Pastor hispano nuevo Director de Desarrollo Congregacional en Wisconsin

El Rev. Jorge Luis Mayorga Solís se convertirá en Director de Desarrollo Congregacional para la Conferencia de Wisconsin de la Iglesia Metodista Unida (IMU) el 15 de marzo de 2017. El Rev. Mayorga Solis llega a la IMU de Salem en Waukesha, donde ha servido como pastor principal desde el año 2012. Jorge sirvió como superintendente para los distritos de Nicolet y Winnebago de 2004 a 2007, y en los distritos de Metro Norte y Sur de 2007 a 2012. Con su nuevo cargo, regresará al Gabinete de Apoyo de la Conferencia, que establece la dirección y proporciona supervisión y apoyo al clero y al liderazgo de los laicos en todo el estado.

Jorge fue parte de una lista de candidatos entrevistados durante un período de dos meses por un equipo de contratación, incluyendo miembros de la Junta de Estrategia de la Conferencia, el Gabinete, el Comité de Personal de la Conferencia y el Instituto para el Desarrollo Congregacional. El equipo de contratación apoya unánimemente a Jorge para esta posición.

Jorge es una figura prominente entre los ministerios hispano-latinos, encabezando el proyecto de movilización para lanzar nuevas comunidades de fe en Wisconsin y ha sido un líder comprometido con el Plan Nacional para Ministerios Hispanos (NPHLM) desde su creación en 1992. Él tiene experiencia trabajando interculturalmente y tiene pasión por establecer nuevas congregaciones y ministerios, para llegar a comunidades nuevas y emergentes. Es un líder evangélico en el mejor sentido del término.

Jorge trae no sólo una riqueza de conocimiento y experiencia al cargo de Director de Desarrollo Congregacional, sino un profundo compromiso con la iglesia de Jesucristo, y particularmente con la Iglesia Metodista Unida.

 

* Para ver el artículo original presione aquí.

** El Rev. Gustavo Vasquez es el Director de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615)742-5111 o por el [email protected].

Iglesia Local
Cruces de madera otorgadas como reconocimiento especial a varios de los/as participantes en la celebración del 120mo aniversario de la IMU La Trinidad en mayo de 2925. La IMU La Trinidad ha sido una fuente de lideres hispanos para la denominación a lo largo de su historia. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

La Trinidad: un ejemplo del legado hispano al metodismo unido

La IMU La Trinidad es un ejemplo del rico legado que viene dejando la comunidad hispano-latina en el metodismo unido. Con 120 años de historia y testimonio ha permanecido llevando el mensaje del evangelio y los valores de la teología wesleyana por mas de 5 generaciones.
Temas Sociales
Durante la ceremonia inaugural, el altar preparado por los ministerios hispano-latinos de la Conferencia Anual del Norte de Illinois, ofreció una muestra de elementos sacramentales y colores como expresión litúrgica de la diversidad de razas, culturas, interpretaciones teológicas, edades y géneros que integran MARCHA. A la derecha el culto de apertura la Dra. Emma Escobar, Presidenta de MARCHA. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA: “Es momento que la iglesia muestre la inclusión que predica”

El caucus hispano-latino se reunió bajo medidas especiales de seguridad, en medio de las tensiones sociales creadas por las constantes redadas migratorias que se llevan a cabo en la ciudad de Chicago, como parte de las políticas de persecución migratoria llevadas a cabo por el gobierno federal en ciudades santuario.
Temas Sociales
Obispo David Wilson. Foto cortesía del Concilio de Obispos/as de La Iglesia Metodista Unida.

Declaración del Obispo David Wilson contra detenciones migratorias en Nebraska

Carta pastoral del Obispo David Wilson, líder episcopal de la Conferencia Anual de "Great PLains" (Grandes Llanuras), contra la construcción del centro de detención del ICE “Cornhusker Clink” (la Cárcel del Estado del Maíz) y de los abusos en las redadas migratorias.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved