Inundaciones históricas han devastado el sur de Luisiana.

La lluvia comenzó la noche del jueves -11 de agosto- y se negó a para hasta después de verter más de 12 pulgadas en tan sólo 8 horas. En algunos lugares, los niveles pluviométricos excedieron 15 pulgadas producto de un fenómeno tropical (llamado vaguada) el cual provoco el estancamiento de la lluvia a lo largo de la ciudad de Baton Rouge y sus zonas aledañas. De hecho, los analistas y meteorólogos locales señalaron rápidamente; que este sistema de lluvias en aguas abiertas pudo haber sido calificado como una tormenta tropical.

Be sure to add the alt. text

Desde la década de los 20, la Primera Iglesia Metodista Unida en Denham Springs, ha sufrido y sobrevivido a varios desastres. Foto cortesía de la Conferencia Anual de Luisiana.

Escuelas, oficinas gubernamentales y la mayoría de las empresas locales cerraron y se instó a los/as automovilistas a permanecer fuera de las carreteras locales. Sin embargo, varias iglesias de la zona ofrecieron una respuesta rápida a la emergencia que se venía fraguando, especialmente la Primera Iglesia Metodista Unida en Denham Springs, la cual tiene un triste historial de familiaridad con los desastres.

Esta iglesia ha sufrido las inundaciones en la década de 1920, un incendio en la década de 1970 que destruyó el santuario y un segundo incendio en 2011, que acabó con el edificio que se usa para educación y para que funcione el “Centro de Vida Familiar”. Esta iglesia ha recibido siempre el apoyo y la asistencia de gracia de la comunidad.

MENSAJE DE LA OBISPA CYNTHIA FIERRO

Desde el inicio de las inundaciones la Obispa Fierro ha estado en permanente contacto con las congregaciones y equipos voluntarios de emergencia de su conferencia anual.

Be sure to add the alt. text

Amigos/as,

He estado en la oración durante todo el día por las comunidades que se están viendo afectadas por la lluvia y la crecida de las aguas, en los ríos de nuestras áreas. Los próximos días serán un reto para muchos/as.

He estado en contacto con nuestros equipos de respuesta ante desastres, y los equipos para los casos de inundaciones están siendo trasladados desde nuestro Depósito de Equipos de Emergencias. Estamos monitoreando la situación y respondiendo de acuerdo a nuestras capacidades.

Varias iglesias de la zona están respondiendo ya, proporcionando refugio para los ciudadanos evacuados de sus hogares. El incremento de los niveles de las aguas, están dificultando las tareas de rescate y auxilio, por lo que les pido paciencia.

Esta situación probablemente requerirá una respuesta prolongada en el tiempo. Mientras tanto, sigan velando por el bienestar de sus vecinos/as, especialmente los/as ancianos/as y sigamos orando por las comunidades afectadas.

Obispo Cynthia Fierro Harvey

"Ahora, es el momento de devolver el favor", afirma la Revda. Jacqueline King. "Después de que nuestras instalaciones fueron reconstruidas en 2011, nuestra iglesia hizo rápidamente el trabajo de posicionarse como un centro de atención de desastres, como una forma de devolver el favor a nuestra comunidad. En el otoño de 2014, nos organizamos para convertirnos en un refugio local de la Cruz Roja".

El mismo viernes 12 de agosto la Cruz Roja anunció que la Primera Metodista Unida sería un refugio para proteger y resguardar a las personas que hayan sido evacuadas y rescatadas de los desastres provocados por las inundaciones al sur de Luisiana. La Revda. King describe que no pasó mucho tiempo después del anuncio del viernes antes de que los/as residentes afectados/as comenzaran a llegar y los/as miembros de la iglesia organizados, les recibieran para brindarles ayuda.

"Algunos/as de los/as miembros de la iglesia, están lidiando sus propios problemas de inundación, ya sea en sus hogares o comunidades. Sin embargo, se han crecido en este desafío para brindar ayuda a otros/as… No podría estar más orgullosa. Es difícil y desafiante, pero tan increíblemente gratificante ser las manos y los pies de Cristo", dijo la Rvda. King.

