IMU rompe estereotipos sobre líderes de minorías raciales

Por Tom Gillem

Traducción y adaptación: Rev. Gustavo Vasquez

Pastores de las minorías raciales que son líderes de una denominación predominantemente caucásica como la Iglesia Metodista Unida en los Estados Unidos, son de mente abierta, con estilos de liderazgo adaptables a las circunstancias y que rompen estereotipos raciales, según un nuevo estudio realizado por la Junta General de Educación Superior y Ministerio.

"Ellos son pioneros vulnerables", dijo la Revda. Dra. HiRho Park, directora del área de aprendizaje permanente de GBHEM (Junta Global de Educación Superior y Ministerio), quien añadió que los/as pastores/as de las minorías practican su fe conjugando los puntos de vista de las mayoría y las minorías de la sociedad en su ministerio.

"Su presencia en la iglesia, muchas veces entre una inmensa mayoría blanca en congregaciones de cientos y miles de miembros, es muy vulnerable", dijo Park. "Ellos/as son pioneros/as, porque no muchos pastores/as han ido por este camino todavía".

“La inclusividad del IMU es única entre las demás iglesias cristianas en los Estados Unidos”, dijo Park, quien completó sus estudios sobre el tema para alcanzar, tanto el doctorado en ministerio como el grado de PhD. "Yo no he visto que ninguna denominación entre las iglesias cristianas protestantes o en la Iglesia Católica tenga esta política intencional de tratar de ser una iglesia inclusiva, así me alegro mucho por ello”,  ella.

Park, quien condujo el estudio con Mark McCormack, director de Investigación de GBHEM, dijo que de las 1.070 iglesias que tenían 1.000 o más miembros en los Estados Unidos en el 2011, sólo 20 tenían líderes de minorías raciales, o que no eran de raza blanca, pastores sirviendo en congregaciones mayoritariamente caucásicas y la mayoría de ellos eran varones afroamericanos.

GBHEM comenzó a auspiciar reuniones de pastores de minorías raciales e interculturales, y en 2012, este grupo formó una red de apoyo, para compartir particulares que enfrentan. A sugerencia del grupo, GBHEM encuestó pastores de las minorías raciales este año, para medir los patrones de liderazgo. El estudio fue un seguimiento a una encuesta difundida por GBHEM en 2008 y completada en 2011, en la que casi todos los encuestados eran de raza caucásica.

La última encuesta utiliza las mismas preguntas en la encuesta anterior con la adición de varios artículos relacionados con cuestiones raciales, étnicas y culturales, así como los retos pastorales que compromisos actuales. Para hacer de la nueva encuesta una referencia comparable con la anterior,  se incluyeron líderes pastorales de minorías raciales y étnicas, que sirven en iglesias con una membresía de 500 o más miembros, lo que aumentó el número 20-75.

"La Iglesia Metodista Unida está en el esfuerzo de ser testigos del amor de Dios a todas las personas, a través del compromiso interracial e intercultural. Es nuestra de llevar a la práctica nuestra intención de ser una iglesia inclusiva ", dijo Park.

Se espera grandes cambios en la composición racial de la población de Estados Unidos en las próximas décadas. En 2012, la Oficina del Censo de Estados Unidos predijo que ningún grupo racial- constituiría una mayoría entre los niños menores de 18 años a finales de esta década. En 30 años, los datos del censo sugieren que ningún grupo constituirá una mayoría y los blancos no hispanos caerán por debajo del 50 por ciento.

Si bien el liderazgo clerical de la IMU es cada vez más diverso, las tendencias de afiliación a la iglesia en los Estados Unidos, no reflejan las -cada vez más- diversas características demográficas de la nación. La iglesia de los Estados Unidos tenía una mayoría de miembros de raza blanca de un 91.2 por ciento en 2009 y de 90 por ciento en 2013. Los afroamericanos constituyen el 6 por ciento de los miembros estadounidenses de la denominación, mientras que los asiáticos, grupos hispanos / latinos y multirraciales constituyen cada un 1 por ciento.

"Este es un indicador pertinente de la IMU tiene que planificar estratégicamente la formación de un clero que esté preparado y que tenga las habilidades necesarias para servir a una iglesia racial y culturalmente diversa", dice el resumen ejecutivo del estudio.

Pastores de las minorías raciales, interculturales y multiculturales están rompiendo los estereotipos", no sólo por su presencia, sino también por sus habilidades, basadas en experiencias transnacionales e interculturales que contribuyen a la iglesia y que cambian la comprensión tradicional del pastor hombre de raza blanca y cultura caucásica", dice el estudio.

La encuesta también indica que la mayoría de los pastores de culturas y razas minoritarias tienen estilos de liderazgo que les permiten dirigir con fluidez, versatilidad y en disposición de tomar riesgos. "Su estilo de liderazgo es muy adaptable y hábil ya que la mitad de estos pastores son personas de segunda carrera, de antecedentes profesionales, por lo que ya están trayendo una gran cantidad de habilidades de nivel ejecutivo para dirigir estas grandes iglesias", dijo Park. "Por supuesto, ellos tienen mucha experiencia dentro de la iglesia, también."

Resumen y resultado ejecutivo de la encuesta están disponibles en línea aquí, así como un análisis teológico (en inglés) escrito por HiRho Park.

* Gillem es un escritor independiente y fotógrafo en Brentwood, Tenn.

Iglesia Local
Cruces de madera otorgadas como reconocimiento especial a varios de los/as participantes en la celebración del 120mo aniversario de la IMU La Trinidad en mayo de 2925. La IMU La Trinidad ha sido una fuente de lideres hispanos para la denominación a lo largo de su historia. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

La Trinidad: un ejemplo del legado hispano al metodismo unido

La IMU La Trinidad es un ejemplo del rico legado que viene dejando la comunidad hispano-latina en el metodismo unido. Con 120 años de historia y testimonio ha permanecido llevando el mensaje del evangelio y los valores de la teología wesleyana por mas de 5 generaciones.
Temas Sociales
Durante la ceremonia inaugural, el altar preparado por los ministerios hispano-latinos de la Conferencia Anual del Norte de Illinois, ofreció una muestra de elementos sacramentales y colores como expresión litúrgica de la diversidad de razas, culturas, interpretaciones teológicas, edades y géneros que integran MARCHA. A la derecha el culto de apertura la Dra. Emma Escobar, Presidenta de MARCHA. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA: “Es momento que la iglesia muestre la inclusión que predica”

El caucus hispano-latino se reunió bajo medidas especiales de seguridad, en medio de las tensiones sociales creadas por las constantes redadas migratorias que se llevan a cabo en la ciudad de Chicago, como parte de las políticas de persecución migratoria llevadas a cabo por el gobierno federal en ciudades santuario.
Temas Sociales
Obispo David Wilson. Foto cortesía del Concilio de Obispos/as de La Iglesia Metodista Unida.

Declaración del Obispo David Wilson contra detenciones migratorias en Nebraska

Carta pastoral del Obispo David Wilson, líder episcopal de la Conferencia Anual de "Great PLains" (Grandes Llanuras), contra la construcción del centro de detención del ICE “Cornhusker Clink” (la Cárcel del Estado del Maíz) y de los abusos en las redadas migratorias.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved