Iglesia Anglicana a premier inglés: los inmigrantes no son plaga, sino personas

Translate Page

La Iglesia Anglicana ha instado al primer ministro británico, David Cameron, que "baje el tono" de su retórica, en alusión a sus previos comentarios sobre los inmigrantes que intentan entrar en el país.

"Ponerlos [a los inmigrantes y refugiados] todos juntos en esa frase tan poco útil, solo clasifica a la gente y creo que podría suavizar su tono - y eso no significa que no se ocupe del asunto", dijo el obispo Trevor Willmott este pasado sábado.

Estas críticas van dirigidas a las declaraciones del pasado jueves del premier británico, en las que se refería a los inmigrantes indocumentados que se encuentran en el puerto norteño francés de Calais como "la plaga".

El reverendo anglicano urgió a Cameron para que se ocupe"del problema de una manera no hostil", a la vez que calificó sus declaraciones sobre la crisis de inmigrantes en el Reino Unido como desprovistas de compasión humana.

"Tenemos que redescubrir lo que es ser un ser humano, y que cada individuo importa", añadía. De esta manera, el obispo se une a la ola de críticas nacionales e internacionales que ha recibido el premier británico por la manera de la que ha hablado sobre los inmigrantes.

El Consejo de refugiados del Reino Unido también criticó al premier británico por utilizar "unlenguaje horrible, irresponsable y deshumanizador para un líder mundial" y la líder del Partido Laborista en funciones, Harriet Harman, le recordó que los inmigrantes "no son insectos".  

El Problema de la Inmigración

Según el último recuento de julio, publicado por las autoridades francesas, entre 3000 y 5000 de indocumentados, sobre todo de África y Oriente Medio, están atrapados en Calais y esperan una oportunidad para lograr entrar al Reino Unido, donde esperan tener mejores oportunidades de asilo y condiciones de vida que en Francia, para ello escalan en los trenes o se cuelan en los camiones que circulan por el túnel.

El 29 de julio 1500 inmigrantes indocumentados intentaron entrar en las instalaciones del Eurotúnel bajo el Canal de la Mancha, para cruzar de Francia al Reino Unido, que resultó en la muerte de uno de ellos.

Mientra los Gobiernos de Francia e Inglaterra activan planes de emergencia en el canal de la Mancha para intentar detener a miles de inmigrantes africanos que buscan entrar ilegalmente al Reino Unido, piden a la vez a la Unión Europea (UE) que ayude a abordar las causas de la crisis de inmigrantes de Calais.

* Esta artículo fue publicado por El Protestante Digital. Para mas información abra el enlace:  http://protestantedigital.com/sociedad/36972/Iglesia_Anglicana_a_Cameron_los_inmigrantes_son_personas_no_una_plaga

Church Leadership
La Revda. Grandon-Mayer, quien es la primera clériga de origen chileno en servir como superintendente de distrito en la Conferencia Anual del Norte de Illinois, ha sido designada como la nueva directora de Ministerios Conexionales por el Obispo Dan Schewerin. Foto cortesía de la Revda. Fabiola Grandon-Mayer.

Nueva directora hispana en Conferencia del Norte de Illinois

El Obispo Dan Schwerin anunció dos nombramientos, efectivos a partir del 1 de julio de 2023: la Revda. Fabiola Grandon-Mayer para el cargo de Directora de Ministerios Conexionales y la Revda. Arlene Christopherson como Asistente del Obispo.
Church Leadership
El Rev. Joel Mora Peña, quien tuvo una trayectoria ministerial única sirviendo como obispo en la Iglesia Metodista de México y luego como pastor en la Conferencia Anual de Río Grande de La Iglesia Metodista Unida, murió el 3 de enero a los 88 años. Foto cortesía de Meliza Gómez.

Rev. Joel Mora Peña: un obispo mexicano que se convirtió en pastor en EE.UU.

El Rev. Joel Mora Peña, quien se desempeñó como líder episcopal en la Iglesia Metodista de México antes de emigrar a los EE. UU. y liderar como pastor, varias iglesias metodistas unidas en la Conferencia Anual de Río Grande, falleció el 3 de enero a los 88 años.
Salud Mundial
Dulce es una niña de 10 años, quien vive con una enfermedad grave llamada anemia de fanconi, que tiene un pronóstico desalentador. Dulce niña guatemalteca Foto cortesía de Defensa Metodista Unida de Carolina del Sur. Foto cortesía de la Conferencia Anual de Carolina del Sur.

Misión médica metodista espera traer esperanza a niña guatemalteca

Sanando Guatemala pudo encontrar un hospital en Corea del Sur, donde los costos son un tercio en comparación con los Estados Unidos, donde pudiera ser operada Dulce, y esta ayudando a conseguir los fondos para ayudar a la familia a cubrir la intervención.