Herramientas para el cuidado pastoral

20 de Julio, 2012 | Rethink Church


Foto iStock por 001abacusodd.

El cuidado pastoral es una parte importante del ministerio. Esta responsabilidad aumenta cuando el país atraviesa por una depresión económica o cuando surgen enfermedades o muerte.

Ocasionalmente, personas que pasan por tiempos difíciles deciden pasarlos a solas. Sin embargo, más a menudo lo que ocurre es que son olvidadas. Esto resulta en pérdida de confianza, en resentimiento y en oportunidades que se perdieron para ayudar a otros y afianzar relaciones.

Para evitar que se pase por alto a algunas personas en necesidad, es necesario tener un sistema de comunicación adecuado.

Creando un mecanismo de redundancia
La mayoría de las congregaciones se preocupan de la gente, pero muchas carecen de un proceso que les permita cuidar de mucha gente a la vez. Para lograrlo, se necesita sistemas a prueba de error. Los ingenieros que diseñan las redes eléctricas y muchas otras cosas, usan un proceso que llaman "redundancia". Se trata de reduplicar sistemas a fin de incrementar la confiabilidad y proveer de mecanismos de apoyo en caso que el sistema falle. En la iglesia, sería menos peligroso que falle la fuente de electricidad que perder la oportunidad de ayudar a la gente en necesidad.

Para crear un mecanismo de redundancia, la iglesia puede nombrar a un número de personas de confianza para que confeccionen una base de datos que registre las necesidades que surgen en la congregación. Esta base de datos estaría disponible para el pastor/a y los líderes. Este mecanismo podría evitar que una persona sufra a solas. Si este mecanismo se combina con una comunicación constante, lo más probable es que todos sean asistidos pastoralmente.

Formulario de oración por internet
Muchos sistemas para administrar el contenido de un sitio web proveen de formularios. Además,
Iglesia Local
Cruces de madera otorgadas como reconocimiento especial a varios de los/as participantes en la celebración del 120mo aniversario de la IMU La Trinidad en mayo de 2925. La IMU La Trinidad ha sido una fuente de lideres hispanos para la denominación a lo largo de su historia. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

La Trinidad: un ejemplo del legado hispano al metodismo unido

La IMU La Trinidad es un ejemplo del rico legado que viene dejando la comunidad hispano-latina en el metodismo unido. Con 120 años de historia y testimonio ha permanecido llevando el mensaje del evangelio y los valores de la teología wesleyana por mas de 5 generaciones.
Temas Sociales
Durante la ceremonia inaugural, el altar preparado por los ministerios hispano-latinos de la Conferencia Anual del Norte de Illinois, ofreció una muestra de elementos sacramentales y colores como expresión litúrgica de la diversidad de razas, culturas, interpretaciones teológicas, edades y géneros que integran MARCHA. A la derecha el culto de apertura la Dra. Emma Escobar, Presidenta de MARCHA. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA: “Es momento que la iglesia muestre la inclusión que predica”

El caucus hispano-latino se reunió bajo medidas especiales de seguridad, en medio de las tensiones sociales creadas por las constantes redadas migratorias que se llevan a cabo en la ciudad de Chicago, como parte de las políticas de persecución migratoria llevadas a cabo por el gobierno federal en ciudades santuario.
Temas Sociales
Obispo David Wilson. Foto cortesía del Concilio de Obispos/as de La Iglesia Metodista Unida.

Declaración del Obispo David Wilson contra detenciones migratorias en Nebraska

Carta pastoral del Obispo David Wilson, líder episcopal de la Conferencia Anual de "Great PLains" (Grandes Llanuras), contra la construcción del centro de detención del ICE “Cornhusker Clink” (la Cárcel del Estado del Maíz) y de los abusos en las redadas migratorias.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved