GCORR lamenta muerte de Vince Gonzales

La Comisión General de Religión y Raza (GCORR por sus siglas en inglés) de La Iglesia Metodista Unida lamenta el fallecimiento de Vince Gonzales, un dedicado miembro de la junta desde 2012 y cuyo compromiso con la justicia y la equidad ha dejado un impacto duradero en nuestra comunidad y el trabajo de GCORR. Vince falleció el 20 de julio de 2024. 

Suscríbase a nuestro nuevo boletín electrónico en español y portugués UMCOMtigo

¿Le gusta lo que está leyendo y quiere ver más? Regístrese para recibir nuestro nuevo boletín electrónico UMCOMtigo, un resumen semanal en español y portugués, con noticias, recursos y eventos importantes en la vida de La Iglesia Metodista Unida. 

¡Manténgase informado/a!

Vince Gonzales era un especialista en mitigación con más de 25 años de experiencia, que ejercía en Weatherford, Tejas. Participó activamente en más de 240 casos, aceptando nombramientos de los Tribunales de Distrito Estatales, el Tribunal de Apelaciones Penales de Tejas y los Tribunales de Distrito Federal. También fue miembro de la Asociación de Abogados de Defensa Penal de Tejas y mantuvo una práctica privada en temas de mitigación desde junio de 1988. La vasta experiencia de Vince y su inquebrantable dedicación a la justicia impactaron profundamente muchas vidas.

"Doy gracias a Dios por el privilegio de haber trabajado con Vince durante los últimos 12 años. Su defensa de las comunidades marginadas aseguró que GCORR cumpliera con nuestro compromiso de empoderamiento y autodeterminación. La voz de Vince nos desafió y profundizó nuestra conciencia, guiando nuestra junta y personal para crear espacios de empoderamiento y autodeterminación" dijo el Rev. Dr. Giovanni Arroyo, Secretario General de GCORR.

El sábado 27 de julio de 2024 al mediodía se llevó a cabo un servicio conmemorativo para Vince Gonzales en la Iglesia Metodista Unida The Woods, ubicada en 1350 Bardin Road, Grand Prairie, Tejas 75052. El servicio fue un momento para honrar y celebrar la vida de Vince y su legado. El servicio se transmitió en vivo en la página de Facebook de la Iglesia Metodista Unida The Woods en facebook.com/TheWoodsUMC.

GCORR extiende su más sentido pésame a la familia, a sus amigos/as y a quienes fueron impactados/as por su vida y su trabajo. Lo extrañaremos profundamente y su legado seguirá inspirando nuestro compromiso con la justicia y la equidad.

* Este material fue producido por la Comisión General de Religión y Raza.

** Leonor Yanez es traductora independiente. Puede escribirle a IMU_Hispana-Latina @umcom.org. Para leer más noticias metodistas unidas, ideas e inspiración para el ministerio suscríbase gratis al UMCOMtigo.

Temas Sociales
El Conjunto John Henry dirigido por el Rev. John Henry quien toca el trombón a la izquierda, ofreció un concierto de jazz la noche del 5 de abril durante la Conferencia de Paz celebrada en el Lago Junaluska, Carolina del Norte. Henry, pastor metodista unido y director del programa de música de la Universidad A&T en Greensboro, Carolina del Norte también cantó y tocó el trombón durante el servicio religioso de la conferencia. Foto de Crystal Caviness, Comunicaciones Metodistas Unidas.

Construyendo la paz en un país cada vez más polarizado

La Conferencia Metodista Unida por la Paz reunió alrededor de 200 clérigos/as y laicos/as para debatir cómo superar las divisiones nacionales. Algunos/as participaron en una manifestación contra la actual administración, bajo el slogan "¡Manos Fuera!", que atrajo a un público diverso en varias ciudades del país.
Temas Sociales

Iglesias reaccionan ante despidos masivos y recortes federales

La atención pastoral, la oración y las protestas son algunas de las formas en que las congregaciones metodistas unidas están apoyando a miembros de la iglesia y a otras personas, afectadas por los drásticos recortes de la administración Trump.
Entidades de la Iglesia
Algunos/as de los/as miembros del Comité Ejecutivo del Plan para el Ministerio Hispano-Latino de La Iglesia Metodista Unida. De izquierda a derecha (de pie): Rev. René Pérez, Raúl Alegría, Revda. Dra. Lydia Muñoz, Obispa Sandy Olewine, Obispa Lizzette Gabriel Montalvo y Jen Ihlo, Rev. Dr. Rodrigo Cruz. Sentados/as: Dra. Emma A. Escobar, Revda. Ella Luna Garza, Revda. Fabiola Grandon-Mayer y el Rev. Giovanni Arroyo. Foto cortesía del Plan para el Ministerio Hispano-Latino (PMHL).

Comité del Plan para el Ministerio Hispano-Latino se reunió en Baltimore

La reunión correspondiente a periodo de primavera, coincidio con la de la Junta Directiva de GCORR, por lo que fue una buena oportunidad para fortalecer las relaciones y trabajo conjunto de ambas organizaciones.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved