Iglesia Metodista Unida atiende crisis de acueductos en Michigan

Cuando el agua en Flint (estado de Michigan) se contaminó con plomo, la comunidad de unos 99 mil habitantes se enfrentó con una crisis que dejó a muchos vulnerables a contraer problemas de salud, física, emocional y financiera. A medida que la Agencia Federal de Manejo de Emergencias, el gobierno del estado y la Guardia Nacional responden, el Comité Metodista Unido de Auxilio (UMCOR) también está ayudando a los sectores de la población más vulnerables en Flint.

Apoyado con una donación de emergencia de $10,000 de UMCOR, el Distrito Crossroads de La Iglesia Metodista Unida, está trabajando con agencias gubernamentales y grupos de ayuda para proporcionar equipos para filtraje y agua embotellada a los pobladores de Flint. El Distrito Crossroads primero contactó UMCOR, para notificar en cuanto la situación del agua en octubre de 2015. "Juntos, tomamos un enfoque ecuménico proactivo varios meses antes de que la crisis se convirtiera en noticia nacional", dijo Greg Forrester, quien lidera el trabajo de Respuesta a Desastres de UMCOR en los Estados Unidos.

"Tenemos ocho iglesias metodistas unidas que sirven en Flint", explicó Peter Plum, coordinador de emergencias y crisis de agua. Los pastores de las iglesias se reunieron para discutir cómo responder a esta crisis y acordaron que la mejor manera de coordinar una respuesta de toda la iglesia, sería contratar a un coordinador”. Ahora Plum está ayudando a alcanzar a las personas más vulnerables en Flint. "El condado y la ciudad están ofreciendo todo podemos en términos de filtros, así que decidimos participar con personas y vecinos/as que no confían necesariamente en el gobierno", explicó Plum.

Los fondos se hicieron disponibles se han reducido drásticamente, tanto para las organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, a que los filtros de agua duraron menos de lo esperado, y se han tenido que adquirir más de los estipulados origonalmente. "Cuando esto sucedió por primera vez, el agua era tan mala calidad, que un filtro de 90 días duraba 30 días", dijo Plum.

Preguntas a largo plazo

¿Cuándo se logrará tener agua apta para el consumo en Flint? Plum y otros especialistas coinciden en que es difícil predecirlo ya que están “preocupados por los efectos a largo plazo", dijo. La contaminación se inició en abril de 2014, cuando la ciudad suspendió la compra de agua de Detroit. La nueva fuente era agua extraída del río Flint y tratada en esa población. Varios meses después de esta conversión, contaminantes peligrosos y plomo comenzaron a aparecer en el agua.

En octubre de 2015, Flint reanudó su acuerdo para comprar el agua de Detroit, pero todavía había niveles peligrosos de contaminación y aún continúan los riesgos de existencia de químicos contaminantes y plomo. Debido a la corrosividad del agua suministrada desde el río Flint durante varios meses, hay tuberías dañadas en todo el sistema de distribución y esto aumenta las fallas en el suministro, al mismo tiempo que suma más elementos contaminantes.

Plum está trabajando en la expansión de las ayudas mediante la colaboración con organizaciones ecuménicas asociadas a esta iniciativa, así como, la incorporación de las iglesias locales como “estaciones de agua potable" para la comunidad. "Necesitamos tanto una estrategia a largo plazo y de carácter ecuménico", dijo Plum.

Sus donaciónes a la Respuesta a Desastres estadounidense de UMCOR, Avance# 901 670, ayuda a La Iglesia Metodista Unida a responder a esta emergencia a corto y largo plazo.

Para hacer su donación presione aquí.

*Susan Kim es periodista de UMCOR. Para más información acerca ella, el artículo o para hacer una donación, visite el enlace: http://www.umcor.org/umcor/resources/news-stories/2016/january/0119leadwatermi

** Michelle Maldonado es la Directora Asociada de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615)742-5775 o por el [email protected]

Iglesia Local
Cruces de madera otorgadas como reconocimiento especial a varios de los/as participantes en la celebración del 120mo aniversario de la IMU La Trinidad en mayo de 2925. La IMU La Trinidad ha sido una fuente de lideres hispanos para la denominación a lo largo de su historia. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

La Trinidad: un ejemplo del legado hispano al metodismo unido

La IMU La Trinidad es un ejemplo del rico legado que viene dejando la comunidad hispano-latina en el metodismo unido. Con 120 años de historia y testimonio ha permanecido llevando el mensaje del evangelio y los valores de la teología wesleyana por mas de 5 generaciones.
Temas Sociales
Durante la ceremonia inaugural, el altar preparado por los ministerios hispano-latinos de la Conferencia Anual del Norte de Illinois, ofreció una muestra de elementos sacramentales y colores como expresión litúrgica de la diversidad de razas, culturas, interpretaciones teológicas, edades y géneros que integran MARCHA. A la derecha el culto de apertura la Dra. Emma Escobar, Presidenta de MARCHA. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA: “Es momento que la iglesia muestre la inclusión que predica”

El caucus hispano-latino se reunió bajo medidas especiales de seguridad, en medio de las tensiones sociales creadas por las constantes redadas migratorias que se llevan a cabo en la ciudad de Chicago, como parte de las políticas de persecución migratoria llevadas a cabo por el gobierno federal en ciudades santuario.
Temas Sociales
Obispo David Wilson. Foto cortesía del Concilio de Obispos/as de La Iglesia Metodista Unida.

Declaración del Obispo David Wilson contra detenciones migratorias en Nebraska

Carta pastoral del Obispo David Wilson, líder episcopal de la Conferencia Anual de "Great PLains" (Grandes Llanuras), contra la construcción del centro de detención del ICE “Cornhusker Clink” (la Cárcel del Estado del Maíz) y de los abusos en las redadas migratorias.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved