llamado a la Acción.

Las malas noticias son que en el Equipo Interino de Operaciones, que produjo la mayoría de la legislación de Llamado a la Acción, no hay ni un solo joven adulto entre sus 12 miembros. De modo que, para la real producción de legislación, poniendo toda la visión en juego, la contribución y la capacidad de decidir de los jóvenes adultos fue 0%.

Los jóvenes adultos son vistos y escuchados, pero no están involucrados en la actual redacción de legislación para Llamado a la Acción. ¡Qué lata!

Las buenas noticias es que usted tiene otra opción a su disposición.
Temas Sociales
La Obispa Dottie Escobedo-Frank, líder episcopal de la Conferencia Anual de California-Pacífico, dirige su salutación a la asamblea de MARCHA 2024 en su carácter de conferencia anfitriona del evento.

El caucus hispano-latino metodista se reunió; ¿y ahora qué?

MARCHA, el caucus hispano-latino de La Iglesia Metodista Unida, tuvo su asamblea 2024 en California en la cual eligieron nuevo liderato y tomaron decisiones continuar con su ministerio de abogacía por los derechos de la comunidad hispano-latina dentro y fuera de la iglesia.
Misión
El Obispo Manuel Ruelas López, líder de la Conferencia Anual del Nor-Oeste de la Iglesia Metodista de México AR (IMMAR), consagra los elementos para impartir la comunión en la Iglesia fronteriza, que se congrega todos los domingos junto al muro que divide la frontera entre México y los EEUU.

“Venimos llenos/as de sueños, ilusiones y con el estómago vacío”

La asamblea de MARCHA inicio con una actividad preparatoria que llevó a un grupo de clérigos/as y laicos/as a visitar centros de apoyo a familias migrantes relacionados con las iglesias metodistas en México los EEUU.
Temas Sociales
Revda. Lydia Muñoz. Foto cortesía de la Iglesia Metodista Unida Swarthmore.

La decisión para siete generaciones

La Revda. Lydia Muñoz, Directora del Plan para el Ministerio Hispano-Latino, reflexiona sobre la trascendencia de las decisiones electorales que debe tomar la sociedad, especialmente la comunidad hispano-latina, el dia de las elecciones para brindar las garantias necesaria de un mejor futuro para las próximas generaciones.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved