Historia del metodismo negro

11 de febrero, 2013 | Noticias UMNS

Al celebrar el mes de la cultura africano-americana, recordamos la historia de nuestros hermanos y hermanas dentro del metodismo americano.

1758


La misionera Vivienne Gray sirvió con su esposo, Ulysses, en Liberia, de 1948 a 1988.

Juan Wesley bautiza a dos "esclavos negros", sentando un patrón para recibir a gente de color en las sociedades y la iglesia. Los esclavos regresaron a la isla de Antigua, donde empezaron una sociedad metodista en el nuevo mundo.

Década de 1760
Anne Schweitzer, mujer negra, es la miembro fundadora de la primera sociedad metodista de Maryland. Dos años más tarde, otra mujer negra, conocida como Bettye, es una de las 5 personas que asistían a los servicios metodistas que Philip Embury empezó en Nueva York. Cuando se construye el edificio de la Iglesia de John Street, en 1768, aparecen varios suscritos negros en su nómina.

1784
La Conferencia de Navidad, en Baltimore, funda la Iglesia Metodista Episcopal. Entre los que salieron a dar el llamado para la conferencia, está "Black Harry" Hosier. Nacido esclavo, en 1750, Hosier recibe licencia para predicar, en 1785, y llega a ser uno de los mejores predicadores y líderes del circuito de jinetes metodistas.

1790
Impulsado por la posición abolicionista de la Iglesia Metodista Episcopal, el número de negros (esclavos y libres) de la iglesia llega al 20 por ciento, en una denominación de 57,631 miembros.

1791
Fallece Juan Wesley. Su última carta la escribió a William Wilberforce, gran luchador abolicionista, para animarlo a "continuar, en el nombre de Dios y en la fuerza de su poder, hasta que desaparezca incluso la esclavitud Americana (la más vil que se haya visto bajo el sol)".

1794
El aumento de la segregación en las iglesias, hace que Richard Allen forme la Iglesia Africana Metodista Episcopal, en Filadelfia. En 1796, la gente negra abandona la Iglesia de John Street, en Nueva York, y edifican la Capilla Sion. Lo mismo ocurre en otras comunidades.

1805
Se forma la Iglesia Unión Africana.

Iglesia Local
Cruces de madera otorgadas como reconocimiento especial a varios de los/as participantes en la celebración del 120mo aniversario de la IMU La Trinidad en mayo de 2925. La IMU La Trinidad ha sido una fuente de lideres hispanos para la denominación a lo largo de su historia. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

La Trinidad: un ejemplo del legado hispano al metodismo unido

La IMU La Trinidad es un ejemplo del rico legado que viene dejando la comunidad hispano-latina en el metodismo unido. Con 120 años de historia y testimonio ha permanecido llevando el mensaje del evangelio y los valores de la teología wesleyana por mas de 5 generaciones.
Temas Sociales
Durante la ceremonia inaugural, el altar preparado por los ministerios hispano-latinos de la Conferencia Anual del Norte de Illinois, ofreció una muestra de elementos sacramentales y colores como expresión litúrgica de la diversidad de razas, culturas, interpretaciones teológicas, edades y géneros que integran MARCHA. A la derecha el culto de apertura la Dra. Emma Escobar, Presidenta de MARCHA. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA: “Es momento que la iglesia muestre la inclusión que predica”

El caucus hispano-latino se reunió bajo medidas especiales de seguridad, en medio de las tensiones sociales creadas por las constantes redadas migratorias que se llevan a cabo en la ciudad de Chicago, como parte de las políticas de persecución migratoria llevadas a cabo por el gobierno federal en ciudades santuario.
Temas Sociales
Obispo David Wilson. Foto cortesía del Concilio de Obispos/as de La Iglesia Metodista Unida.

Declaración del Obispo David Wilson contra detenciones migratorias en Nebraska

Carta pastoral del Obispo David Wilson, líder episcopal de la Conferencia Anual de "Great PLains" (Grandes Llanuras), contra la construcción del centro de detención del ICE “Cornhusker Clink” (la Cárcel del Estado del Maíz) y de los abusos en las redadas migratorias.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved