20 de mayo de 2016 | PORTLAND, Ore. (UMNS)
Los/as delegados/as a la Conferencia General 2016 aprobaron, el 20 de mayo, el presupuesto general para la iglesia de $ 604 millones de dólares para el cuadrienio 2017-2020, lo que representa un aumento ante los $ 603.1 millones aprobados en la Conferencia General de 2012.
Es también un aumento con respecto a los $ 599 millones propuesto originalmente a los/as delegados/as, lo que hubiese representado el presupuesto y las contribuciones conferenciales más bajas en los últimos 16 años. Esa propuesta de presupuesto provenía de la Junta del Concilio General de Finanzas y Administración (GCFA) y la Mesa Conexional, que coordina las agencias de la denominación.
Los/as delegados/as votaron por agregar $5 millones para duplicar el apoyo financiero del Fondo Educacional Teológico de las Conferencias Centrales, el cual apoya escuelas metodistas unidas, pastores/as y pastores/as en formación en África, Asia y Europa.
El Rev. Bill Arnold, un delegado de la Conferencia de Kentucky, hizo la moción para aumentar ese fondo de educación teológica a $10 millones y dijo que “lamentablemente estamos dando menos financiamiento a la educación teológica, en las zonas donde la iglesia está creciendo más”.
A principios de la semana, varios/as delegados/as africanos/as argumentaron en favor de un aumento. Entre ellos se encontraba el Revdo. Jerry Kulah, decano de la Escuela de Teología Gbarnga en Liberia. Los/as delegados/as votaron por el aumento 406-379. "Estos $10 millones de dólares ayudarían a más de 26 instituciones teológicas, a través de las conferencias centrales para formar a más pastores/as, mejorar las instalaciones que tenemos y ayudar el ambiente de enseñanza," dijo Kulah a UMNS.
Los/as delegados/as, por primera vez en la historia, establecieron una fórmula para que las conferencias centrales puedan apoyar a los ministerios globales de la denominación.
Llegar a un presupuesto
Llegar a un acuerdo para aprobar el presupuesto tomó mucho tiempo a pesar de una serie de esfuerzos para avanzar a lo largo de la discusión, incluyendo la reducción del momento de votación a 10 segundos. Después de la aprobación de una serie de informes sobre el presupuesto de GCFA, los/as delegados/as votaron por considerar el resto en un sólo paquete.
Sin embargo, los/as delegados/as procedieron a debatir una moción para retirar $5 millones del presupuesto del Fondo de Administración General para cubrir los $5 millones que añadieron al fondo de educación teológica. Se debatió una moción para referir la totalidad del presupuesto de nuevo a la Mesa Conexional y a Concejo General de Administración y Finanzas (GCFA) para llegar nuevamente a la propuesta de $599 millones, y mantener los $5 millones adicionales para la educación teológica.
En un momento dado después de múltiples puntos en los procedimientos parlamentarios, un delegado pidió fin a la discusión. La Obispa del área de Chicago Sally Dyck, quien estaba presidiendo la sesión, dio una sugerencia para continuar con la agenda: "No vayan al micrófono", dijo.
En total, los delegados de la Conferencia General pasaron cerca de dos horas de deliberación en las propuestas presupuestarias. Dicho de otra manera, en una reunión con un costo estimado de $1,388.89 por minuto, la discusión de dinero costo $166,666, aproximadamente.
A medida que se acercaba la hora de almuerzo la Obispa Dyck rápidamente optó por llamar a una votación de todo el paquete presupuestario. "No estoy mirando esta cosa," dijo, señalando a la cola electrónica donde los/as obispos/as ven los nombres de los/as delegados/as que desean hablar. "Me pueden abordar sobre el tema a la hora del almuerzo". El presupuesto final obtuvo la aprobación con 751votos a favor y 33 en contra.
El desglose del presupuesto
El presupuesto aprobado asigna lo siguiente:
• $310.7 millones para el Fondo de Servicio Mundial que apoya más de 13 agencias generales de la denominación (incluyendo Comunicaciones Metodistas Unidas, que abarca UMNS)
• $104.9 millones para el Fondo de Educación Ministerial que apoya seminarios Metodistas Unidos y proporciona ayuda financiera para los/as seminaristas.
• $92 millones para el Fondo Episcopal, que apoya obispos/as activos/as, su personal de apoyo, los/as obispos/as jubilados/as, cónyuges sobrevivientes e hijos/as menores de obispos/as fallecidos/as.
• $41.9 millones para el Fondo de Universidades Afroamericanas que apoya 11 colegios y universidades relacionadas con la IMU.
• $36.9 millones para el Fondo General de Administración, que apoya la Conferencia General, Concilio Judicial, la Comisión Metodista Unido de Archivos e Historia y GCFA.
• Casi $ 9.4 millones para la Universidad de África en Mutare, Zimbabue.
• $8.2 millones para el Fondo de Cooperación Interdenominacional, que apoya el trabajo ecuménico de la iglesia
Los fondos ayudan el esfuerzos en toda la denominación como la plantación de nuevas iglesias, la provisión de recursos para el evangelismo, el apoyo a la educación teológica, la defensa de la doctrina social de la iglesia, la participación en el desarrollo internacional y el cultivo de nuevos campos de misión.
Nueva fuente de ingreso
La plenaria aprobó una nueva fuente de ingreso: las aportaciones de los/as metodistas unidos/as en las conferencias centrales, las cuales han venido recibiéndose desde hace mucho tiempo y que han venido apoyando financieramente el trabajo de los/as obispos/as. En los últimos cuatro años, las conferencias centrales han dado $3.8 millones para el Fondo Episcopal, dijo Kumar a la prensa a principios de esta Conferencia General 2016.
Bajo esta fórmula, la entrega solicitada subiría a $5.1 millones y apoyaría tanto a los/as obispos/as como al Fondo de Administración General (que financia la Conferencia General, el Concilio Judicial y la agencia financieras).
La fórmula en realidad pide que los/as metodistas unidos/as de Europa, aporten menos de lo que actualmente contribuyen. Sin embargo, algunos/as líderes de la iglesia europea planean continuar voluntariamente contribuyendo $2.9 millones.
Impacto en las ofrendas de la iglesia local
Las contribuciones de las iglesias de la IMU en EE.UU. llevarían la mayor parte de los gastos generales de la iglesia. La agencia financiera solicita distribuciones de cada conferencia de EE.UU. basado en una fórmula que incluye los gastos de la iglesia local, de la conferencia y un porcentaje base aprobado para la Conferencia General. Incluso con el aumento del presupuesto, las iglesias locales en EE.UU. no sentirán el efecto.
Las iglesias de Estados Unidos, en promedio, conservan poco más de 85 centavos de cada dólar que se acumulan en sus platos de ofrenda. La mayor parte de la entrega fuera de la iglesia local, va a apoyar la jurisdicción, el área, la conferencia anual, el distrito, los beneficios de salud y pensiones.
El porcentaje de los gastos de la iglesia local dado a la iglesia general ha bajado de 2.27 por ciento en 2002 a 2.14 por ciento en 2014. En otras palabras, alrededor de 2 centavos de cada dólar en el plato de ofrenda va hacia el presupuesto general de la iglesia.
* Hahn es periodista de multimedia para UMNS. Contáctele al (615) 742-5470 o [email protected].
** Michelle Maldonado es la Directora Asociada de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615)742-5775 o por el [email protected]