Iglesias cambian la vida de los niños

Anne Dukes

18 de octubre, 2012 | Conferencia de Florida


El Departamento de Agricultura y Servicio al Consumidor anima a las iglesias a participar en su programa Summer BreakSpot, para alimentar a los niños durante el verano. Foto cortesía del DASC.

Este verano, dos pequeñas congregaciones, con la ayuda de otras iglesias del lugar, juntaron recursos, voluntarios y corazones para cambiar la vida de los niños del vecindario.

La primera congregación es la IMU Anthony, a 6 millas al norte de Ocala, Florida. Las grandes fincas y ranchos ecuestres parecieran encubrir los malos tiempos que mucha gente sufre, dice el Rda. Greer Jensen, en su cuarto año en la iglesia.

"Experimentamos tiempos excepcionalmente difíciles, con un desempleo del 12.8 por ciento", dice.

Hace tres años la Conferencia Anual de Florida informó sobre la hambruna que sufren los niños, lo cual le abrió los ojos a un miembro de la iglesia, Jim Pratt.

"Esto no debería estar ocurriendo", dijo.

Inspirados por el desafío que lanzó el Obispo Timothy Whitaker para eliminar el hambre de los niños de Florida, Jim y Barbara Pratt sintieron el llamado de alimentar a los niños del lugar. Hablaron con la Rda. Jensen, quien les dio todo su apoyo. Se empezó el programa de alimentación de verano, que ya lleva su tercer año.

Iglesia Local
Cruces de madera otorgadas como reconocimiento especial a varios de los/as participantes en la celebración del 120mo aniversario de la IMU La Trinidad en mayo de 2925. La IMU La Trinidad ha sido una fuente de lideres hispanos para la denominación a lo largo de su historia. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

La Trinidad: un ejemplo del legado hispano al metodismo unido

La IMU La Trinidad es un ejemplo del rico legado que viene dejando la comunidad hispano-latina en el metodismo unido. Con 120 años de historia y testimonio ha permanecido llevando el mensaje del evangelio y los valores de la teología wesleyana por mas de 5 generaciones.
Temas Sociales
Durante la ceremonia inaugural, el altar preparado por los ministerios hispano-latinos de la Conferencia Anual del Norte de Illinois, ofreció una muestra de elementos sacramentales y colores como expresión litúrgica de la diversidad de razas, culturas, interpretaciones teológicas, edades y géneros que integran MARCHA. A la derecha el culto de apertura la Dra. Emma Escobar, Presidenta de MARCHA. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA: “Es momento que la iglesia muestre la inclusión que predica”

El caucus hispano-latino se reunió bajo medidas especiales de seguridad, en medio de las tensiones sociales creadas por las constantes redadas migratorias que se llevan a cabo en la ciudad de Chicago, como parte de las políticas de persecución migratoria llevadas a cabo por el gobierno federal en ciudades santuario.
Temas Sociales
Obispo David Wilson. Foto cortesía del Concilio de Obispos/as de La Iglesia Metodista Unida.

Declaración del Obispo David Wilson contra detenciones migratorias en Nebraska

Carta pastoral del Obispo David Wilson, líder episcopal de la Conferencia Anual de "Great PLains" (Grandes Llanuras), contra la construcción del centro de detención del ICE “Cornhusker Clink” (la Cárcel del Estado del Maíz) y de los abusos en las redadas migratorias.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved