Iglesias metodistas hispano/latinas están desarrollando congregaciones grandes

Las iglesias metodistas unidas hispano/latinas, tradicionalmente vistas principalmente como congregaciones pequeñas dentro de la conexión en los Estados Unidos, están utilizando grupos pequeños y otros esfuerzos para crear discípulos para desarrollar iglesias más grandes con membresías de 350 o más.

"Ver este tamaño en una iglesia es algo nuevo", dijo Samuel Rodríguez, director del Desarrollo de Iglesias Hispano/Latinas y Multiétnicas en la Junta de Discipulado. "Al igual que con toda la denominación, necesitamos iglesias hispano/latinas grandes, necesitamos iglesias de tamaño mediano y necesitamos iglesias pequeñas."

Hay tres congregaciones con más de 350 en asistencia semanal en Texas, Kentucky y Pennsylvania que están abriendo camino entre las iglesias metodistas unidas hispano/latinas.

Los miembros de La Iglesia Metodista Unida Valley Praise en Harlingen, Texas son en su mayoría profesionales de tercera y cuarta generación de habla inglés.

El Revdo. Aarón Sáenz, pastor de Valley Praise, dijo que los metodistas unidos deben incluir ministerios no sólo para los inmigrantes de primera generación, sino también para los de tercera y cuarta generación que son estadounidenses con orígenes hispano/latinos.

"A medida que la iglesia espera hacer ministerios hispano/latinos, tiene que haber un enfoque multifacético", dijo Sáenz. "Muchas iglesias quieren hacer ministerios hispano/latinos y automáticamente sólo hacen un servicio en español y una despensa de alimentos o algo similar. Están perdiendo oportunidades con los/as profesionales de la tercera y cuarta generación que son hispano/latinos pero se identifican más americano y ellos/as realmente podrían contribuir mucho a nuestro liderazgo en la denominación".

Todos los servicios de Valley Praise son en inglés pero con familiaridades culturales bilingües, incluyendo una traducción al español electrónicamente. "Lo que hemos encontrado es que le estamos llegando a más hispanohablantes con traducción ofrecida en nuestros servicios que cuando ofrecíamos un servicio en español completo", dijo Sáenz. "Los/as abuelos/as que pueden hablar inglés pero prefieren español pueden sentarse al lado de sus hijos/as y nietos/as en el mismo servicio y pueden adorar en el culto juntos/as."

Valley Praise fue organizada como un sitio de culto fuera de la iglesia principal, la Primera Iglesia Metodista Unida de Harlingen, en 2006 y se plantó como una iglesia por separada en 2010 y oficialmente fundada en 2012. Después de reunirse durante años en una escuela, la iglesia remodelo una estructura de almacén para sus servicios de adoración.

La membresía oficial es de 150 personas, pero cada domingo 300-350 personas asisten regularmente los servicios del domingo por la mañana. "Lo siguiente que vamos a hacer es empezar un servicio los sábado por la noche empezando enero", dijo Sáenz. "Tenemos la esperanza de llegar a un nuevo demográfico de adultos jóvenes."

Valley Praise desarrolló un sistema de discipulado llamado "Mover (Move).", que busca integrar a las personas en la vida de la iglesia. "Mover para Seguir es una clase de bautismo, Mover a Comprometerse es una clase de miembros, Mover a Servir es donde la gente se conectan a servir y Mover al Liderazgo es una clase de liderazgo de cuatro partes que nos ayuda a identificar y capacitar lideres para la congregación", dijo Sáenz.

"Para mí, el traslado de personas que solo son participantes y que luego se convierten en líderes es una de nuestras mayores fortalezas", dijo. Cuatro predicadores laicos de Valley Praise actualmente predican en rotación en una pequeña iglesia rural. Además, tres pastores locales, incluyendo dos que están en el ministerio a tiempo completo, han originado de esta congregación.

Valley Praise está creciendo porque la gente está invitando a sus amigos a la iglesia, dijo Sáenz. "Los medios sociales son importantes, pero en realidad nos hemos encontrado que cuando alguien entra como invitado de otra persona, es más propenso a quedarse."

Los ministerios de grupos pequeños de la iglesia llamado “Crece Grupos”, anima a que 12 personas o menos se reúnan regularmente, lean las Escrituras, oren juntos y asuman un proyecto misionero. "Nuestra regla es que mientras más grande crezcamos, más pequeños nos hacemos. Así que tenemos que crear más oportunidades de grupo pequeños", dijo Sáenz. "... Nuestro objetivo siempre va a ser tener el 100 por ciento de nuestra asistencia en culto involucrados en un grupo pequeño."

En Kentucky, IMU Fuente de Avivamiento tiene su sede en Lexington, pero ha desarrollado 70 células en los hogares que se reúnen en Lexington y en varias comunidades de los alrededores y han plantado dos iglesias satélites en las cercanas ciudades de Richmond y Harrodsburg.