Mientras Primera IMU de Denham Springs está dispuesta a ayudar, varias de las otras iglesias metodistas unidas del área se vieron seriamente afectadas por las inundaciones. Tal es el caso de la IMU Deerford en Zachary. La Revda. Susie Thomas dice que el noble pueblo de Deerford, estuvieron colocando sacos de arena durante todo el viernes. "Ellos/as han visto esta iglesia bajo las aguas en otros momentos. Se inundó durante la gran tormenta de 1983 y todo - bancos, mobiliario de altar, etc...-  se perdió y tuvo que ser sustituido. Una iglesia con gente tan valiosa y dedicada ¡volverá a levantarse!

La Obispa Cynthia Fierro Harvey está dispuesta a ayudar, "Esto probablemente requerirá una respuesta extendida más allá de la emergencia del momento… He estado en oración durante todo el día, por quienes se están viendo afectados por la lluvia y la crecida de las aguas”. La Obispa Fierro dijo que ha estado en contacto con los equipos de respuesta a desastres y ha anunciado que se han pedido fondos para atender esta emergencia. "Mientras tanto, sigan velando por el bienestar de sus vecinos/as, especialmente los/as ancianos/as y sigamos orando por las comunidades afectadas”.

Para mantenerse al día o para saber cómo puede convertirse en voluntario/a, suscríbase al portal de facebook de la Conferencia Anual de Luisiana o sígales en Twitter o Instagram.

 

*Todd Rossnagel es el Director de Comunicaciones de la Conferencia Anual de Luisiana. Para contactarle llame al (225) 346-1646 o al corre: [email protected]

** El Rev. Gustavo Vasquez es el Director de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615)742-5111 o por el [email protected]


 

Temas Sociales
La Pastora Jackeline Vives coordinadora de abogacía y estrategia (izquierda), la Revda. Rosanna Panizo coordinadora de Educación en Abogacía (derecha) y la Dra. Emma Escobar presidenta de MARCHA (centro), moderaron el seminario web "Escuchando Nuestra Esperanza" en el cual participaron líderes hispano latinos de las diferentes jurisdicciones de La Iglesia Metodista Unida. Captura de pantalla Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA organizó seminario web en apoyo a ministerios con migrantes

Las políticas migratorias del actual gobierno, está afectando la vida cotidiana de muchas familias migrantes en EE.UU. y Puerto Rico y se denuncian atropellos y violaciones a los derechos humanos, en medio deportaciones masivas. Iglesias y líderes están acompañando a muchos de los afectados en sus comunidades.
Entidades de la Iglesia
Algunos/as de los/as miembros del Comité Ejecutivo del Plan para el Ministerio Hispano-Latino de La Iglesia Metodista Unida. De izquierda a derecha (de pie): Rev. René Pérez, Raúl Alegría, Revda. Dra. Lydia Muñoz, Obispa Sandy Olewine, Obispa Lizzette Gabriel Montalvo y Jen Ihlo, Rev. Dr. Rodrigo Cruz. Sentados/as: Dra. Emma A. Escobar, Revda. Ella Luna Garza, Revda. Fabiola Grandon-Mayer y el Rev. Giovanni Arroyo. Foto cortesía del Plan para el Ministerio Hispano-Latino (PMHL).

Comité del Plan para el Ministerio Hispano-Latino se reunió en Baltimore

La reunión correspondiente a periodo de primavera, coincidio con la de la Junta Directiva de GCORR, por lo que fue una buena oportunidad para fortalecer las relaciones y trabajo conjunto de ambas organizaciones.
Inmigración
Familias migrantes esperan su turno para ser evaluadas en la clínica MMUH Danlí. Foto cortesía de la Misión Metodista Unida en Honduras.

Clínica metodista unida atiende migrantes en Honduras

La Misión Metodista Unida en Honduras (MMUH) abrió una clínica en Danlí a mediados de 2022 y se ha convertido en una referencia para las autoridades migratoria hondureñas, a la hora de proveer atención médica a las familias migrantes que van de paso por el país.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved