Hospital y hospitalidad

Translate Page
Obispo Mike Coyner*

12 de septiembre, 2012 | Comentario


La hospitalidad de un hospital.

Desafortunadamente, hace poco tuvimos la oportunidad de probar la hospitalidad de un hospital, cuando estábamos de vacaciones. Marsha y yo habíamos estado en un corto viaje, y ella se enfermó. Corrimos a emergencia y, finalmente, tuvo que ser sometida a cirugía.

Podría haber sido una terrible experiencia ir a un hospital en una ciudad y estado en el que nunca habíamos estado. Ni sabíamos dónde estaba el hospital y no sabíamos qué calidad de cuidado ofrecían.

Para nuestra paz, el hospital era limpio, el personal era cortés, el cuidado médico excelente y todos con quienes tratamos mostraron hospitalidad. Mi esposa no sólo recibió un cuidado bueno, sino que lo recibió en un ambiente de hospitalidad que la ayudó a sanar.

Al reflexionar en la experiencia que tuvimos en un hospital "desconocido", en una ciudad "desconocida", me pregunto cuántas congregaciones serían tan buenas como el hospital donde estuvimos. Déjenme compartirles una lista de algunos ingredientes de la hospitalidad que experimentamos en el hospital, para compararlos con su congregación:

· El hospital tenía un excelente sistema de letreros que hizo fácil encontrar su sala de emergencias.
· Tenía una amplia playa de estacionamiento gratuita
· Una persona nos saludó en la puerta. Esta persona no se limitó a señalar dónde debíamos ir, sino que nos llevó al lugar apropiado para empezar con el proceso de admisión.
· La persona a cargo de la admisión sabía cómo hacer las preguntas apropiadas para determinar el tipo de cuidado médico que necesitábamos.
· No tuvimos que esperar más de 10 minutos, ya que una enfermera y, después, un doctor se hicieron cargo de nosotros.
· La gente tuvo frecuentes expresiones de preocupación por nosotros, preguntando cómo estaba Marsha, su nivel de dolor, palabras de consuelo, etc.
· Ninguna, ninguna persona se mostró o actúo como si fuéramos extraños, porque éramos de otro estado y no éramos de dicha ciudad. Todos nos trataron con cortesía y respeto.
· En la sala de espera, el personal de voluntariado me entregó un buscapersonas bíper para localizarme cuando necesitasen hablar conmigo sobre el estado de Marsha. Además, no se limitaron a darme indicaciones, sino me mostraron el lugar.
· El doctor me entregó su tarjeta de negocios con su número telefónico, añadiendo: "Si tiene preguntas o preocupaciones, llámeme sin importar la hora".
· Cuando todo terminó, la persona que empujó la silla de ruedas de Marsha, cuando nos dirigíamos a mi auto, me recomendó lugares que visitar para el resto de nuestras vacaciones, teniendo en cuenta la recuperación de mi esposa.

Podría mencionar otras cosas, pero espero que el lector capte la idea. Hospitalidad significa mostrar una preocupación tal que uno se pone en los zapatos de la otra persona y trata de responder a sus necesidades antes de que la persona pida algo. La hospitalidad es la regla de oro: hacer por otros lo que quisiéramos que hagan por nosotros.

Mi oración es que cada congregación ofrezca una hospitalidad tan buena como la que recibimos Marsha y yo en el hospital durante nuestras vacaciones.

*Coyner es obispo de la Conferencia Anual Indiana. Elegido obispo en 1996 y asignado al área de Indiana en 2004.
Church Leadership
La Revda. Grandon-Mayer, quien es la primera clériga de origen chileno en servir como superintendente de distrito en la Conferencia Anual del Norte de Illinois, ha sido designada como la nueva directora de Ministerios Conexionales por el Obispo Dan Schewerin. Foto cortesía de la Revda. Fabiola Grandon-Mayer.

Nueva directora hispana en Conferencia del Norte de Illinois

El Obispo Dan Schwerin anunció dos nombramientos, efectivos a partir del 1 de julio de 2023: la Revda. Fabiola Grandon-Mayer para el cargo de Directora de Ministerios Conexionales y la Revda. Arlene Christopherson como Asistente del Obispo.
Church Leadership
El Rev. Joel Mora Peña, quien tuvo una trayectoria ministerial única sirviendo como obispo en la Iglesia Metodista de México y luego como pastor en la Conferencia Anual de Río Grande de La Iglesia Metodista Unida, murió el 3 de enero a los 88 años. Foto cortesía de Meliza Gómez.

Rev. Joel Mora Peña: un obispo mexicano que se convirtió en pastor en EE.UU.

El Rev. Joel Mora Peña, quien se desempeñó como líder episcopal en la Iglesia Metodista de México antes de emigrar a los EE. UU. y liderar como pastor, varias iglesias metodistas unidas en la Conferencia Anual de Río Grande, falleció el 3 de enero a los 88 años.
Salud Mundial
Dulce es una niña de 10 años, quien vive con una enfermedad grave llamada anemia de fanconi, que tiene un pronóstico desalentador. Dulce niña guatemalteca Foto cortesía de Defensa Metodista Unida de Carolina del Sur. Foto cortesía de la Conferencia Anual de Carolina del Sur.

Misión médica metodista espera traer esperanza a niña guatemalteca

Sanando Guatemala pudo encontrar un hospital en Corea del Sur, donde los costos son un tercio en comparación con los Estados Unidos, donde pudiera ser operada Dulce, y esta ayudando a conseguir los fondos para ayudar a la familia a cubrir la intervención.