"Creemos que la iglesia puede crecer, no sólo por la expansión, pero por extensión," dijo el Revdo. Dr. Iosmar Alvarez, quien es el pastor de la iglesia. "La expansión significa crecer en el mismo lugar. Como nuestro edificio no nos permite seguir creciendo, decidimos empezar a crecer por extensión. Eso significa iglesias en casas".

Alvarez dijo que las células en los hogares alcanzan en la comunidad entre 5-12 personas a la vez. "El propósito de las células es guiar a la gente a Cristo y cuidar de ellos", dijo.

Contando las personas que asisten a las células, Fuente de Avivamiento tiene cerca de 500 personas en la adoración semanal los domingos y los jueves por la noche.

"Nuestra iglesia se está convirtiendo cada vez más multicultural porque todos los servicios son bilingües", dijo Alvarez. "Tenemos los afroamericanos. Tenemos anglos. Tenemos gente de diferentes países".

Fuente de Avivamiento comenzó como un ministerio de la IMU Hope Springs Community en el 2004, se convirtió en una iglesia local un año después y recibió su nombramiento como iglesia en mayo. Fue la primera Iglesia Metodista Unida hispano/latina oficial en la Conferencia de Kentucky. La iglesia anglo y la iglesias hispano/latina actualmente comparten las mismas facilidades en Lexington. Hope Springs se reúne domingo por la mañana y Fuente de Avivamiento domingos por la noche.

Pero Alvarez dice que Fuente de Avivamiento espera tener su propio edificio dentro de un año.

Las células en las casas son también una parte importante de la experiencia de adoración en la IMU Nuevo Nacimiento en Lebanon, Pennsylvania.

"La iglesia no se mantiene dentro de las cuatro paredes. Tenemos que salir ", dijo la Revda. Elena Ortiz, pastora de la iglesia. "Es por eso que tengo en mi corazón abrir servicios de adoración en las casas."

La iglesia dividió su comunidad en secciones y organizó las células en los hogares dirigidas por pastores/as locales en proceso de entrenamiento "porque mucha gente no quiere venir al santuario", dijo Ortiz. "Algunos de ellos son inmigrantes y temen venir al servicio de adoración."

Nuevo Nacimiento es la iglesia hispano/latina más grande de la Jurisdicción Noreste con 188 miembros y más de 350 adoradores semanales que experimentan una experiencia de adoración bilingüe y vibrante los domingos.

Diferentes ritmos de la música latina resuenan con las diversas culturas latinas representadas en la iglesia. Los servicios del domingo cuentan con congas, bongos, batería, trompeta, saxofón, violín y panderetas junto con los ministerios de teatro y las artes.

"La gente le gusta sentirse como en casa. Cuando alabamos a Dios en el servicio de adoración con ese ritmo, la gente de los países latinos se sienten bien porque sienten que están en casa", dijo.

* Para más información acerca de la Junta de Discipulado o el artículo, visite el enlace: http://www.umcdiscipleship.org/resources/hispanic-latino-um-churches-are-developing-large-congregations

** Michelle Maldonado es la Directora Asociada de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615)742-5775 o por el [email protected] 

Temas Sociales
La Obispa Dottie Escobedo-Frank, líder episcopal de la Conferencia Anual de California-Pacífico, dirige su salutación a la asamblea de MARCHA 2024 en su carácter de conferencia anfitriona del evento.

El caucus hispano-latino metodista se reunió; ¿y ahora qué?

MARCHA, el caucus hispano-latino de La Iglesia Metodista Unida, tuvo su asamblea 2024 en California en la cual eligieron nuevo liderato y tomaron decisiones continuar con su ministerio de abogacía por los derechos de la comunidad hispano-latina dentro y fuera de la iglesia.
Misión
El Obispo Manuel Ruelas López, líder de la Conferencia Anual del Nor-Oeste de la Iglesia Metodista de México AR (IMMAR), consagra los elementos para impartir la comunión en la Iglesia fronteriza, que se congrega todos los domingos junto al muro que divide la frontera entre México y los EEUU.

“Venimos llenos/as de sueños, ilusiones y con el estómago vacío”

La asamblea de MARCHA inicio con una actividad preparatoria que llevó a un grupo de clérigos/as y laicos/as a visitar centros de apoyo a familias migrantes relacionados con las iglesias metodistas en México los EEUU.
Temas Sociales
Revda. Lydia Muñoz. Foto cortesía de la Iglesia Metodista Unida Swarthmore.

La decisión para siete generaciones

La Revda. Lydia Muñoz, Directora del Plan para el Ministerio Hispano-Latino, reflexiona sobre la trascendencia de las decisiones electorales que debe tomar la sociedad, especialmente la comunidad hispano-latina, el dia de las elecciones para brindar las garantias necesaria de un mejor futuro para las próximas generaciones.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved