GBHEM ofrece Curso de Estudios en Español para Cubrir las Necesidades de una Iglesia Global

Doce pastores y líderes locales que se preparan para el liderazgo hispano en ministerio, viajaron a Denver, Colorado para participar en el Curso Básico de Estudios (ECE) del 21 al 23 de septiembre. El ECE está acreditado por la División de Ministerio Ordenado en GBHEM, y es un programa híbrido que combina aprendizaje en línea y clase presencial. Los pastores que participan en el curso están obligados a completar dos clases por año.

El primer curso, la Biblia I: Introducción, tuvo lugar a principios de 2017, y a la sesión asistieron las siguientes conferencias: Great Plains, Pacific Northwest, Oregon/Idaho y Rocky Mountain.

Be sure to add the alt. text

El Rev. Martínez trabajó en estrecha colaboración con la Junta Asesora para el Ministerio Hispano en la Jurisdicción del Oeste y la Conferencia Anual Rocky Mountain, para facilitar el acceso a la ECE a pastores locales bi-vocacionales, que no pueden asistir a los programas residenciales de ECE. Foto por Rev. David Martinez 

La clase en Denver, Colorado es el segundo curso este año, y su tema fue La Herencia Teológica I: Introducción, dictada por el Dr. Phil Wingeier-Rayo, profesor asociado de Evangelismo, Misión y Estudios Metodistas del Seminario Teológico Presbiteriano de Austin, Tejas, invitado por el Rev. David Martínez, director de Ministerios y Educación Teológica Especializada de la Junta General de Ministerio y Educación Superior (GBHEM).

Esta sesión fue posible gracias a la colaboración de iglesias locales, superintendentes de distrito, conferencias anuales, equipo de liderazgo de la Jurisdicción Occidental, el Plan Nacional de Ministerios Hispano y GBHEM. La obispa Karen Oliveto, de la Conferencia Anual Rocky Mountain, dio la bienvenida a los pastores y líderes locales hispanos.

GBHEM está probando el modelo híbrido para preparar a los líderes hispanos en el ministerio que trabajan como pastores locales, ya sea a tres cuartos de tiempo, medio tiempo o un cuarto de tiempo. Este curso híbrido, tiene el formato de fin de semana, compuesto por cinco horas de aprendizaje en línea y 15 horas en un aula con un profesor. Se espera que los estudiantes lean varios libros y completen papeles de trabajo antes de asistir a la clase.

El Rev. Martínez trabajó en estrecha colaboración con la Junta Asesora para el Ministerio Hispano en la Jurisdicción del Oeste y la Conferencia Anual Rocky Mountain, para facilitar el acceso a la ECE a pastores locales bi-vocacionales, que no pueden asistir a los programas residenciales de ECE. Aunque puede ser desafiante ser bi-vocacional y continuar la educación dentro de la Iglesia Metodista Unida, este curso ha sido diseñado para adaptarse a las necesidades de sus líderes.

Está en discusión la participación de la Escuela de Teología Iliff en el curso de estudios. 

Para más información sobre el curso de estudios y GBHEM, visite www.gbhem.org

* Aileen Jiménez, es parte de equipo de comunicadores/as hispano/latinos de el NPHL y UMCOM.

Temas Sociales
MARCHA (Metodistas Asociados/as Representando la Causa Hispano-Latino Americana) es el caucus que defiende los derechos de la comunidad hispano-latina dentro de La Iglesia Metodista Unida y la Iglesia Metodista de Puerto Rico. Gráfico cortesía de MARCHA.

MARCHA se pronuncia ante injusticias generadas por deportaciones, militarización y la crisis global

El Caucus hispano-latino de la IMU, se solidarizó con las comunidades afectadas por deportaciones, la represión policial y la militarización de comunidades, las acciones de los gobiernos autoritarios en EE.UU. y otros países e hizo un llamado a los/as obispos/as y toda la iglesia a apoyar a redes y organizaciones comunitarias.
Historia de la Iglesia
Un grupo de danza litúrgica y adoración integrado por jóvenes de diferentes iglesias, se sumaron a la celebración de los 125 años de presencia y testimonio de la Iglesia Metodista de Puerto Rico. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Metodismo en Puerto Rico sigue marcando el camino

La IMPR celebró 125to aniversario recordando su historia y celebrando el presente de misión y ministerio que mantiene en diferentes zonas de Puerto Rico y las Islas Vírgenes estadounidenses.
Historias de Fe
Perez Perez

Encontrar propósito como capellán militar

Como capellán con respaldo metodista unido, el rol de Pérez va más allá del ministerio tradicional, pues brinda atención espiritual a los/as miembros del servicio, a menudo en entornos de alto estrés.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved