Hay que redimir el sistema carcelario

26 de abril, 2013 | Noticias UMNS

Un artículo publicado recientemente por el Huffington Post tiene a Bill Mefford como uno de sus autores. Mefford es director de derechos humanos y civiles de la Junta General de Iglesia y Sociedad.

El artículo pone al descubierto la crueldad del sistema carcelario de nuestro país, el cual tiene bajo rejas al 25% de la población encarcelada de todo el mundo. El sistema no está diseñado para buscar la rehabilitación de los encarcelados.

Lea este importante artículo aquí: What If It's Not the Prisoner Who Needs Forgiveness?

El ministerio Beyond Bars se ha asociado con la Iglesia Metodista Unida y la Iglesia de Cristo Unida, para producir un importante documental que habla de la mala situación en las cárceles de nuestro país: A prosecutor from Tennessee

Hay una importante campaña para cambiar esta situación que afecta a millones de personas y a sus hijos. La pregunta clave es: Si el sistema carcelario es irreconciliable con el Evangelio, ¿Qué debemos hacer como cristianos?

Para más información, visite: Redemption for the Prosecutor
Temas Sociales
La Pastora Jackeline Vives coordinadora de abogacía y estrategia (izquierda), la Revda. Rosanna Panizo coordinadora de Educación en Abogacía (derecha) y la Dra. Emma Escobar presidenta de MARCHA (centro), moderaron el seminario web "Escuchando Nuestra Esperanza" en el cual participaron líderes hispano latinos de las diferentes jurisdicciones de La Iglesia Metodista Unida. Captura de pantalla Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA organizó seminario web en apoyo a ministerios con migrantes

Las políticas migratorias del actual gobierno, está afectando la vida cotidiana de muchas familias migrantes en EE.UU. y Puerto Rico y se denuncian atropellos y violaciones a los derechos humanos, en medio deportaciones masivas. Iglesias y líderes están acompañando a muchos de los afectados en sus comunidades.
Entidades de la Iglesia
Algunos/as de los/as miembros del Comité Ejecutivo del Plan para el Ministerio Hispano-Latino de La Iglesia Metodista Unida. De izquierda a derecha (de pie): Rev. René Pérez, Raúl Alegría, Revda. Dra. Lydia Muñoz, Obispa Sandy Olewine, Obispa Lizzette Gabriel Montalvo y Jen Ihlo, Rev. Dr. Rodrigo Cruz. Sentados/as: Dra. Emma A. Escobar, Revda. Ella Luna Garza, Revda. Fabiola Grandon-Mayer y el Rev. Giovanni Arroyo. Foto cortesía del Plan para el Ministerio Hispano-Latino (PMHL).

Comité del Plan para el Ministerio Hispano-Latino se reunió en Baltimore

La reunión correspondiente a periodo de primavera, coincidio con la de la Junta Directiva de GCORR, por lo que fue una buena oportunidad para fortalecer las relaciones y trabajo conjunto de ambas organizaciones.
Faith Sharing
Revda. Dra. Lydia Muñoz.

Cuaresma de Solidaridad

"Manténganse despiertos y oren, para que no caigan en tentación. Ustedes tienen buena voluntad, pero son débiles". Mateo 26:41.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved